Notas

[1] En esta traducción se utilizan los equivalentes españoles de Bachiller, Licenciado y Doctor. En China existían cinco grados: Alumno, Licenciado, Graduado Provincial, Letrado Selecto y Letrado de Palacio. <<

[2] Los príncipes Ming y sus partidarios resistieron a la dinastía Ch’ing (manchú, 1644-1912) no sólo en el continente, sino en la isla de Taiwán. Hasta 1683 no fue aplastada en la isla la insurrección de Cheng Ch’eng-Kung y la del otro lado del estrecho, en Fu-Kien. En 1674 hubo una rebelión de tres altos oficiales chinos que duró hasta 1681. <<

[3] El mundo de ultratumba se considera un duplicado de la tierra, pero sin luz. En este cuento, al igual que en Sueño de lobos, se hace una crítica feroz de la corrupta sociedad de la época. <<

[4] Los chinos creen que el corazón es el asiento de las emociones y del entendimiento. Se cree que el corazón está atravesado por un cierto número de «ojos» que lo perforan; cuando el hombre está física y mentalmente sano estos conductos están despejados. En el cuento El juez Lu hay un excelente ejemplo de esto. <<

[5] El culto a los antepasados, conservado hasta el presente, es de gran importancia; parte de esta creencia tradicional es el deber de los hijos de proporcionar todo lo necesario a sus padres antes y después de la muerte, porque se supone que los muertos tienen las mismas necesidades que los vivos. La conducta de los vivos afecta al bienestar de los muertos, y los actos de estos últimos en el mundo de ultratumba continúan ayudando o perjudicando a los vivos. El culto a los mayores es una de las piedras angulares de la doctrina de Confucio. En estos cuentos hay abundantes ejemplos de esto. Dice Confucio: «Mientras viven, hay que servir a los padres con corrección, con corrección hay que enterrarlos cuando mueren, y con la misma corrección hay que celebrar los sacrificios en su memoria.» Confucio, Analectas. Libro II Wéi Zhéng, V-3. <<

[6] Se refiere al hombre superior —Chün-Tzu o Junzì—, según la doctrina de Confucio. Indica una superioridad moral que no tiene relación con el origen social de la persona. Un hombre de bajo nacimiento, si fuera realmente virtuoso, debería poder alcanzar los puestos de mayor importancia y responsabilidad. El hombre superior será educado y justo, poseerá la virtud como algo imbricado en su naturaleza y permanecerá siempre en el Justo Medio. Esta idea del Justo Medio indica la necesidad de moderación en todo, hasta en lo bueno. No es la primera vez que encontraremos en estos cuentos que ideas y creencias de una doctrina son aceptadas por adeptos de otra. Es una característica de la sociedad china, donde todos tienden a aceptar algo de alguna o todas las doctrinas, pero no se adhieren exclusivamente a ninguna. Dice Mencio: «La naturaleza del hombre superior está compuesta de benevolencia, rectitud, corrección y sabiduría; virtudes que están enraizadas en su corazón.» Libro VII, Jìn Xin, XX-4. También dice: «La naturaleza del hombre superior no aumenta aunque el radio de acción del mismo sea grande, ni se empequeñece aunque viva en la pobreza.» Libro VII, Jìn Xin, XX-3. <<

[7] Las referencias a la bebida son abundantes a todo lo largo de la literatura china, lo que habla bien a las claras del arraigo de la misma. Pero H. A. Giles dice al respecto: «Pero ¿quién ha visto… a un borracho tambaleándose en una atestada vía pública o tumbado, con la cabeza en una zanja, al lado de la carretera?… Los chinos distinguen entre cinco clases de borrachera, según la constitución física de cada uno. 1) El vino puede pasar al corazón y producir emociones sensibleras; 2) al hígado, e incitar a la pugnacidad, 3) al estómago y causar somnolencia, acompañada de rubor; 4) a los pulmones e inducir a la hilaridad; 5) a los riñones y excitar el deseo.» <<

[8] Por literatos se entiende todos aquellos eruditos sin empleo. Esto incluye: 1) Aquellos que esperan iniciar una carrera en la administración. 2) Los que han pasado uno o más grados y se preparan para el siguiente. 3) Aquellos que han fracasado en los exámenes y se ganan la vida dando clases, 4). Los auténticos eruditos que no sienten interés por los asuntos públicos. <<

[9] Esto es inusual; a menos que concurran circunstancias especiales está muy mal visto que una viuda se case. Detalles como éste se encuentran muchos en P’u Sung Ling, así en Una esposa sobrenatural, donde la pareja convive como matrimonio sin haberse casado y la esposa acompaña al marido a las cenas, algo también insólito, ya que las mujeres cenaban separadas de los hombres, tanto en las fiestas privadas como en las oficiales. E. M. Forster ha hablado de «personajes planos y personajes redondos», podemos decir que en P’u Sung Ling los personajes son «redondos» por la cantidad de información que da sobre ellos y la riqueza de detalles psicológicos, de la que hay abundantes ejemplos en estos cuentos. <<

[10] Todos los cuentos de P’u Sung Ling llevan un comentario final. Como la traducción de Giles, a partir de la cual ha sido hecha esta, es en realidad una versión de los cuentos, en esta selección éste es el único que contiene el comentario. La traductora desea aprovechar esta nota para comentar que el Liao-Chai se adscribe a la tradición proveniente de la dinastía Song, o la primera etapa Yuan, en donde la literatura china se inclina marcadamente por la narración de historias tomadas de la tradición popular, escuchadas en boca de narradores en mercados y salones de té. Pero en P’u Sung Ling éstas adquieren un marcado tono crítico y satírico. <<

[11] Un conejo o liebre que se cree que se sienta al pie del arbusto de la canela en la luna, royendo las drogas de las que se confecciona el elixir de la inmortalidad. <<

[12] Es casi imposible traducir un poema antitético chino. Baste decir que cada palabra del segundo verso tiene que estar en oposición, en tono y sentido, con la palabra correspondiente del primero. Miao lo hace con éxito, y más aún porque también ha hecho referencia a una historia clásica en la que un tal Wang Tun, estando borracho, marcaba el ritmo con su espada sobre una jarra y quebró la boca. <<

[13] Hemos traducido pares o nones por desconocer el nombre chino del juego. En realidad, se trata del entre nosotros tan popular «juego de los chinos». Tylor lo describe en Primitive Culture, vol. 1, pág. 75: «Cada jugador saca una mano, y la suma de todos los dedos mostrados debe ser adivinada, el acertante se anota un tanto; …». Por un decreto de 1872 este juego fue prohibido en Hong-Kong entre las 11 de la noche y las 6 de la madrugada, debido al ruido que organizaban los participantes. <<

[14] Teoría de la «sustitución» por la que un espíritu puede volver al mundo de los vivos. En el cuento La piel pintada encontramos una interesante variante de esta teoría. <<

[15] Si alguien es decapitado su cuerpo aparecerá sin cabeza en las regiones inferiores. Si la familia de un decapitado tenía bastante dinero, siempre sobornaba al verdugo para que volviera a coserle la cabeza. <<

[16] En China los amigos se llaman unos a otros por el «nombre literario», que generalmente lo pone el maestro al que primeramente se le ha confiado la educación del niño. <<

[17] Gongs, sombrillas rojas, hombres que llevan colgaduras sobre las que están inscritos en grandes letras los títulos del funcionario, un inmenso abanico de madera, etc. <<