Cromo

En todo tipo de revistas y periódicos, y también en la Internet, encontrará artículos que elogian las bondades del cromo para controlar los síntomas de la diabetes. Pero ¿debe tomar suplementos de cromo?

La defensa más vigorosa del cromo proviene de un estudio de personas con diabetes tipo 2 en China. A los participantes se les dio dosis altas de cromo y se determinó que este mejoraba su hemoglobina A1c, el nivel de glucosa en la sangre y el colesterol, a la vez que reducía la cantidad de insulina que necesitaban. Sin embargo, estos individuos ya tenían deficiencia de cromo. Las personas que viven en los Estados Unidos y en otros países donde la dieta contiene suficiente cromo no padecen de esta deficiencia y no muestran mejoría en la tolerancia a la glucosa cuando toman cromo. Además, el cromo normalmente está presente en cantidades tan pequeñas que es difícil medirlo incluso en personas sin deficiencia de cromo.

No se sabe con certeza cuál es la cantidad exacta de cromo que se necesita en la dieta, pero se calcula que está entre 15 y 50 microgramos diarios. Las personas que toman cromo en exceso tienden a acumularlo en el hígado, donde puede resultar tóxico. Algunos estudios sugieren que el exceso de cromo puede causar cáncer.

Por ahora, las pruebas no apoyan el uso del cromo para la diabetes, excepto en el caso de individuos que presentan deficiencia de este elemento químico.

Cómo la ADA evalúa nuevos fármacos

La American Diabetes Association evalúa nuevas terapias y las coloca en una de cuatro categorías:

Inequívocamente eficaz

Algo eficaz, a veces eficaz o eficaz para ciertas categorías de pacientes

Desconocida y sin probar, pero posiblemente prometedora

Inequívocamente ineficaz

Si usted está a punto de probar un tratamiento nuevo que su médico no le ha recomendado y no aparece en este libro, póngase en contacto con la ADA e investigue cuál es la postura de la organización en cuanto a ese tratamiento. Por supuesto, si está participando en una prueba clínica que intenta determinar la eficacia del tratamiento, nadie sabe aún si funciona o no.