La mayor parte de la educación sobre la diabetes se ofrece de forma individual o en grupos pequeños; un educador o el médico le explica al paciente lo que él o ella debe saber. Sin embargo, más de 18 millones de personas padecen de diabetes y muchas reciben muy poca o ninguna educación sobre este padecimiento. Para comenzar a rectificar este problema, algunos educadores de la diabetes están trabajando con grupos más grandes de pacientes.
Por ejemplo, recientemente me enteré de un grupo de 13 personas con diabetes tipo 1 que asistió a reuniones con un educador de la diabetes. En particular se abordó el tema de cómo intensificar el tratamiento de insulina. Las sesiones se extendieron por 35 horas repartidas en 2 semanas, y el resultado fue un mejoramiento del control de la glucosa que se mantuvo durante 18 meses después del curso. Los resultados de una pequeña encuesta entre los estudiantes revelaron que: se sentían capacitados y fortalecidos, su calidad de vida había mejorado, y consideraban que poseían más habilidades para ajustar las dosis de insulina, controlar el nivel de glucosa en la sangre, lidiar con situaciones especiales y monitorear la enfermedad.
Usted mismo puede encargarse de repetir estos resultados. Organice un grupo y contrate a un educador de la diabetes. Cuanto más específico sea el tema a tratar, más aprenderán. Tres tópicos que de seguro le reportarán grandes beneficios son:
✔ Reglas para el cuidado del paciente diabético
✔ La dieta del paciente diabético
✔ Los ejercicios y la diabetes