La actividad de la insulina inhalable es idéntica a la de la insulina de acción rápida inyectable. La insulina inhalable ha mejorado el control de la glucosa tanto en pacientes con diabetes tipo 1 como en individuos que padecen de diabetes tipo 2, y todos coinciden en que es mucho más fácil de administrar que las inyecciones. Si usted utiliza insulina inhalable de todos modos debe inyectarse una insulina basal una vez al día, antes de acostarse, preferiblemente insulina glargina (vea el Capítulo 10).
Las investigaciones han demostrado que los fumadores requieren mucha más insulina que los no fumadores, por lo que las dosis deben ser modificadas para ajustarse a los requerimientos de esas personas.
Dos compañías que están trayendo la insulina inhalable al mercado son:
✔ AeroGen, Inc., de Mountain View, California, que fabrica el inhalador de insulina conocido como Aerodose.
✔ Nektar, que en colaboración con Pfizer, ofrece un sistema llamado Exubera en el que la insulina inhalable viene en forma de polvo.
Por ahora no se sabe con certeza si la insulina inhalable es segura a largo plazo. Lo que preocupa es que pueda causar daños pulmonares. Y, por otra parte, se cuestiona si la dosis será lo suficientemente precisa como para controlar adecuadamente la diabetes tipo 1.