Varias leyes lo protegen en el centro de trabajo, pero tal vez la más importante es la Ley de Norteamericanos con Discapacidades (ADA por sus siglas en inglés) de 1990. Esta ley establece:
La determinación de que una persona constituye una «amenaza directa» debe basarse en una evaluación individualizada de la capacidad actual de la persona de realizar de forma segura las funciones esenciales del trabajo.
En 1998, el Tribunal Federal de Apelaciones decretó que la ADA protege a los estadounidenses con diabetes. La ley se aplica a las empresas con 15 o más empleados. Lo que la ADA quiere decir es que usted reúne los requisitos para un trabajo en particular si puede realizar las funciones esenciales del trabajo que han sido determinadas por el empleador, con adaptaciones razonables o sin ellas. Eso significa que no lo pueden discriminar en aspectos tales como contratación, despido, promoción, capacitación, salario o cualquier otro asunto relacionado con el empleo, porque tenga diabetes. Su jefe no puede preguntarle si padece de diabetes, pero sí puede exigir que usted pase un examen físico para verificar que su salud es adecuada para realizar el trabajo.
La Ley Federal de Rehabilitación de 1973 es una ley importante que lo protege cuando aspira a un empleo del gobierno federal o a un empleo en una compañía que recibe ayuda federal. Las personas diabéticas están protegidas por esa ley. La cláusula más importante de la Ley Federal de Rehabilitación establece:
Ninguna persona discapacitada en los Estados Unidos que reúna las calificaciones requeridas deberá ser excluida, solamente debido a su discapacidad, de participar en cualquier programa o cualquier actividad realizados por la agencia ejecutiva, ni podrán negársele beneficios de dicho programa o actividad, ni ser sometida a discriminación en esos programas o actividades…
Las agencias federales tienen que probar que usted no podrá realizar el trabajo con seguridad si le dan el empleo. Eso es difícil de demostrar y son ellos los que tienen que hacer la tarea, no usted. Deben decidir caso por caso. Como señalo anteriormente en este capítulo, el FBI y las fuerzas armadas están exentos de esta ley.
¿Qué puede hacer si lo discriminan en el trabajo debido a su diabetes? Puede dirigirse a la Comisión para la Igualdad de Oportunidades de Empleo de los Estados Unidos (EEOC, por sus siglas en inglés). Puede buscar la oficina de la EEOC más cercana en la Web en www.eeoc.gov/offices.html o llamar al 800-669-4000. Es posible que para presentar la querella sólo tenga 180 días a partir de la fecha en que ocurrió el supuesto caso de discriminación.