La diabetes y los adultos mayores
En Este Capítulo
► Diagnóstico y manejo de la diabetes en los adultos mayores
► Cómo minimizar el riesgo de enfermedad cardiaca
► Alimentarse y tomar los medicamentos apropiadamente
► Los problemas específicos de la vista en los adultos mayores
► Prevenir problemas urinarios y sexuales
► Consideraciones para un tratamiento individualizado
► Comprender la cobertura del Medicare
Todo el mundo desea vivir muchos años, pero nadie quiere envejecer. Sin embargo, envejecer es mucho mejor que la opción que nos queda. Woody Allen dice que una de las ventajas de morir es que ya no lo llamarán a uno para participar en un juicio como jurado. Yo prefiero ser parte del jurado.
El primer punto que debo abordar en este capítulo es definir el término adulto mayor. Mi definición parece cambiar cada año, pero creo que es justo mencionar los 70 como el principio de la vejez. Si usamos esa definición, para el año 2020 más del 20 por ciento de la población estadounidense pertenecerá al grupo de los adultos mayores. Y es probable que la quinta parte de esa población de edad avanzada padezca de diabetes.
Los adultos mayores con diabetes enfrentan problemas especiales. Debido a esos problemas, el índice de hospitalización de este grupo es 70 por ciento más alto que el de los adultos mayores en general. En este capítulo, conocerá cuáles son esos problemas y cómo manejarlos.