Caminar 10 000 pasos diarios

La idea de caminar 10 000 pasos diarios podría parecer como una meta gigantesca e inalcanzable, pero se sorprenderá. Sin embargo, vale la pena esforzarse por lograr este objetivo porque, como dije antes, caminar es uno de los ejercicios más saludables que usted puede hacer.

El primer paso para alcanzar esta meta es adquirir un podómetro, un dispositivo que se lleva en la cintura y mide la cantidad de pasos que se dan. No compre uno muy sofisticado, con muchas características extravagantes. Todo lo que necesita es contar pasos y, si lo desea, convertir los pasos en millas. Dé diez pasos, mida la distancia que avanzó y divídala ente diez para obtener el largo de su zancada. Indique ese número en el podómetro y el equipo convertirá los pasos en millas.

La compañía Sportline fabrica una línea de podómetros que funcionan muy bien. El modelo que me gusta es el 330, que solamente cuenta los pasos. No hace falta nada más complejo ni más caro que eso.

Haga sus ejercicios como de costumbre. Recuerde anotar los pasos al final del día y oprimir el botón de reinicialización para que el podómetro comience a contar nuevamente a partir de cero. Después de siete días, sume todos los pasos y divídalos entre siete para sacar el promedio diario. Es probable que esté caminando entre 3000 y 5000 pasos por día.

Lo siguiente es incrementar la cifra diaria. He aquí algunos consejos útiles:

Consígase un buen par de zapatos para caminar o tenis y, cuando empiecen a mostrar signos de desgaste, sustitúyalos por unos nuevos.

Deje su automóvil estacionado. Si hay algo que puede hacer caminando, en una hora o menos, ahórrese la gasolina y añada una cantidad sustancial de pasos a su promedio diario.

Trate de añadir unos cuantos cientos de pasos cada semana. Identifique qué día caminó más durante la primera semana y trate de igualar esa cifra todos los días. Luego agregue unos cuantos cientos de pasos y repita el procedimiento cada semana.

Búsquese un compañero de ejercicios. Caminar acompañado es mucho más divertido.

Mantenga un registro de la cantidad de pasos que da en distintas caminatas, de modo que le sea fácil recuperar los pasos que le faltan en un día determinado.

En lugar de tomar el elevador, suba o baje por las escaleras.

Salga a caminar diariamente a la hora del almuerzo.

Suspenda los ejercicios si presenta dolor, y consulte con su médico antes de continuar.

Si no tiene un podómetro, o si quiere contar otros ejercicios como parte de su meta de caminar, guíese por estos equivalentes:

1 milla = aproximadamente 2100 pasos

1 cuadra = aproximadamente 100 pasos

10 minutos caminando = aproximadamente 1200 pasos

montar bicicleta o nadar = 150 pasos por minuto

levantar pesas = 100 pasos por minuto

patinar = 200 pasos por minuto

Si le gustan las recompensas tangibles (además del premio de reducir la glucosa, el colesterol, la presión arterial y posiblemente bajar de peso), súmese al Reto del Presidente (President’s Challenge), en www.presidentschallenge.org. Este sitio en la Internet ofrece un lugar donde puede llevar un registro de sus actividades y, además, contiene amplia información sobre actividades físicas para todas las edades. Usted elige lo que quiere hacer y, cada vez que lo hace, anota sus avances. El programa le otorga puntos que podrá utilizar para recibir galardones.

Si prefiere caminar a lo largo de una senda verdadera, súmese a un recorrido virtual por el American Discovery Trail, una caminata de 5048 millas desde Delaware hasta California. Puede encontrarlo en walking.about.com/library/cal/ blwebwalkingadt.htm. Cada vez que salga a caminar, convierta sus pasos en millas y vea hasta dónde lo llevan. En la página hay enlaces con todos los lugares de interés turístico que encontrará. Si se le hace difícil convertir los pasos en millas, a la cantidad de pasos quítele los dos dígitos finales (por ejemplo, 10 000 pasos se convierten en 100 millas).

Un estudio publicado en junio del 2003 en la revista Archives of Internal Medicine ofrece la mejor prueba de cuán importante es caminar. La tasa de mortalidad de las personas con diabetes que caminaron por lo menos 2 horas a la semana fue 40 por ciento más baja que la de los diabéticos sedentarios. ¿Qué espera? ¡Dé los primeros pasos!