Plan de alimentación para la diabetes
En Este Capítulo
► Determinar cuántas kilocalorías debe consumir
► Monitorear los carbohidratos, el índice glucémico y las fibras
► Escoger las mejores proteínas y grasas
► Consumir suficientes vitaminas, minerales y agua
► Comprender el impacto del alcohol en la dieta
► Utilizar edulcorantes que no sean azúcar
► Evaluar las necesidades dietéticas en pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2
► Adelgazar
► Enfrentar los trastornos alimentarios
¿Aumenta y aumenta de peso? ¿Realmente cree que la expresión «bajos en calorías» se refiere a los alimentos que están en la repisa más baja del supermercado? Los especialistas de la lengua afirman que las cinco frases más agradables en el idioma inglés son:
✔ Te amo.
✔ La cena está servida.
✔ Todo está perdonado.
✔ Puedes dormir hasta el mediodía.
✔ Quédese con el vuelto.
A esa lista, la mayoría de las personas agregaría: «Has adelgazado».
Para la población diabética, mayormente integrada por individuos con sobrepeso, una nutrición apropiada y adelgazar no son simplemente opciones, sino más bien una necesidad. El Estudio sobre el Control y las Complicaciones de la Diabetes demostró claramente que las personas diabéticas que siguen un cuidadoso programa de nutrición pueden reducir la hemoglobina A1c (vea el Capítulo 7) en hasta un 1 por ciento, en comparación con las personas diabéticas que no cuidan su dieta. El resultado de esa reducción es una disminución muy notable de las complicaciones a corto y largo plazo de la enfermedad.
En este capítulo usted aprenderá lo que necesita para que su dieta trabaje a su favor, no sólo para mejorar su diabetes y su control de la glucosa en la sangre, sino para que sienta que su calidad de vida también ha mejorado.