Vigilancia de la glucosa a largo plazo: Hemoglobina A1c

Las pruebas individuales del nivel de glucosa en la sangre son magníficas para decidir qué va a hacer en ese momento y cómo puede mejorarlo, pero no ofrecen un cuadro completo. Solamente son un instante en el tiempo. El nivel de glucosa puede cambiar notablemente en una hora. Lo que necesita es una prueba que ofrezca una visión integral, durante una gran cantidad de días, semanas y hasta meses, del nivel de glucosa en la sangre. La prueba que realiza esa tarea importante se llama la hemoglobina A1c. (Vea el recuadro «Cómo funciona la prueba de la hemoglobina A1c», para obtener detalles sobre el tema).

Con esta prueba, usted puede mirar hacia atrás y saber si tenía controlado o no el nivel de glucosa en la sangre durante el período que abarca el examen. Es un análisis perfecto, por ejemplo, para las mujeres diabéticas que quieren quedar embarazadas. Antes de intentar concebir, la prueba de la hemoglobina A1c le permite saber si su nivel de glucosa en la sangre ha estado bien controlado. Si no es así, puede esperar hasta que la prueba muestre un buen control. De esta forma, evita la posibilidad de deformaciones fetales (vea el Capítulo 6 para más detalles sobre el embarazo y la diabetes). La hemoglobina A1c también es una forma excelente de seguir los resultados del tratamiento. Si el tratamiento funciona, esta prueba debe mostrar una mejoría.

Cómo funciona la prueba de la hemoglobina A1c

La hemoglobina es una proteína que transporta el oxígeno por el cuerpo y lo deposita donde hace falta para ayudar en las reacciones químicas que tienen lugar constantemente. La hemoglobina está contenida en glóbulos rojos que permanecen en el torrente sanguíneo entre 60 y 90 días. Al circular la sangre, la glucosa se adhiere a la hemoglobina. La glucosa se adhiere de varias formas a la hemoglobina, y el total de toda la hemoglobina adherida a la glucosa se conoce como glucohemoglobina. La glucohemoglobina constituye habitualmente el 6 por ciento de toda la hemoglobina en la sangre. La mayor fracción, dos terceras partes de la glucohemoglobina, se encuentra en una forma llamada hemoglobina A1c, lo que la hace más fácil de medir. El resto de la hemoglobina está compuesto por hemoglobina A1a y A1b. Cuanto más glucosa hay en la sangre, más glucohemoglobina se forma. Como la glucohemoglobina permanece en la sangre por dos o tres meses, puede reflejar el control de la glucosa durante todo ese período, a diferencia de la prueba de la glucosa, que solamente indica el resultado en ese segundo.

Lamentablemente, todos los laboratorios no hacen la prueba de la hemoglobina A1c de la misma forma. Algunos indican la hemoglobina A1c y la glucohemoglobina (la cantidad de glucosa adherida a la hemoglobina) como un solo resultado. Por consiguiente, hay distintos niveles normales, dependiendo de la forma en que se hace la prueba. Usted debe averiguar cuál es el valor que se considera normal en el laboratorio donde se hace la prueba. Afortunadamente, los laboratorios acostumbran a incluir en su formulario de resultados una columna que indica los valores considerados normales para cada prueba. Aun así, esto puede crear confusión.

En mi consulta trabajamos con dos laboratorios que informan los resultados de forma diferente. Debido a requisitos de los seguros, tengo que enviar a los pacientes a un laboratorio o al otro. Cuando recibo los resultados, debo cerciorarme de cuál fue el laboratorio que hizo las pruebas. El método estándar debería ser la forma en que se hizo el Estudio sobre el Control y las Complicaciones de la Diabetes, una investigación que demostró que controlar el nivel de glucosa en la sangre previene complicaciones en la diabetes tipo 1. En ese estudio, un nivel normal era del 6,05 por ciento aproximadamente. La Figura 7-1 indica la correlación entre la hemoglobina A1c y el nivel de glucosa en la sangre cuando se usa el método estándar.

Figura 7-1: Comparación entre la hemoglobina A1c y la glucosa en la sangre.

Como se puede ver en la figura, un nivel normal de hemoglobina A1c de menos del 6 por ciento corresponde a un nivel de glucosa en la sangre de menos de 120, mientras un nivel tolerable de hemoglobina A1c del 7 por ciento refleja un nivel de glucosa promedio de 150.

Varios estudios a gran escala han demostrado que el nivel promedio de hemoglobina A1c en los Estados Unidos en pacientes con diabetes tipo 2 es aproximadamente 9,4 por ciento, lo que significa que el nivel promedio de glucosa en la sangre es de 220. La American Diabetes Association recomienda tomar medidas para controlar la glucosa en la sangre si el nivel de hemoglobina A1c es del 8 por ciento o más, con el objetivo de que esté por debajo del 7 por ciento.

Su médico debe hacer una prueba de la hemoglobina A1c de la siguiente manera:

Cuatro veces al año si tiene diabetes tipo 1 o tipo 2 y recibe insulina.

Dos veces al año si tiene diabetes tipo 2 y no recibe insulina.

En mi práctica, les hago pruebas a todos los pacientes cada tres meses. Un buen nivel de hemoglobina A1c ofrece una gran motivación para mantener la buena atención a la salud, mientras que un resultado pobre indica de inmediato la necesidad de un control más estricto.

Actualmente el Programa Nacional de Estandarización de la Glucohemoglobina, creado por la American Association for Clinical Chemistry, está empeñado en lograr que se uniformice la prueba de hemoglobina A1c, de manera que un resultado del 6 por ciento signifique lo mismo para todos los pacientes. El programa podría empezar haciendo una sola prueba, la hemoglobina A1c, y llamándola por un solo nombre.

Una compañía llamada Metrika, Inc., ha inventado una versión casera y más ingeniosa de la prueba de la hemoglobina A1c, bajo el nombre de A1c Now. El paciente se pincha un dedo para extraer una gota de sangre. La sangre se mezcla con una solución que se proporciona, y una muestra de la mezcla se coloca en el dispositivo de prueba. Ocho minutos después, el resultado de la hemoglobina A1c aparece en la pantalla de este dispositivo desechable. El medidor parece ser muy preciso y podría eliminar la molestia de ir a un laboratorio para hacerse esta prueba. Como el resultado está listo antes de que se vaya de la consulta, el médico puede darle indicaciones de inmediato, en vez de esperar a que el laboratorio envíe los resultados de la prueba.

Otra opción es recoger su muestra de sangre y enviarla a una compañía que hará la prueba y le notificará el resultado a usted y a su médico. Las compañías que hacen ese tipo de análisis son:

AccuBase A1c Glycohemoglobine (www.diabetestechnologies.com)

Appraise A1c Diabetes Monitoring System (www.matria.com)

A1c at Home (www.flexsite.com)

BioSafe A1c Hemoglobin Test Kit (www.ebiosafe.com)

SimpleChoice A1c (www.mysimplechoice.com)

Otra prueba similar a la hemoglobina A1c es la prueba de la fructosamina. Este análisis, que mide la glucosa combinada con proteínas en la sangre, refleja el nivel de glucosa en la sangre en las tres semanas últimas. La fructosamina es una prueba relativamente nueva que no se ha usado mucho, de modo que su papel en el tratamiento de la diabetes aún no se ha establecido. La prueba puede ser muy útil, por ejemplo, para las mujeres embarazadas que tienen diabetes y necesitan saber con mucha rapidez la efectividad de un cambio en su tratamiento. Cuando los médicos se familiaricen más con su uso, se indicarán más pruebas de fructosamina.

La Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos ha aprobado un dispositivo para hacerse la prueba en la casa llamado Duet Glucose Control Monitoring System (Sistema Doble de Supervisión del Control de la Glucosa), que puede medir el nivel de glucosa en la sangre y la fructosamina. El equipo cuesta unos US$300, y ocho tiras de prueba cuestan US$64. Falta por determinar su grado de utilidad.