Atender su salud después del embarazo

Si usted amamanta a su bebé, lo cual es muy buena idea, debe consumir aproximadamente 300 kilocalorías más que lo que necesita usualmente. Y no puede usar medicamentos orales para la diabetes porque estos pasan al bebé a través de la leche materna. Si desea aprender más sobre la lactancia materna, consulte el libro Breastfeeding For Dummies, escrito por Sharon Perkins y Carol Vannais (Wiley).

En las mujeres con diabetes gestacional, la enfermedad usualmente desaparece después del parto. Sin embargo, las mujeres que desarrollan diabetes gestacional tienen un riesgo mucho mayor de presentar diabetes en algún momento de la vida. Si durante el embarazo su nivel de glucosa en ayunas es superior a 130, el riesgo de desarrollar diabetes nuevamente oscila entre el 75 y el 90 por ciento.

Si usted tuvo diabetes gestacional, debe hacerse un examen de tolerancia a la glucosa de 6 a 12 semanas después del parto y, si no le detectan diabetes, una vez al año.

Existen varios factores que predisponen a la mujer con diabetes gestacional a desarrollar diabetes en el futuro. Algunos de estos factores no pueden modificarse, como ocurre con los siguientes:

Origen étnico: Ciertos grupos étnicos, como los mexicoamericanos, los indios estadounidenses, americanos de origen asiático y afroamericanos presentan mayor predisposición.

Peso antes del embarazo: Las mujeres que ya tenían un peso elevado antes de quedar embarazadas presentan mayor riesgo.

Cantidad de embarazos: A mayor cantidad de embarazos, mayor es el riesgo.

Antecedentes familiares de diabetes: Si en su familia hay casos de diabetes, usted tiene mayor riesgo.

Niveles elevados de glucosa en la sangre durante el embarazo: Cuanto más elevado haya sido el nivel de glucosa en la sangre, mayor es el riesgo.

Por otra parte, usted sí puede reducir algunos de los factores de riesgo:

Aumento de peso en el futuro: Aumente menos de peso en sus próximos embarazos.

Embarazos futuros: Tenga menos hijos.

Actividad física: Incremente su actividad física.

Consumo de grasa: Reduzca la cantidad de grasa que ingiere.

Hábito de fumar y uso de ciertas drogas: Deje de fumar y no use drogas.

Las mujeres que tuvieron diabetes gestacional pueden usar anticonceptivos con bajas dosis de estrógeno y progesterona para no quedar embarazadas. Ni estos medicamentos ni los tratamientos con hormonas de reemplazo después de la menopausia incrementan los riesgos de padecer de diabetes en el futuro. Por el contrario, pueden disminuir el riesgo y reducir los niveles de glucosa en la sangre en aquellas personas que ya padecen de diabetes. Las mujeres con diabetes tipo 1 y tipo 2 pueden tomar los mismos medicamentos.

Algo similar ocurre con las mujeres posmenopáusicas. Los resultados de un estudio publicado en octubre del 2003 en Diabetes Care indicaron que el uso de estrógenos (con o sin progestina) en mujeres con diabetes permitió la reducción de la incidencia de enfermedad de la arteria coronaria. Este fue un hallazgo importante, si se tiene en cuenta que las mujeres con diabetes presentan un alto riesgo de padecer de enfermedad de la arteria coronaria.

Otro estudio importante reveló que las mujeres que siguen un tratamiento con hormonas de reemplazo logran controlar mejor el nivel de glucosa en la sangre que aquellas que no tienen ese tipo de tratamiento. Lo anterior fue publicado en julio del 2001 en Diabetes Care.