Causas del síndrome hiperosmolar

El síndrome hiperosmolar afecta fundamentalmente a los ancianos diabéticos que viven solos o en hogares de ancianos donde no reciben el cuidadoso seguimiento que necesitan. Por lo general, la edad y cierta negligencia se combinan para incrementar las probabilidades de que una persona con diabetes elimine grandes cantidades de líquidos a causa de vómitos o diarrea, y que esos líquidos no sean repuestos. Estas personas por lo regular padecen de una diabetes tipo 2 leve, y en ocasiones su diabetes aún no ha sido diagnosticada, por lo que no siguen ningún tratamiento.

La edad también contribuye al síndrome hiperosmolar, pues a consecuencia del envejecimiento los riñones se vuelven cada vez menos eficientes. Cuando los riñones se encuentran en pleno esplendor, el proceso de eliminación de glucosa a través de la orina comienza enseguida que la glucosa llega a los 180 mg/dl. Pero a medida que los riñones envejecen y funcionan más lentamente, requieren de un nivel más elevado de glucosa en la sangre para empezar a eliminar el exceso de la misma por vía urinaria. Esto ocurre generalmente a partir de los 70 años, en personas con salud normal. Si usted está en ese grupo de edad y pierde gran cantidad de líquidos a causa de una enfermedad o negligencia, su volumen de sangre disminuye, por lo que para sus riñones resultará aún más difícil eliminar el exceso de glucosa. A partir de ese punto, su nivel de glucosa en la sangre comienza a elevarse aceleradamente. Y si usted no repone con rapidez parte de los líquidos perdidos, el nivel de glucosa aumenta aún más.

Si permite que la glucosa se eleve y no repone los líquidos que necesita, su presión arterial empieza a bajar y usted se siente cada vez más débil. A medida que se eleva la concentración de glucosa en la sangre, se siente más confundido y sus capacidades mentales merman hasta el punto en que finalmente entra en un estado de coma.

Otros factores —infecciones, olvidar administrarse insulina y el uso de ciertos medicamentos— pueden elevar el nivel de glucosa y provocar un episodio de síndrome hiperosmolar. Sin embargo, no reponer los líquidos corporales es la causa más frecuente de esta complicación.