Se llama síndrome hiperosmolar al trastorno que involucra el nivel más alto de glucosa en la sangre que usted puede presentar. Al igual que la cetoacidosis, el síndrome hiperosmolar constituye una emergencia médica y se debe atender en el hospital.
El síndrome hiperosmolar tiene efectos similares en el organismo a los de la cetoacidosis. En el síndrome hiperosmolar hay cetonas en el torrente sanguíneo, pero la sangre no se vuelve tan ácida como en el caso de la cetoacidosis. Este trastorno también provoca que la concentración de glucosa en la sangre llegue a niveles mucho más altos que en el caso de la cetoacidosis. (Si desea obtener más información, consulte la sección «Combatir la Cetoacidosis»).
Al nivel más elevado de glucosa en la sangre que una persona puede presentar se le conoce como síndrome hiperosmolar. Hiper significa «superior a lo normal», y osmolar tiene que ver con las concentraciones de sustancias en la sangre. Por lo que hiperosmolar, en este caso, significa que hay demasiada concentración de glucosa en la sangre. Otros síndromes hiperosmolares involucran otros tipos de sustancias.
En las siguientes secciones se aborda los síntomas, las causas y el tratamiento del síndrome hiperosmolar.