Identificar otros tipos de diabetes

Los casos de diabetes que no son tipo 1, tipo 2 o diabetes gestacional no abundan, y usualmente no causan diabetes intensa en las personas que los padecen. Sin embargo, en ocasiones uno de estos tipos de diabetes desata un caso más severo de diabetes, por lo que usted debe saber que existen. La siguiente lista le ofrece un resumen breve de los síntomas y las causas de otros tipos de diabetes:

Diabetes ocasionada por pérdida o muerte del tejido pancreático: Si usted tiene un padecimiento como el cáncer, que requiere que le eliminen parte del páncreas, usted pierde las valiosas células beta productoras de insulina, y su cuerpo se vuelve diabético. Esta forma de diabetes no siempre es grave porque después de la cirugía pancreática usted pierde glucagón, otra hormona que se encuentra en el páncreas. El glucagón bloquea la acción de la insulina en su organismo, por lo que cuando su organismo tiene menos glucagón, puede funcionar con menos insulina, lo que resulta en un caso más leve de diabetes.

Diabetes ocasionada por sobrecarga de hierro: Otra enfermedad que afecta al páncreas así como el hígado, el corazón, las articulaciones y el sistema nervioso, es la hemocromatosis. Esta enfermedad es una consecuencia de la absorción excesiva de hierro por la sangre. Cuando la sangre deposita demasiado hierro en estos órganos, los mismos pueden afectarse. Esta enfermedad hereditaria está presente en 1 de cada 200 personas en los Estados Unidos; la mitad de las personas que la padecen desarrollan una enfermedad clínica, y algunas veces diabetes.

La hemocromatosis es menos común en las mujeres más jóvenes que están protegidas por la pérdida mensual de hierro que ocurre con la menstruación. Este descubrimiento ha llevado al tratamiento actual para la hemocromatosis, que consiste en extraerle sangre al paciente regularmente, hasta que el hierro en la sangre regrese a la normalidad. Este proceso se repite de cuando en cuando para mantener el hierro en un nivel normal. Si el tratamiento se realiza a tiempo (antes de que los órganos sufran daños), las complicaciones como la diabetes se pueden evitar.

Diabetes ocasionada por otras enfermedades: En su organismo hay varias hormonas que bloquean la acción de la insulina, o cuyas acciones son opuestas a la acción de la insulina. Usted produce estas hormonas en glándulas que no son el páncreas. Si tiene un tumor en una de esas glándulas productoras de hormonas, en ocasiones la glándula produce cantidades excesivas de la hormona que actúa en oposición a la insulina. Por lo general esto provoca una intolerancia simple a la glucosa, en lugar de diabetes, porque el páncreas secreta insulina extra para combatir las hormonas. Pero si presenta tendencia genética a desarrollar diabetes, puede desarrollar la enfermedad en este caso.

Diabetes causada por tratamientos de hormonas para otras enfermedades: Si está tomando hormonas para tratar una enfermedad que no es la diabetes, esas hormonas podrían causar diabetes en su organismo. La hormona con más probabilidades de causar diabetes en esta situación es la hidrocortisona, un agente antiinflamatorio usado en enfermedades inflamatorias tales como la artritis. (Fármacos similares son la prednisona y la dexametasona). Si está tomando hidrocortisona y tiene los síntomas de la diabetes que relaciono en secciones anteriores de este capítulo, consulte a su médico.

Diabetes causada por otros fármacos: Si está tomando otros fármacos de uso común, no olvide que algunos de ellos elevan su nivel de glucosa en la sangre como efecto secundario. Algunos medicamentos contra la hipertensión, especialmente la hidroclorotiazida, elevan el nivel de glucosa en la sangre. La niacina, un medicamento usado comúnmente para reducir el colesterol, también eleva el nivel de glucosa en la sangre. Si usted tiene una tendencia genética a padecer de diabetes, utilizar estos fármacos puede ser suficiente para ocasionarle el padecimiento.

Trastornos y hormonas que pueden provocar diabetes

La siguiente es una lista parcial de hormonas producidas por tumores y los trastornos relacionados con estas:

Exceso de hormona de las glándulas suprarrenales que caracteriza al Síndrome de Cushing. La hidrocortisona estimula al hígado a producir más glucosa al tiempo que bloquea la absorción de glucosa en el tejido muscular.

Exceso de prolactina que caracteriza a un Tumor de la Glándula Pituitaria que Secreta Prolactina. Este bloquea la acción de la insulina, lo que da lugar a intolerancia a la glucosa.

Exceso de hormona del crecimiento producida por un tumor de la glándula pituitaria que da lugar a acromegalia. La hormona del crecimiento reduce la sensibilidad a la insulina y fuerza al páncreas a producir mucho más insulina.

Exceso de epinefrina causado por un feocromocitoma (un tumor de otra parte de las glándulas suprarrenales). Este provoca que el hígado incremente la producción de glucosa, y bloquea la secreción de insulina.

Exceso de aldosterona causado por otra parte de las glándulas suprarrenales en un trastorno conocido como hiperaldosteronismo primario. Este trastorno causa intolerancia a la glucosa de una forma diferente, facilitando la pérdida de potasio en el organismo, lo cual tiene un efecto negativo en la producción de insulina.

Exceso de la hormona tiroides, característico del hipertiroidismo, hace que el hígado y otros órganos produzcan cantidades excesivas de glucosa. El hipertiroidismo también es una enfermedad autoinmune, lo cual puede desempeñar un papel en la pérdida de tolerancia a la glucosa.

Un Tumor del Páncreas que Secreta Glucagón puede crear exceso de glucagón. El glucagón tiene muchas propiedades que se oponen la insulina. Este trastorno es poco común; sólo unos 100 casos del mismo han sido descritos en la literatura médica, así que no se preocupe.

Un Tumor del Páncreas que Secreta Somatostatina puede crear un exceso de somatostatina. La somatostatina es otra hormona producida en una célula presente en los Islotes de Langerhans. La somatostatina bloquea la salida de la insulina de las células beta, pero también bloquea el glucagón y otras hormonas, de modo que la diabetes es muy moderada. Este trastorno ocurre aún menos frecuentemente que el Tumor que Secreta Glucagón.