Tener diabetes gestacional

Si está embarazada (sí, eso los excluye a ustedes, los hombres) y nunca ha tenido diabetes, durante el embarazo podría desarrollar una forma de diabetes llamada diabetes gestacional. Si ya tiene diabetes antes de salir embarazada, a eso se le llama diabetes pregestacional. Como explico en el Capítulo 6, la diferencia entre la diabetes pregestacional y la diabetes gestacional es muy importante en términos de las consecuencias tanto para la madre como para el bebé. La diabetes gestacional se presenta en aproximadamente el 2 por ciento de todos los embarazos.

Durante el embarazo usted puede desarrollar diabetes gestacional porque el feto que está creciendo y la placenta producen varias hormonas para ayudar a que el feto crezca y se desarrolle adecuadamente. Algunas de estas hormonas tienen otras características, como propiedades antiinsulínicas, que disminuyen la sensibilidad de su organismo a la insulina, aumentan la producción de glucosa y pueden causar diabetes.

Aproximadamente en la semana 20 del embarazo el organismo produce suficiente cantidad de esas hormonas como para bloquear el desempeño normal de la insulina y provocar diabetes. Después del parto, el feto y la placenta ya no están dentro del cuerpo, por lo que las hormonas antiinsulínicas desaparecen y la diabetes también.

Tenga en cuenta que, aunque su diabetes se retira después del parto, más de la mitad de las mujeres que tuvieron diabetes gestacional desarrollan diabetes tipo 2 en un plazo de 15 años después del embarazo. Esta alta probabilidad de desarrollar la diabetes tipo 2 tal vez se deba a una susceptibilidad genética a la diabetes en estas mujeres, que se incrementa debido a la gran cantidad de hormonas antiinsulínicas presentes en su organismo durante el embarazo.

Entre las semanas 24 y 28 de su embarazo, su obstetra debe hacerle un análisis para detectar la diabetes gestacional.