Investigar las causas de la diabetes tipo 2

Si le han diagnosticado diabetes tipo 2 probablemente se siente sobresaltado y también curioso de saber por qué adquirió esta enfermedad. Los médicos han aprendido mucho sobre las causas de la diabetes tipo 2. Por ejemplo, saben que la diabetes tipo 2 se hereda en algunas familias.

Generalmente las personas con diabetes tipo 2 saben de un familiar que ha tenido el padecimiento. Por eso, los médicos consideran que la diabetes tipo 2 tiene mucho más que ver con una enfermedad genética que la diabetes tipo 1. En estudios de gemelos idénticos, cuando uno de los gemelos tiene diabetes tipo 2, la probabilidad de que el otro desarrolle diabetes tipo 2 es casi 100 por ciento.

Resistencia a la insulina

Las personas con diabetes tipo 2 tienen mucha insulina en el organismo (a diferencia de las personas con diabetes tipo 1), pero sus organismos responden a la insulina de manera anormal. Quienes padecen de diabetes tipo 2 son resistentes a la insulina, lo que significa que sus organismos se oponen al funcionamiento normal y saludable de la insulina. Esta resistencia a la insulina, combinada con no tener suficiente insulina para superar la resistencia a la insulina, causa la diabetes tipo 2.

Antes de que la obesidad o la falta de ejercicios (o la diabetes) se presenten, los futuros pacientes de diabetes tipo 2 ya muestran signos de resistencia a la insulina. Primero, la cantidad de insulina en la sangre de estas personas es elevada en comparación con la de otros individuos. En segundo lugar, una inyección de insulina no reduce el nivel de glucosa en la sangre en las personas con resistencia a la insulina, tanto como lo hace en las personas que no presentan resistencia a la insulina. (Vea el Capítulo 10 para encontrar más información sobre las inyecciones de insulina para la diabetes).

Cuando su organismo necesita producir insulina extra para mantener la glucosa en la sangre en un nivel normal, su insulina es, obviamente, menos efectiva de lo que debería ser: lo que significa que usted tiene un trastorno de tolerancia a la glucosa. Su organismo experimenta trastornos de tolerancia a la glucosa antes de que usted desarrolle la diabetes, ya que su glucosa en la sangre aún es inferior al nivel que se requiere para que se le diagnostique la diabetes (vea el Capítulo 2). Cuando usted tiene trastornos de tolerancia a la glucosa y a eso le añade otros factores como el aumento de peso, un estilo de vida sedentario y el envejecimiento, su páncreas no puede satisfacer la demanda de insulina y usted se vuelve diabético.

Otro factor que entra en juego cuando los médicos diagnostican la diabetes tipo 2 es la liberación de azúcar por el hígado, conocida como liberación de glucosa hepática. Las personas con diabetes tipo 2 tienen niveles de glucosa más elevados en la mañana después de haber permanecido sin comer toda la noche. Tal vez usted piense que su glucosa debe estar baja en la mañana porque no ha ingerido azúcar. Pero su hígado puede almacenar grandes cantidades de glucosa y producir incluso más a partir de otras sustancias presentes en el organismo. A medida que aumenta su resistencia a la insulina, su hígado comienza a liberar glucosa de una forma que no es adecuada, y su nivel de glucosa en ayunas se eleva.

Criterios errados sobre la diabetes tipo 2

A menudo las personas piensan que los siguientes factores causan diabetes tipo 2, pero realmente no tienen nada que ver con el inicio del padecimiento:

Azúcar: Ingerir cantidades excesivas de azúcar no causa diabetes, pero puede desencadenar el padecimiento porque hace engordar. Ingerir demasiadas proteínas o grasas genera el mismo resultado.

Emociones: Los cambios emocionales no desempeñan un papel importante en el desarrollo de la diabetes tipo 2, pero pueden ser muy importantes a la hora de enfrentar la diabetes mellitus y su posterior control.

Estrés: El estrés excesivo no es un factor importante que cause diabetes.

Anticuerpos: Los anticuerpos contra las células de los islotes no son un factor importante en la diabetes tipo 2. (Vea la sección «Investigar las causas de la diabetes tipo 1», en este capítulo). La diabetes tipo 2 no es una enfermedad autoinmune como la diabetes tipo 1.

Sexo: Los hombres y las mujeres tienen las mismas probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2. El sexo no desempeña ningún papel en el inicio de esta enfermedad.

Cetoacidosis diabética: La diabetes tipo 2 generalmente no está relacionada con la cetoacidosis diabética (vea el Capítulo 4). Las personas con diabetes tipo 2 tienen resistencia a la cetosis, a menos que se encuentren bajo estrés intenso causado por infecciones o trauma. (Vea el Capítulo 4 donde encontrará información sobre el síndrome hiperosmolar, una enfermedad relacionada en la cual las personas con diabetes tipo 2 tienen la glucosa sumamente alta pero no presentan descomposición de las grasas que da lugar a la acidosis).