Capítulo 3

¿Qué tipo de diabetes tiene usted?

En Este Capítulo

Prestarle atención a su páncreas

Comparar la diabetes tipo 1 y tipo 2

Desarrollar diabetes gestacional

Saber que hay otros tipos de diabetes

Damas y caballeros, permítanme presentarles al páncreas. Este órgano pequeño y tímido —al que probablemente no le ha prestado ni un segundo de atención— puede asomar la cabeza en momentos totalmente inesperados. (Usted probablemente no sabía que su páncreas tiene una cabeza y una cola, pero las tiene. ¡Ahora ya lo sabe!). Casi siempre su páncreas hace su trabajo calladamente, escondido detrás del estómago, ayudando primero con la digestión y luego con la utilización de los alimentos digeridos. La información que ofrecemos en este capítulo le permitirá «acercarse» a su páncreas, lo cual es importante, pues usted necesita de su páncreas tanto como él lo necesita a usted. De una forma u otra, el páncreas desempeña un papel en cada uno de los distintos tipos de diabetes.

He aquí la buena noticia: Usted puede prevenir la diabetes. Y he aquí la mala noticia: No es tan fácil como usted quisiera. El mejor método para prevenir la diabetes es elegir cuidadosamente a los padres, pero ese método no es muy práctico que digamos, incluso con la tecnología moderna.

En general, usted puede prevenir una enfermedad si la misma cumple con dos requisitos. Primero, debe ser capaz de identificar a individuos con alto riesgo de adquirir la enfermedad. Segundo, deben existir al menos algunos tratamientos o acciones que se puedan llevar a cabo para reducir incuestionablemente la incidencia de la enfermedad. En este capítulo se muestra cómo determinar si usted tiene probabilidades de padecer de diabetes tipo 1 o tipo 2, y aborda las acciones concretas que puede tomar para prevenir ambos tipos de diabetes.

Este capítulo también lo ayuda a entender claramente su tipo de diabetes, qué tiene en común con los otros tipos de diabetes, y las consecuencias desafortunadas que se desencadenan cuando su amigable páncreas no hace el trabajo que le corresponde. (En la Parte II me refiero a esas consecuencias más detalladamente).