Cómo detectar la prediabetes

La diabetes no aparece súbitamente sin que su organismo se lo notifique antes. Durante un tiempo, que puede prolongarse por diez años, usted no cumple con los criterios para que le diagnostiquen la diabetes, pero su condición tampoco es completamente normal. Durante este período, usted tiene lo que se conoce como prediabetes.

Una persona con prediabetes usualmente no desarrolla enfermedades de la vista, de los riñones o del sistema nervioso (complicaciones potenciales de la diabetes a las que me refiero en el Capítulo 5). Sin embargo, el riesgo de esta persona de padecer de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, es mucho mayor que el que corre una persona con niveles normales de glucosa. La prediabetes tiene mucho en común con el síndrome de resistencia a la insulina, conocido también como síndrome metabólico, sobre el cual hablo en el Capítulo 5.

Entre 20 y 30 millones de personas en los Estados Unidos tienen prediabetes, aunque la mayoría no lo sabe. Los exámenes para diagnosticar la prediabetes son recomendables para cualquier persona mayor de 45 años. Las personas menores de 45 años deben hacerse estos exámenes si están pasadas de peso o si presentan uno o más de los siguientes factores de riesgo:

Pertenecen a un grupo étnico de alto riesgo: afroamericanos, hispanos, asiáticos e indios estadounidenses

Presión arterial alta

Nivel bajo de colesterol HDL o colesterol «bueno»

Triglicéridos altos

Antecedentes de diabetes en la familia

Tuvo diabetes gestacional o su bebé nació con más de 9 libras

El diagnóstico de la prediabetes implica determinar su nivel de glucosa en la sangre, la cantidad de azúcar presente en la sangre. Existe prediabetes si el nivel de glucosa en la sangre es superior al normal, aunque no tan alto como para ajustarse a la definición estándar de la diabetes mellitus (a la que me refiero en la sección «Exámenes para diagnosticar la diabetes», más adelante en este mismo capítulo). La Tabla 2-1 muestra los niveles de glucosa indicativos de la presencia de prediabetes.

Tabla 2-1 Diagnóstico de la Prediabetes
Condición Glucosa en Ayunas Glucosa una Hora después de Ingerir Alimentos
Normal Inferior a 100 mg/dl (5,5 mmol/l) Inferior a 140 mg/dl (7,8 mmol/l)
Prediabetes 100-126 mg/dl (5,5-7 mmol/l) 140-199 mg/dl (7,8-11,1 mmol/l)

Diagnosticar la prediabetes es crucial si se tiene en cuenta que ciertos cambios en el estilo de vida, especialmente la dieta y los ejercicios, han demostrado prevenir que personas con prediabetes lleguen a desarrollar la enfermedad. En el caso de las personas que no responden a los cambios en el estilo de vida, se puede lograr el mismo resultado a través del uso de medicamentos.