Hay mucha gente que dice que los políticos son gente muy seria, que pocas veces se ríen. Yo digo que depende del momento y de las circunstancias, porque imaginen ustedes lo que sería un ministro de Economía si fuera un hombre de risa fácil.
Quiero esta noche, y desde estos micrófonos, darles a ustedes los datos de cómo va nuestra economía en lo que llevamos al frente del Gobierno. Y como ministro de Economía lo haré con toda sinceridad. Para empezar les quiero poner al corriente del ingreso bruto. (Se ríe). Aparte de cuatro o cinco gárrulos que han llegado a la capital procedentes de alguna aldea, no hay otro ingreso bruto. (Se ríe a carcajadas).
Y ahora vamos con el paro. (Se ríe). En los últimos tres meses, el paro ha ascendido a la cifra de… (se ríe fuerte) ciento setenta mil empleos menos. (Se ríe a carcajadas). Y en lo que se refiere a la Seguridad Social, el Gobierno ha conseguido un ahorro de ocho mil millones de pesetas con el límite de supositorios por enfermo, ya que por decreto a cada ciudadano le corresponden dos supositorios al mes. (Se ríe a carcajadas). Esto supone un ahorro de más de seis millones de supositorios, y considerando que el jarabe, según las últimas investigaciones científicas, crea adicción en los enfermos y de manera muy particular en los ancianos, el Gobierno ha decidido que a cada asegurado le sean asignadas al mes dos cucharadas de jarabe, con un máximo de tres si la tos fuese muy intensa. (Se ríe a carcajadas). Esto significa un ahorro en jarabe de más de ciento veinte mil toneladas, que suponen un ahorro de más de tres mil millones de pesetas.
En el capítulo de las jubilaciones, el Gobierno ha decidido ampliar la edad de jubilación a los noventa y cinco años, con lo que el ahorro en pago a los pensionistas calculamos que va a ser superior a los cinco mil millones de pesetas. (Se ríe a carcajadas).
En materia de educación, hemos tenido un ahorro de tres mil millones de pesetas, suprimiendo como era lógico los colegios subvencionados por el Gobierno.
En lo referente a las autonomías hemos calculado que el presupuesto de mantenimiento en los próximos dos años ascenderá a una cifra superior a los trescientos ochenta mil millones de pesetas, para lo que el Gobierno impone un canon especial del 30 por ciento de subida del IVA y ciento veinte mil pesetas de peaje en las autopistas, así como una subida en los ferrocarriles del 130 por ciento. (De nuevo se ríe a carcajadas).
En materia de exportaciones este año hemos exportado más de ochocientas mil lechugas y hemos importado dos mil millones de tomates de Holanda, lo que significa una merma en el intercambio pero que nos permite avanzar hasta conseguir nuestra entrada en el tratado de Maastricht. Y creo que no me queda nada por decir, eso es todo.
¿Se dan cuenta por qué les decía que los políticos tienen que ser gente muy seria?