Notas

[1] Juego de palabras intraducibie, basado en la nomografía y homofonía de las palabras «perca» y «percha» (perch) en inglés. (N. del T.) <<

[2] Siglas de Capital City Service, casuals seguidores del Hibernian Football Club. (N. del T.) <<

[3] Juego de palabras entre el inglés americano ass («culo») y el británico arse («posaderas»). En realidad, ambos términos tienen prácticamente el mismo significado, pero Skinner les atribuye de forma un tanto arbitraria connotaciones distintas. (N. del T.) <<

[4] Alusión a la masacre de seiscientos británicos por parte de los irlandeses tras la toma del castillo de King John, en 1642, durante la campaña de sometimiento del país por los ejércitos de Oliver Cromwell. (N. del T.) <<

[5] «Ya no volverá a oír el canto de la gaviota sobre las burbujeantes aguas del río Shannon.» Fragmento de la letra de «Sean South of Garryowen», canción independentista irlandesa. (N. del T.) <<

[6] Además de local en el que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie, en inglés bar se refiere al oficio de la abogacía, y por extensión, despacho de abogados. (N. del T.) <<

[7] «¡Qué maravillosa es la Muerte, la Muerte y su hermano, el Sueño!» (N. del T.) <<

[8] «¡Vivan los CCS!» (N. del T.) <<

[9] En holandés en el original: «abrir y cerrar de ojos». (N. del T.) <<

[10] En castellano en el original. (N. del T.) <<

[11] «Ha llegado el puñetero finde, nena, / voy a divertirme un poco, /dándole un poco a la bocina, / dándole un poco al claxon» («Ignition»). (N. del T.) <<

[12] Denominación coloquial de uno de los barrios de Lakeview, municipio lindante con Chicago, que alberga el primer barrio gay de los Estados Unidos. Todos los meses de junio se celebra allí uno de los mayores desfiles de orgullo gay del país. (N. del T.) <<

[13] «Hace mucho tiempo fuimos amigos / pero últimamente no pienso nunca en ti / Si alguna vez te envío recuerdos / sólo quiero que sean dulces y breves…» (N. del T.) <<

[14] «No se pueden fabricar milagros, el silencio fue lamentable ese día… un amor demasiado cínico, últimamente la pasión es sólo física… pero no te equivoques, el amor es cruel, todas las noches admites tu derrota y lloras hasta más no poder… Si no puedes despertarte por las mañanas, porque tu cama está vacía por las noches… si te sientes perdido, cansado y solitario incapaz de controlarlo por más que lo intentes… ojalá encuentres ese amor que no te abandone, ojalá lo encuentres por fin, no te sentirás perdido, cansado ni solitario, algo bello se cruzará en tu camino…» «You can’t manufacture a miracle», tema de Robbie Williams. (N. del T.) <<

[15] Traducción aproximada: «¡Este verano me vuelvo otra vez pa’ Ibiza y pienso pasármelo teta!» (N. del T.) <<

[16] Brummie Balearics en el original. Brummie es una denominación coloquial para el acento y los habitantes de Birmingham. (N. del T.) <<

[17] Lord Byron, And ThouArtDead, As Young andFair: «La flor, sin par, en el momento de abrirse. / Es la primera presa en caer; / aun sin haber sido arrancadas antes de tiempo por mano alguna. / Las hojas han de caer.» (N. del T.) <<

[18] Nombre que se da en Escocia a la festividad de Año Nuevo (N. del T.) <<

[19] WASP: siglas de White Anglo-Saxon Protestant (Blanco, anglosajón y protestante). (N. del T.) <<

[20] Juego de palabras intraducibie. I like Bush puede entenderse en su sentido literal («A mí Bush me gusta») o en sentido figurado y vulgar, en cuyo caso podría traducirse como «Me gustan los felpudos». También cunt, que es como denomina Skinner al inquilino de la Casa Blanca, tiene el doble sentido de «cabrón» por un lado, pero también el de «coño». (N. del T.) <<

[21] «Soluciones Punto Com». El nombre de la tienda es un juego de palabras entre una contracción estadounidense frecuente de Dorothy (Dot) y la palabra dot «punto». (N. del T.) <<

[22] Contracción del argot rimado Septic Tanks («pozo séptico») por Yanks («yanquis»). Asimismo, distinción entre el inglés británico queue y el estadounidense Une. (N. del T.) <<

[23] Denominación coloquial de las boinas a cuadros con mechones pelirrojos incorporados vendidas como souvenires kitsch de Escocia. Por extensión, alude a todos los tópicos y lugares comunes imaginables sobre el país y sus habitantes, en particular la mezcla de afabilidad y belicosidad que les sería innata. (N. del T.) <<

[24] Literalmente, «bruja de maricones». (N. del T.) <<

[25] Denominación despectiva para los seguidores del Hearts of Midlothian F. C, que deriva de una denominación de argot rimado (Jam Tarts, «galletitas de mermelada de fresa») basada en los colores rojos de la elástica de dicho equipo. (N. del T.) <<

[26] «Nadie se molesta en mencionar que tu día puede ser triunfal o ruinoso en función del tiempo que haga.» (N. del T.) <<

[27] «No espero que nada bueno me suceda ya jamás, / así que me reservo para otro día triste.» (N. del T.) <<

[28] Letras del tema de Queen/David Bowie «Under Pressure»: «La locura se ríe bajo presión nos quebramos, ¿por qué no le damos otra oportunidad al amor…? ¿Por qué no…?» (N. del T.) <<

[29] «Días de gloria y de esperanza / días sin porno ni maría / de disciplina con vara y cuerda / así fueron los años de la guerra / Días en los que vivimos sin temor / a vándalos alcoholizados arrasándolo todo a su paso / el bobby del barrio te habría sacudido un bofetón./En los años de la guerra». (N. del T.) <<

[30] «Gran Bretaña hizo frente sola al enemigo / y la gente vertía lágrimas / por los que cayeron en aquellos años.» (N. del T.) <<

[31] «Ahora el país se desmorona / las ciudades están llenas de malhechores sin escrúpulos el servicio militar pondría firmes a tanto payaso / igual que en los años de la guerra.» (N. del T.) <<

[32] Hun: Denominación despectiva referida a los seguidores del Glasgow Rangers. Posiblemente derivada del mote germanófobo acuñado por los británicos durante la Primera Guerra Mundial, aunque el himno independentista irlandés «The Foggy Dew», compuesto para conmemorar la insurrección de Pascua de 1916, hace referencia a las fuerzas que se encargaron de reprimir la misma como «Brittania’s Huns». (N. del T.) <<

[33] The Devil’s Walk, Percy Bysshe Shelley: «El demonio salió un día de paseo / cansado ya de permanecer en el infierno / se vistió de galas dominicales / y el motivo de tanta alegría indumentaria / era averiguar con tino, si bajo el cielo / iban bien los asuntos del mundo.» (N. del T.) <<

[34] Juego de palabras intraducibie, basado en la sustitución de better («mejor») por wetter («más húmedo»). La frase significa, pues, «Los Hyp Hykers lo hacen más húmedo», por oposición a «Los Hyp Hykers lo hacen mejor… (N. del T.) <<

[35] Juego de palabras utilizando la polisemia de las palabras cook y cunt. (N. del T.) <<

[36] Véase la nota número 16. Brummie es una denominación coloquial para el acento y los habitantes de Birmingham. Aquí la grafía inglesa imita dicho acento. (N. del T.) <<