Acertijos engañosos
SOLUCIONES
01Hay quince soluciones diferentes para este problema, pero todas ellas involucran el mismo truco. Por ejemplo: pon siete terrones en una taza, dos en otra y uno en la tercera. Ahora pon la última dentro de la segunda. ¡La segunda contendrá entonces tres terrones!
02Jones estaba comprando números sueltos de metal.
03Los dígitos de 9 a 1 de atrás para adelante son:
1-2-3-4-5-6-7-8-9
04¿Viste ese cero al final antes de empezar a multiplicar? Si lo ves, sabrás inmediatamente que la respuesta final tiene que ser cero.
05Laringitis tenía 59 años (no hubo ningún año cero).
06El perro, una pequeña Pomerania llamada Henrietta, pesa 5 kilos, y el enorme gatazo llega a los 10. Si supusiste que el perro era «él» y el gato «ella», probablemente no llegaste a ningún lado.
07No hay nada que explicar porque 80 minutos es lo mismo que una hora y veinte minutos.
08El matemático sólo tuvo una hora de sueño. La alarma del reloj lo despertó a las nueve de esa misma noche.
09Treinta dividido por 1/2 es 60, así que cuando se le suman 10, da 70, que es la respuesta final.
10Quedaron tres manzanas.
1113 × 1 = 13
12Sólo arrancó cuatro hojas de papel, porque las páginas 111 y 112 son ambas caras de una misma hoja.
13Al reloj le llevará 11 segundos darlas 12. Hay un segundo entre cada campanada.
14Un «triángulo» con esos lados seria una linea recta (los matemáticos a veces lo llaman un «triángulo degenerado»), de modo que no tendría ninguna superficie. Es verdad que se mostraba un triángulo en la ilustración, pero sólo era para desconcertarte; ese triángulo sin duda no podía tener los lados que se indicaban.
15
16Como las pelotas de béisbol son puntos más grandes, todas ellas pueden cruzarse trazando dos líneas que se unen en la extrema derecha, tal como se ve en la ilustración.
17La primera página del volumen 1 está a la derecha del libro cuando los volúmenes están colocados en el estante, y la última página del volumen 4 está a la izquierda del libro. En consecuencia, la polilla sólo tiene que pasar por la tapa del volumen 1, recorrer todo el volumen 2 y el volumen 3, y la tapa del volumen 4, lo que totaliza una distancia de 10 centímetros y 1/2.
18Invierte el libro y marca con círculos tres 6 y tres 1.
19Dos cortes en ángulo recto dividirán el panqueque en cuatro partes. Apílalos y córtalos por la mitad con el tercer corte para hacer ocho partes.
20El insecto se mueve a una velocidad constante de un centímetro cada dos segundos. ¿Se te ocurrió pensar que la distancia desde el centro de la regla hasta la marca de 1 centímetro es de sólo cuatro centímetros?
21Los dígitos están dispuestos de tal manera que sus nombres quedan en orden alfabético.
22Doce.
23Recoge la moneda inferior y colócala encima de la moneda de la esquina.
24Como en la ciudad había sólo dos peluqueros, cada uno de ellos tiene que haber cortado el pelo del otro. El lógico eligió al peluquero que le hizo el mejor corte de pelo a su rival.
25Los dos jóvenes pertenecían a un conjunto de trillizos.
26La pregunta no tiene sentido. Los dólares pueden sumarse entre sí, o restarse entre sí, pero no pueden multiplicarse o dividirse por algo que no sea un número puro.
27¡El joven tenía puesto un traje de marinero!