[1] Cangrejo. <<
[2] Nombre usado por los jefes de tribus americanas. (N. del T.) <<
[3] Aguardiente. <<
[4] Almacén de la pólvora y municiones en los barcos. (N. del T.) <<
[5] Esta planta solo se encuentra actualmente en algunos valles del Perú y de Bolivia. <<
[6] A estas hormigas los naturalistas les han dado el nombre de myrme cosistus melliger. <<
[7] Se refiere a la época de la narración. <<
[8] En aquella época era muy usado el antifaz por damas y caballeros. <<
[9] Más tarde, Morgan recurrió a tan cruel medio en Puerto Bello para apoderarse de un fuerte cuya guarnición le oponía obstinada resistencia. <<
[10] Aparato para medir la velocidad de las naves. (N. del T.) <<
[11] Se refiere el autor a una leyenda holandesa según la cual, en las noches de tormenta se aparece a los navegantes un barco conducido por un capitán en la forma en que describe al Corsario Negro. <<
[12] Los pueblos salvajes cuentan por lunas. El Corsario le preguntaba cuántas, para hacer el cómputo de tiempo, a ocho días por luna. <<