MAREK HALTER (Varsovia, Polonia, 1936). Escritor y activista franco-judío, más conocido por sus novelas históricas, que han sido traducidas al inglés, polaco, hebreo y muchos otros idiomas.
Nació en Varsovia, Polonia, en 1936. Durante la Segunda Guerra Mundial, él y sus padres escaparon del Guetto de Varsovia y huyeron a la Unión Soviética, pasando el resto de la Guerra en Ucrania, Moscú y finalmente en Kokand, en Uzbekistán.
En 1945 fue escogido para viajar a Moscú para entregarle flores a Joseph Stalin. En 1946 la familia volvió a Polonia y en 1950, emigraron a Francia, eligiendo París como su residencia.
Allí, a los catorce años estudió pantomima con Marcel Marceau. Fue admitido en la École nationale des beaux-arts para estudiar pintura. En 1954, recibió el premio internacional Deauville, y también ganó un premio en la bienal d'Ancone. Su primera exposición internacional fue en 1955 en Buenos Aires, y permaneció en esa ciudad durante dos años, volviendo a Francia en 1957, donde se dedicó al periodísmo político y la abogacía.
En 1991 Halter organizó el Colegio Francés en Moscú. Hasta 2007 ha permanecido como presidente del colegio.
Halter también ha sido sujeto de controversia en los últimos años. Las revistas francesas Le Point y Le Nouvel Observateur le han acusado de mentir acerca de ciertas partes de su vida.