[1] Cárcel de hombres. <<
[2] encomiástico: halagador, elogioso. (N. del Ed.) <<
[3] bandear: saberse gobernar o ingeniar para satisfacer las necesidades de la vida o para salvar otras dificultades. (N. del Ed.) <<
[4] coima: amante, concubina. (N. del Ed.) <<
[5] Moneda antigua de cuatro peniques. <<
[6] Oficial criminalista equivalente al médico forense en España. <<
[7] Sin control de su mente. (N. del Ed.) <<
[8] Célebre prisión de Londres. <<
[9] Libro ritual de la secta episcopal, usado en las ceremonias nupciales. <<
[10] Los castigos judiciales de la época eran terriblemente severos en Inglaterra siendo frecuente la aplicación de la pena capital para sancionar pequeños delitos. <<
[11] «Mariquita Cortabolsas», célebre delincuente inglesa que durante el siglo XVII tuvo en jaque a la Policía del país. <<
[12] Tribunal central de lo criminal en Londres. <<
[13] consuno: juntamente, en unión, de común acuerdo. (N. del Ed.) <<
[14] faquines: hombres que se gana la vida llevando recados o transportando bultos de un punto a otro. (N. del Ed.) <<
[15] alemanisco: se decía de cierto género de mantelería labrada a estilo de Alemania, donde tuvo origen. (N. del Ed.) <<
[16] chalana: embarcación menor, de fondo plano, proa aguda y popa cuadrada, que sirve para transportes en aguas de poco fondo. (N. del Ed.) <<
[17] La campana del Santo Sepulcro que toca cuando es ejecutado un preso. <<