Nota de la autora

DEIDADES CELTAS

Este libro contiene múltiples referencias a dioses, diosas y héroes de la mitología irlandesa. El lector apreciará una breve introducción a ésta, así como un poco de ayuda con la pronunciación de gaélico irlandés, teniendo en cuenta siempre que existen varias versiones para escribir y pronunciar ciertos nombres y que todas son válidas.

Túatha dé Danann - túaja dey dánnan

(El pueblo de las hadas)

La gente de la diosa Dana, o Danu, supuso la última raza de los seres del Otro mundo que habitó en Irlanda. Derrotaron a dos antiguas razas, los firbolg, y los fomhóire, en las dos batallas de Moytirra, pero fueron ellos mismos relegados a cuevas y colinas al llegar los primeros gaélicos.

Fomhóire - fovórah

(Los vetustos)

La antigua raza que surgió del mar para habitar Irlanda. Se les describe erróneamente en los textos tardíos como deformes y feos. Fueron derrotados al final por los túatha dé Danann y enviados al exilio.

Brighid - bríyid

Una joven diosa de la primavera asociada con la fertilidad y la agricultura. En los escritos cristianos tardíos acabó identificada con santa Brígida, fundadora de un convento en Kildare.

Dana (Danu) - dána, dányu

Diosa madre de los Túatha dé Danann, y asociada con la tierra.

Morrigan - mórrigan

Diosa de la guerra y la muerte. Una de sus apariciones favoritas es en forma de cuervo.

Lugh - lú

Dios del sol celta. Lugh llevaba sangre tanto de los túatha dé como de los fomhóire. Un héroe de muchos y grandes talentos.

Dagda - dágda

Jefe y cabecilla respetado de los túatha dé.

Díancécht - díankyésht

Dios de la curación y médico principal de los túatha dé. Construyó una mano de plata para el mutilado héroe Nuada.

Manannán mac Lir - mánanon mac líar

Dios del mar, marinero y guerrero, provisto de poderes de curación.

FESTIVIDADES CELTAS

Las deidades celtas están asociadas con frecuencia con las más importantes festividades que señalan el cambio del año druídico. Estos días no sólo poseen un significado ritual, sino que están firmemente ligados al ciclo de plantar, cultivar, cosechar y almacenar las cosechas, y se comparan con los ciclos vitales de hombres y animales.

Samhain (1 de noviembre) - Sóuan

Marca el comienzo del año nuevo céltico. Empiezan los meses oscuros; las semillas esperan nueva vida para germinar. Es la época de almacenar y reflexionar; período idóneo para honrar a los muertos, cuando pueden cruzarse los límites con más facilidad, permitiendo la comunicación entre el mundo humano y el de los espíritus.

Imbolc (1 de febrero) - ímolc, ímbolc

Festival de los lechales, sagrados para la diosa Brighid. Un día de nuevos comienzos, destinado principalmente al arado de los campos.

Beltaine (1 de mayo) - bayáltina

En este día empieza la mitad clara del año. Es una jornada profundamente significativa, relacionada tanto con la fertilidad como con la muerte. Es el día en que los túatha dé Danann llegaron por primera vez a Irlanda. Alrededor de Beltaine surgieron muchas costumbres y prácticas, incluídas las cucañas de mayo, las danzas espirales, ofrendas tales como leche, huevos y sidra para los duendes y hadas, y, como en Imbolc, el encendido y apagado de los fuegos del hogar.

Lugnasad (1 de agosto) - lúnasa

Festival sagrado de la cosecha del dios Lugh, el cual evolucionó a partir de los juegos fúnebres que organizó en honor de su madre adoptiva Tailtiu. La diosa madre Dana también es honrada en Lugnasad. Se observan múltiples prácticas para asegurar una cosecha buena y segura. Éstas incluyen a menudo la siega ritual del último haz de trigo. Los juegos y las competiciones también son populares.

* * *

Además de los cuatro festivales del fuego ya señalados, los solsticios y equinoccios marcan los cambios significativos del año, y a cada uno le corresponde su propia celebración ritual. Éstos son:

Meán Geimhridh (21 de diciembre) - Solsticio de invierno

Meán Erraigh (21 de marzo) - Equinoccio de primavera

Meán Samharaidh (21 de junio) - Solsticio de verano.

Meán Fómhair (21 de septiembre) - Equinoccio de otoño

Algunos nombres y términos empleados:

Aengus Óg - éyengas ohg

Caer Ibormeith - kayri ívormey

Cú Chulainn - ku júlinn

Scáthach - skauzak

Aisling - áshling

Ciarán - kíaron

Fionn Uí Néill - fayon ii néil

Liadan - líadan

Niamh - níav

Sídhe Dubh - shi daf

Bogle - bóguel

Una criatura del tipo goblin.

Bran mac Feabhail - bran mak févil

Un texto del siglo VIII narra el viaje de este héroe a tierras lejanas y fantásticas. A su regreso a Irlanda, Bran descubrió que habían pasado cientos de años en el mundo real.

Clurichaun - clúrijon

Espíritu pequeño y maligno, parecido a los leprechaun.

Deosil - yíshil

En el sentido del sol, en sentido horario.

Fianna - finya

Banda de jóvenes cazadores. Se contaba que el legendario héroe Fionn mac Cumhaill comandaba un grupo de fianna. El término se usaba para denominar las bandas de luchadores que vivían en la espesura y operaban bajo sus propias reglas.

Filidh - filhi

Poetas y videntes extáticos y visionarios dentro de la tradición druídica.

Grimorio

Libro de encantamientos de un hechicero.

Nemeton

Bosque sagrado de los druidas.

Riastradh - ríastraz

Frenesí en la batalla.

Selkie

Este término puede usarse para una foca o para alguien de la raza de los hombres foca que podían desprenderse de su piel y convertirse en humanos durante un tiempo. Si le roban la piel o la pierde, el selkie no puede regresar al océano.

Tir Na n’Og - tíar ne nohg

Tierra de la Juventud. Un reino del mundo espiritual más allá del mar occidental.