En todos los tiempos, y en función de los conocimientos de la época, los astrónomos han construido «sistemas del mundo», con el fin de explicar los movimientos celestes y la organización general del universo.
Los diagramas de las siguientes páginas ilustran el sistema geocéntrico de Ptolomeo, el sistema heliocéntrico de Copérnico y el sistema geo-heliocéntrico de Tycho Brahe, que compitieron entre sí hasta mediados del siglo XVII, antes del triunfo de la visión heliocéntrica. Han sido tomados de una obra del inglés Edward Sherburne, Of the Cosmical System, Londres, 1675. Nótese que todos ellos presuponen un mundo finito, cerrado por una última esfera, la de las «estrellas fijas». El paso del mundo cerrado al espacio infinito será una revolución postcopernicana, debida a Thomas Digges, Giordano Bruno, René Descartes e Isaac Newton. Los astros están representados por sus símbolos.