Notas

[1] ruritano: habitante de Ruritania, país ficticio en el centro de Europa que forma el escenario de tres libros de Anthony Hope : El prisionero de Zenda (1894), El corazón de la princesa Osra (1896), y Rupert de Hentzau (1898). (N. del Ed.) <<

[2] La «Muy noble Orden de la Jarretera», la orden de caballería inglesa más antigua y de mayor categoría, fue fundada por Eduardo III hacia 1347. Su divisa es Honni soit qui mal y pense («Malhaya quien piense mal»). (N. del T.) <<

[3] «Agregado». (N. del Ed.) <<

[4] «sin pelos en la lengua». (N. del Ed.) <<

[5] blasé: hastiado. (N. del Ed.) <<

[6] Cuatro, distribuidos en dos parejas. (N. del T.) <<

[7] Alude al drama histórico de William Shakespeare (1564-1616), Enrique IV, y concretamente a su personaje el príncipe de Gales, que, al subir al trono con el nombre de Enrique V, repudia sus locuras de juventud y sus compañeros de correrías, y en particular a Falstaff, al que manda encarcelar. (N. del T.) <<

[7a] écarté: juego de naipes para dos jugadores originario de Francia, el nombre del juego literalmente significa descarte. Es un juego de turnos, similar al whist, pero con una fase de descartes especial. Écarté fue popular en el siglo XIX. (N. del Ed.) <<

[8] entourage: séquito. (N. del Ed.) <<

[9] Aquí significa «arrogancia, condescendencia, desdén, orgullo». (N. del T.) <<

[10] «En este asunto». (N. del T.) <<

[11] cortege: cortejo, procesión. (N. del Ed.) <<

[12] «Nada de lo que he hecho». (N. del T.) <<

[13] «Sospecha». (N. del T.) <<

[14] jaez: clase, índole, ralea. (N. del Ed.) <<