Allá por 1978, una revista francesa de modas deseaba lanzar una edición en Estados Unidos. El director de esa edición me pidió que le escribiera una historia de ciencia ficción que tuviera como principal personaje a un diseñador de modas.
Bien, pueden imaginar ustedes lo que yo sé de diseñadores de modas, o de modas simplemente, y pueden imaginar también el problema que representaba para mí el trasladar esos conocimientos a una hoja de papel; pero me habían ofrecido una buena suma por mi trabajo, y eso era un desafío. De modo que, en noviembre de 1978, escribí Para los pájaros, fui pagado por ello, y me recliné complacido en mi sillón a la espera de la novedad de ver aparecer una de mis historias en una revista de modas.
Fue una horrible decepción, sin embargo, el descubrir que, por alguna razón que nunca me fue revelada, los editores franceses habían cambiado de opinión. (Y por si a alguno de ustedes, chicos listos, se le ocurre alguna teoría, déjenme decirles que el director en cuestión me aseguró que mi historia no había tenido nada que ver con la decisión).
Sea como fuere, terminé enviando la historia a George Scithers, y esta apareció en el número de mayo de 1980 de Asimov’s.