¿Intercambio justo?

Soy miembro de la Gilbert and Sullivan Society de Nueva York, uno de los más entusiastas, y nunca me pierdo una de sus reuniones si puedo asistir.

En cierta ocasión en que me hallaba en el apartamento de uno de sus miembros, ensayando algo que íbamos a hacer en una de esas reuniones, fue mencionada la obra Tespis. Se trata de la primera de las colaboraciones de Gilbert y Sullivan, y casi toda su música se ha perdido. Inmediatamente se me ocurrió la idea de elaborar el asunto en una historia de ciencia ficción. Me puse a trabajar en ella en enero de 1978, ante la alegría general de la sociedad.

Sólo hubo un problema. Yo pretendía escribir una historia divertida, pero como saben todos los escritores, las historias tienen la mala costumbre de escribirse ellas mismas, y uno tiene que aceptar el resultado que la historia parece desear. La historia apareció en el número de otoño de 1979 de la Asimov’s Science Fiction Adventure Magazine (o Asfam), una revista hermana del Asimov’s, desgraciadamente de corta vida.

¿Intercambio justo? apareció también, en 1981, en una breve recopilación de tres historias mías titulada Three by Asimov, y publicada por William Targ en una edición muy limitada de doscientos cincuenta ejemplares, a sesenta dólares el ejemplar. Cabe suponer que en la actualidad dicha edición está agotada, de modo que no veo nada malo en incluirla en una recopilación que será considerablemente más amplia, más barata, y más disponible para el público en general.

Una de las otras dos historias incluidas en Three by Asimov aparece también en esta recopilación; ya lo indicaré cuando lleguemos a ella.