“Toda lección requiere un sacrifico. Pide perdón, da la gracias y ofrece un favor,
antes que el día acabe”.
los fundadores
Leo en la portada.
Luego me encuentro con una serie de hojas revueltas, al principio da la impresión de que son cartas, pero a medida que las voy viendo reparo en que todas tienen fecha, así que debe tratarse de un diario o los restos de uno.
Día quinto del primer mes de primavera.
Año del Cerezo.
“Mamá y papá han vuelto a hacerlo, odio sus fiestas, sus amigos, su hedor. Odio la forma en que me hacen desnudarme en frente de todos. Es degradante.”
Belinda, Gs.
Tengo que detenerme para analizar ya que estoy un poco confundida. Siento curiosidad, pero no logro entender ¿qué clase de seres sometería a alguien a una humillación tan tremenda? Virgen querida, desnudarse en público, que cosa tan demencial. «¿Papá?», pienso aún más confundida, «¿qué será eso?» Más importante aún, ¿acaso no tiene a sus hermanas? Donde está el resto de las mujeres, que no hace nada para ayudar.
Nombra a una madre, pero no parece que haga mucho. ¡Qué tremendo!.
Vuelvo a la lectura, y paso a la hoja siguiente, y lo que ahí está escrito se vuelve aún peor.
Día treinta del primer mes de primavera.
Año del Cerezo.
“¡Va a matarlo, papá va a matarlo! Durante la velada, papá ha pedido que me presente frente a ellos, como siempre, para exhibir mis atributos en frente de sus invitados. Esta vez Jozafath ha intervenido y me ha forzado a dejar la habitación junto a él. Papá no se lo ha tomado bien, pero Jozafath dijo que no me preocupara, que él se haría cargo”.
Día decimosexto del tercer mes de primavera.
Año del Cerezo.
“Jozafath lo ha hecho de nuevo, se mete en mi habitación mientras duermo y comienza a tocarme, él me cree dormida, no sabe que lo escucho, que lo siento”.
Belinda, Gs
Día noveno del segundo mes de invierno.
Año de La Camelia,
“Es humillante, es la vergüenza con la que he cargado por años, para ya no me puedo quejar, ya no soy una niña”.
Belinda, Gs
Día dos del primer mes de Otoño.
Año del Melocotón.
“No hay señales de que vaya a acabar, la peste ha exterminado todo, no se parece a nada que hayamos visto antes., No deja marcas en la piel ni al interior de la boca. No sabemos qué la produce ni cómo evitarla”.
Belinda, Gs.
Día uno del cuarto mes de Otoño.
Año del Melocotón.
“Los muertos se están multiplicando tan rápido como las moscas sobre sus cadáveres.
¿Qué hacer? Esto no para, la muerte está acechándonos y no se detiene”.
Belinda, Gs.
Día siete del segundo mes de invierno.
Año del Melocotón.
“Mi hermano Jozafath se ha contagiado la enfermedad, estamos consternados. Nadie de la familia ha tenido contacto con los pueblerinos, comenzamos a temer que sea viral”.
Belinda, Gs.
Día 12 del primer mes de invierno.
Año del Melocotón.
“Jozafath ha muerto esta mañana, agonizó cinco días, nadie en casa lloró por él, estamos todos preocupados por Jenny. Ese bastardo se atrevió a tocar a mi niñita, esa bestia miserable se atrevió. ¡Tiene diez años!”
Belinda, Gs.
De aquí en adelante se me hace difícil continuar con la lectura, la letra se ha vuelto inestable. Pero está claro que hablan de un abuso. ¡Oh Diosa Querida! No estarán hablando de la misma Jenny que…
—Imposible. ¿Por qué tendría Irah un diario con información sobre nuestras mártires?
De ser así, estas cartas responden un montón de interrogantes. Sí imploró piedad, esos ojitos grises tienen que haberlo hecho, estoy segura de que se defendió. Otra cosa en la que no me equivoqué, ese hombre sí que era una bestia. ¿Hermano de su madre?
Quién lo hubiera pensado… Hombres y mujeres hermanos. Una misma matriz. Increíble.
Día veintidós del primer mes de verano.
Año del Olivo.
“El bebé nació muerto y yo no tardaré en seguirlo. Mi pobre pequeñita, tan sólo tiene once años. ¿Qué puedo hacer?”
Belinda, Gs.
Día trece del primer mes de Otoño.
Año del olivo.
“La enfermedad ha terminado con más del noventa por ciento de la población, esta tierra ya no es segura, Terry y yo hemos decidido llevarnos a los niños.
Jenny luce mejor, las pesadillas son cada vez menos, pero temo por su salud mental. Dice que él tiene garras y colmillos, dice que se trata de una bestia y que lo tiene que matar”.
Belinda, Gs.
Día treinta del Segundo mes de invierno.
Año de La Salvia.
“Está nevando, no me gusta, hace que me duelan los huesos. También me recuerdan que quedan pocos días como estos, días en los que aún soy capaz de escribir más de un párrafo sin que me lleve seis horas.
Estoy preocupada por Jenny, la forma en que habla no es normal”.
Belinda, Gs.
Continúo leyendo las hojas sueltas, me salto algunas ya que no explican nada muy relevante, salvo su preocupación por Jenny y sus facultades mentales. Algo obvio después de haber sido violada. Sigo revisando y me encuentro con un texto que tiene cierta relación con las historias que Adel nos transmitía…
Día sexto del tercer segundo de Verano.
Año de la Bergamota.
“Jenny ha enloquecido, acaba de llegar a casa hecha una furia y terminó arrojando todos los platos de la cocina contra la pared. Al parecer, su amiga Dai ha conseguido novio, se llama Gustav y según Jenny es una bestia que quiere aprovecharse de Dai, ya no sé qué hacer para ayudarla”.
Belinda, Gs.
Día noveno del tercer mes de verano.
Año de la Bergamota.
“Dai y su novio Gustav han venido a casa, Jenny ha vuelto a perder el control”.
Belinda, Gs.
Día décimo primero del tercer mes de verano.
Año de La Grata.
“La bestia de la que Jenny habla es real, se ha presentado en nuestra cada esta mañana y he ayudado a Jenny a acabar con ella, Gustav ya no está con nosotras”.
Belinda, Gs.
¡Virgen Santa! Belinda también ha perdido la cordura y han matado a Gustav. Llena de ansiedad comienzo a leer rápidamente las páginas mientras las paso sin detenerme para analizar lo que describen. Me detengo cuando noto que la bitácora ya no está firmada por Belinda sino que por Jenny.
Día décimo primero del tercer mes de invierno.
Año de La Grata
“Daimaysa acaba de ofrecerse como voluntaria para seducir al Gobernante de La Große,
Gustav Lacourte. No auguro cosas buenas para un acto tan atrevido, pero estamos en guerra, debemos acabar con esa especie monstruosa y un sacrificio como ese, es necesarios en este tipo de cruzadas… y les llamamos, daños colaterales.
Dai está obsesionada con hacer algo por sus hermanas y yo necesito que estemos en paz.
Sin embargo, temo lo que puedan hacer esas garras horrendas en su piel de porcelana”.
Jennifer, Gs.
Día___
Año de La Grata
“He perdido la noción del tiempo. Dai ha muerto, se ha colgado de un Castaño hoy por la mañana.
Ella dijo que yo era un monstruo, pero se equivocó, el monstruo era ella, porque se contaminó con los falsos afectos de Gustav. Demasiado tiempo en compañía de esa bestia la enfermó”.
Jennifer, Gs.
Día maravilloso del mes milagroso.
Año de La Grata
“¡He encontrado a mi hijo! Es igual al bebé que reside en mis memorias, pero está dentro de cuerpo de una bestia, algo se me ocurrirá”.
Jennifer, Gs.
Examino esas últimas líneas, ¿un bebé dentro del cuerpo de un hombre? Cómo es eso posible, ¿es posible? Continúo con la esperanza de obtener respuestas.
Día trece del primer mes de Invierno.
Año de La Grata
“Está pasando de nuevo.
No importa lo que haga, las bestias me buscan como moscas a los cadáveres. Odio mi que mi estómago esté tan aglobado.
Mamá no ha vuelto a hablarme desde que trasladaron su cama bajo tierra”.
Jennifer, Gs.
—Esta mujer está loca —pestañeo aturdida, sin poder creérmelo, mientras intento comparar la tierna imagen de la niña del cuadro con la Jenny que retratan las cartas de este libro.
Vuelvo a leer la cita introductoria: “Toda lección requiere un sacrificio. Pide perdón, da la gracias y ofrece un favor antes que el día acabe”, y ruego que la próxima carta sea mejor que las anteriores, al menos más coherentes.
eL pACTO
Luego de la gran peste, la población humana disminuyó al quince por ciento de su totalidad. A los habitantes de La Große, les llevó más de cien años dar con el origen de la enfermedad y cuando se encontraron los métodos de prevención ya era demasiado tarde. Con los años, la ciencia comenzó a avanzar rápido y la enfermedad aún más.
El virus MHH, era una mutación de VIH y acababa con sus víctimas en cosa de semanas: los dejaba desprovistos defensas y hasta el más pequeño resfriado, los dejaba postrados. Hombres y mujeres con el tiempo dejaron de tocarse, abrazarse, aún peor, empezaron a culpar al otro de un inminente contagio.
La población local comenzó a enloquecer y en medio de ese caos se levantó una mujer que lo cambió todo.
Predicó sobre la paz, la conciencia y el amor, en un mundo donde se pedía guerra, sangre y odio. Y aún así fue escuchada, los hombres admiraron su coraje y las mujeres veneraron su imagen.
En menos de diez años la sociedad cambió, el sistema gubernamental se volvió monárquico y pronto los hombres comenzaron a exigir atención, Gs la veterana, también apodada “Jenny” por sus seres queridos, dejó como gobernador de La Große, a Estevano, su segundo hijo, y el primero nacido vivo.
Esto gatilló a que las mujeres también exigieran más derechos y Jenny se vio en la obligación de fundar su propia ciudad La Grata. Cualquier mujer que lo decidiera podía ir a vivir a ahí, con el compromiso de que, al menos una vez en la vida, debía cumplir con su deber procrear. Los recién nacidos “varones” permanecían en La Große, y las recién nacidas “hembras” eran enviadas a La Grata hasta que pudieran decidir si quedarse o no”.
—Claro, como no conocían otro sitio para vivir era difícil que escogieran partir a otro lugar —siento a Irah murmurar algo así que inclino la cabeza para escucharlo, pero se limita a suspirar. Vuelvo la atención al libro, tragándome las ganas de robarle un beso, me lo debe, sacudo mi cabeza para espantar esa tentadora idea y continúo leyendo.
—Menudo acuerdo.
Doy vuelta la hoja.
(…) “Tiempo después, no se sabe con claridad cuándo, este acuerdo se abolió, ya que los hombres de la ciudad necesitaban aplacar sus deseos sexuales y cada vez eran menos las mujeres que se decidían por La Große, en lugar de La Grata, razón por la cual se les cedió a las mujeres estériles para ese fin, ya que desde el punto de vista de la reproducción eran inútiles” ()
—¡Estos se pasan de bestias! —me salto otro par de páginas y me detengo en el subtítulo que más ha llamado mi atención hasta el momento: Inserción de dispositivo de reseteo de la memoria.
(…)“El DRM (Dispositivo de reseteo de memoria), nace como una manera de aplacar las rebeliones iniciadas luego que Mezcaf, una de las ciudadanas de La Grata, se dejara seducir por un hombre y ambos intentaran huir juntos. Por el bien de ambos, fueron perseguidos, a ella la devolvieron a La Grata y él, incapaz de comprender lo que era mejor para ella, organizó una revuelta junto a otros hombres que desencadenó una masacre, dejando tanto a La Große, como a La Grata a sólo pasos de una eventual guerra civil. Por ello, valiéndose de los últimos avances en la tecnología, Mezcaf, fue sometida a la primera inserción de DRM en la historia de ambas naciones.
El electrodo fue incrustado en una placa pequeña de titanio y funcionaba a base de la energía producida por la ATP (Adenosin Trifosfato) un nucleótido que obtiene esa energía de las células. El DRM, interfiere de forma selectiva en la memoria de largo plazo, y los centros emocionales como el lóbulo frontal. La operación fue un éxito, ella lo olvidó por completo y para asegurarse, ambos gobernantes, tanto Jenny como su hijo orquestaron un encuentro entre los ex amantes. Cuando él fue a buscarla (se reservará el nombre para proteger a sus descendientes) ella lo rechazó, regresó a la ciudad destrozado. Le ofrecieron el olvido y aceptó de inmediato, dando así a los habitantes de La Große, su primer representante portador del chip. Con los años, la tecnología fue mejorando y el proceso se volvió más simple y todo se limitaba a una constante.
No dolor, no envidias, no trifulcas. Se trataba de disfrutar el día a día, vivir el momento.
La familia monárquica fue difícil de extender debido a los persistentes ataques de ira que padecía Jenny, así que fue una sorpresa para ambas ciudades cuando ella y su hijo, anunciaron por separado, la noticia de un heredero.
Muchos comentaban que era hijo de ambos, fruto del incesto. Esa historia jamás fue negada o afirmada.
Tras la muerte de Estevano, su único heredero, cuyo nombre se mantuvo en secreto en su propio beneficio, dictó una nueva ley que permitía mantener el nombre del gobernante en anonimato hasta el término de su mando. Esta ley es aplicable para ambos Estados.
La Grata seguía gobernada por Jenny. Un nombre con mucha historia y peso, por lo tanto sería poco práctico para el orden de la sociedad aplicar la ley del secreto, mientras tanto la verdadera identidad de su heredero, permanecería oculta hasta el día de su muerte.
Los secretos de Estado se mantendrían en familia y por el bien del linaje, los cargos públicos estarían disponibles para los parientes de la realeza e hijos de sangre”(…)