- Un hombre y una mujer ante las verjas.
- «El Tarugo».
- Teodoro Ruipérez, ayudante del director.
- El doctor Enrique Donadío.
- Heliodoro Almenara.
- Montserrat Castell, la psicóloga, asistenta social, monitora de gimnasia y carmelita.
- Conrada la Vieja.
- La ecónoma.
- «El Hombre de Cera», también conocido por «el Hombre Estatua» y «la Cariátide de Sí Mismo».
- Roberta, la guardiana de noche.
- «El Onírico».
- Adela o la autocastigada en el rincón.
- El de la almohada esquizofrénica.
- Don Luis Ortiz o «el Violador de su Nuera» o «el Caballero Llorón».
- El ciego, mordedor de bastones.
- Ignacio Urquieta, o «el Topógrafo» o «el Fóbico al Agua».
- Celestino Expósito, apodado «el Gnomo», «el Jorobado» y «el Palpador de Nalgas Ajenas».
- Marujita Maqueira, la insulínica confidente de los extraterrestres.
- Carolo Bocanegra, falso mutista y ciego voluntario.
- Rómulo, «el Niño Mimético», el gemelo, el falso hermano.
- Alicia la Joven, o «Niña Péndulo» o «Niña Oscilante».
- Remo.
- «El Hombre Elefante» o José Sáez y García.
- El jefe de los Servicios Clínicos, doctor César Arellano.
- «El Hortelano» que padece fobia de alejamiento.
- Los dos leones rugientes.
- Sergio Zapatero, conocido por «el Astrólogo» y por «el Autor de la Teoría de los Nueve Universos», y también «el Quijote» o «el Aquijotado».
- El inventor de su idioma.
- Charito Pérez, «Gran Duquesa de Pitiminí».
- El capellán.
- Norberto Machimbarrena, mecánico de la Armada, «el Triple Homicida», «el Quíntuple Homicida», «el Hombre del Traje Azul», el de la corbata.
- El padre, el hermano y la cuñada de Ignacio Urquieta.
- El doctor don Raimundo García del Olmo o cliente de Alice Gould.
- El «nuevo»: Antonio el Sudamericano.
- El doctor Sobrino, jefe de la Unidad de Recuperación.
- Conrada la Joven.
- El suicida o uno de los «tristísimos».
- El otro tristísimo.
- Pepito Méndez: «el Albaricoque», o «el Hombre de las Cien Cartas».
- Teresiña Carballeira, o «la Homicida de su Madre», «la Parricida», «la Triple Homicida», «la Bordadora Sonriente».
- «El Autista» o «Solitario del Cigarrillo».
- «La Mujer Gorila».
- El doctor Rosellini, el medio italiano, el médico guapo, jefe de la Unidad de Demenciados o domador de la «Jaula de los Leones».
- Samuel Alvar, director del manicomio, antipsiquiatra.
- El hombre que bebía su orina.
- El enfermero apellidado Terrón.
- La doctora Dolores Bernardos, especialista en tomografía computarizada y terapia electroconvulsionante.
- El doctor don José Muescas, jefe de la Unidad de Urgencias.
- «El Currinche».
- «El Adobe». «El Mustafá». «El Pecas», o «el Niño del Hórreo».
- Los padres del endemoniado.
- Señorita Sahagún, directora de un colegio en que se venden drogas.
- Los dos sociópatas de ETA.
- Dos guardias civiles.
- El que se ahorca dulcemente.
- El que gusta de colorear el agua del río con su sangre.
- «Dios Padre» y sus innumerables hijos.
- La madre de Marujita Maqueira.
- El inspector Morales.
- El comisario Ruiz de Pablos.
- El inspector Soto de la bella cara de caballo.
- El inspector Moro con cara de lo mismo.
- El verdadero forense.
- Pepe, «el Tuerto» que no lo es.
- María Luisa Fernández, detective privada.
- Carlos Arellano.
- La madre y el hermano del mordedor de bastones.
- El guardián de la verja que voló por los aires.
- El tabernero de Aldehuela de doña Mencía.
- El pastor con radio y mastín.
- Lola Pardiñas, la bonita enfermera.
- La loca del graznido.
- «La Mujer Tonelada».
- «La Enana Muerta».
- «La Ilustre Fregona».
- «La Pleitista».
- «La Onanista».
- La demente de los falsos parásitos.
- «La Gatita Lesbiana».
- «La Mujer Cíclope».
- «La Mujer Percha».
- La enfermera donostiarra.
- Obdulio Limón, el excomisario albino, de los ojos colorados.
- El mutista que pide cigarrillos al anterior.
- Chemari Goñi, el niño que sabe patinar.
- Las bellas muchachas bilbaínas, amigas de Ignacio.
- Un vecino de los Almenara llamado Donadío.
- Terencio «el Zamorano»: conductor de coches de alquiler,
- y ALICE GOULD, también llamada LA ALICIA, LA ALMENARA, LA RUBIA Y LA DETECTIVE.