[1] Una historia de la abadía premonstratense de Steinfeld, en Eiffel, con vidas de los abades, publicada en Colonia en 1712 por Christian Albert Erhard, radicado en el distrito. El epíteto Norbertinum alude a San Norberto, fundador de la orden. (N. del A.) <<
[2] Hay un lugar donde se oculta el oro. (N. del A.) <<
[3] Lucen en su vestimenta una escritura que ningún varón conoce. (N. del A.) <<
[4] Sobre una piedra hay siete ojos. (N. del A.) <<
[5] Custodia lo que se te ha encomendado. (N. del A.) <<
[6] Tela estampada de algodón muy fina, procedente de Asia (N. del T.) <<
[7] Christian es el protagonista de Pilgrim’s Progress, la narración alegórica de John Bunyan (1628-1688). La frase alude al pasaje en que Christian atraviesa el atribulado Valle de las Sombras de la Muerte. (N. del T.) <<
[8] «Filcher» significa literalmente «ratero». (N. del T.) <<
[9] Millions of spiritual creatures walk the earth / Unseen, both when we wake and when we sleep. <<
[10] Archivo municipal. (N. del T.) <<
[11] Monsturo, demonio. (N. del T.) <<
[12] Alusión a The Mysteries of Udolpho (1794), novela «gótica» de Mrs. Ann Radcliffe, en cuyo Libro 1, cap. VII, se halla el texto entrecomillado, al que sigue un extenso poema (The First Hour of Morning) que expresa el estado anímico de uno de los personajes; tal recurso abunda en la novela, y James lo parodia en los versos que siguen a continuación. (N. del T.) <<
[13] En Strawberry Hill, Horace Walpole, el autor de The Castle of Otranto, hizo construir, a mediados del siglo XVIII, una famosa mansión gótica. (N. del T.) <<
[14] Tal vez se dirá, y no sin razón, que este cuento no es sino una variación de otro que escribí anteriormente y que titulé The Mezzotint. Sólo espero que la variación sea tan justificable como para consentir la repetición del tema. (N. del A.) <<
[15] F. S. A.: Fellow of the Society of Antiquaries, «Miembro de la Sociedad de Anticuarios». (N. del T.) <<
[16] walks on, / And turns no more bis head, / Because he knows a frightful fiend / Doth close behind him tread. <<
[17] Tribunal de lo criminal en Londres. (N. del T.) <<
[18] Prisión londinense en la que aguardaban juicio los encausados. <<
[19] Nombre del lugar en que se llevaron a cabo los ahorcamientos hasta mediados del siglo XVIII. (N. del T.) <<