Procedente de la página web del Washington Post:
Cuatro muertos en la manifestación de Concord a favor de la Cura
por Luke Spiller y Candace English
La Guardia Nacional abatió a tiros a cuatro manifestantes favorables a la Cura. El hecho tuvo lugar en Concord, capital del estado de New Hampshire, tras una multitudinaria protesta que derivó en los enfrentamientos más violentos que se han producido desde la muerte de dos estudiantes en Berlín durante los disturbios de hace tres semanas.
Después de que se divulgara un informe que acusaba a las fuerzas armadas de los Estados Unidos de ofrecer la denominada «cura contra la muerte», a sus soldados, en concepto de pensión, los manifestantes del Estado del Granito se dirigieron al Capitolio de Concord.
«Intentaron entrar por la fuerza, querían hacerse fuertes aquí dentro —declaró el abogado Jim Watley, que trabaja en el Capitolio—. Ignoro qué habrían hecho de haber conseguido entrar, pero desde luego ésa era su meta.»
Un pequeño grupo de miembros de la Guardia Nacional que tenían el cometido de proteger el Capitolio de Concord, intentaron mantener a los manifestantes a raya empleando escudos y gases lacrimógenos. Un testigo declara que un manifestante enloquecido lanzó un cóctel molotov a los guardias y dos de ellos respondieron con fuego real. El pánico provocó una estampida en masa. Se ha confirmado la muerte de cuatro personas. Un número no determinado de manifestantes sufrió heridas, entre ellos, Jackie Frost, procedente de Nashua, que recibió un tiro en la pierna.
«¡Tendrían que haber usado balas de goma! —protestó—. ¡Nadie iba armado! ¿Por qué no usaron balas de goma?»
El número de muertos en los incidentes de hoy es el mismo que los abatidos a tiros en 1970 en la Universidad Estatal de Kent, Ohio.
Acabo de mirar por la ventana y he visto a un hombre corriendo entre el tráfico mientras gritaba a todo pulmón. No decía nada, sólo chillaba, era lo más parecido a un sonido primitivo. Llevaba un cartel en lo alto que decía: lo queremos ya.
Ahora mismo están mostrando en la tele a los manifestantes amontonándose contra las barricadas en Washington. Me recuerda a las multitudes que abarrotan las entradas de los centros comerciales cuando están a punto de abrir el día después de Acción de Gracias.
El presidente se dirigirá a la nación a las 8:00 p.m.
Fecha de modificación
14/8/2019, 3:30 p.m.