[1] El oso kodiak (Ursus arctos middendorffi) es una subespecie de oso pardo que habita en las costas del sur de Alaska e islas adyacentes, como la isla de Kodiak. Se le llama a veces también oso gigante de Alaska debido a su gran tamaño. Es el mayor oso pardo y uno de los carnívoros terrestres más grandes, junto con el oso polar que lo iguala en tamaño. <<
[2] rengífero: (vulgarmente llamado reno) especie de ciervo de los países septentrionales, con astas muy ramosas, tanto el macho como la hembra, y pelaje espeso, rojo pardusco en verano y rubio blanquecino en invierno. Se domestica con facilidad, sirve como animal de tiro para los trineos y se aprovechan su carne, su piel y sus huesos. <<
[3] Reaparición en los seres vivos de caracteres propios de sus ascendientes más o menos remotos. <<
[4] mamuts: Mammuthus es un género extinto de mamíferos proboscídeos de la familia Elephantidae. Existieron desde hace aproximadamente 4,8 millones de años hasta hace apenas 3.700 años, en las épocas Plioceno (Neógeno tardío), Pleistoceno y Holoceno (Cuaternario). Se han descrito numerosas especies, siendo el mamut lanudo la más conocida de todas. Se han hallado fósiles de mamut en Norteamérica, Eurasia y África. <<
[5] mastodonte: familia extinta de mamíferos proboscídeos. Los mastodontes aparecían recubiertos de pelo grueso, de 3,5 m de altura y con colmillos de 4,39 m de longitud. No deben confundirse con los con los mamuts, que pertenecen al género Mammuthus de la familia Elephantidae. <<