Glosario de Términos y Nombres Propios

ahstrux nohtrum (m.). Guardia privado con licencia para matar. Solo puede ser nombrado por el rey.

ahvenge (tr.). Acto de retribución mortal, ejecutado generalmente por machos enamorados.

chrih (m.). Símbolo de una muerte honorable, en Lengua Antigua.

cohntehst (m.). Conflicto entre dos machos que compiten por el derecho a aparearse con una hembra.

Dhunhd (n. pr.). El Infierno.

doggen (m.). Miembro de la servidumbre en el mundo de los vampiros. Los doggen tienen tradiciones antiguas y conservadoras sobre el servicio a sus superiores y siguen un código de vestido y un comportamiento muy formal. Pueden salir durante el día, pero envejecen relativamente rápido. Su esperanza de vida es de aproximadamente quinientos años.

ehros (f.). Elegidas entrenadas en las artes amatorias.

Elegidas, las (f.). Vampiresas criadas para servir a la Virgen Escribana. Se consideran miembros de la aristocracia, aunque de una forma más espiritual que temporal. Tienen poca, o ninguna, relación con los machos, pero pueden aparearse con miembros de la Hermandad, si así lo dictamina la Virgen Escribana, a fin de propagar su linaje. Algunas tienen la habilidad de vaticinar el futuro. En el pasado se utilizaban para satisfacer las necesidades de sangre de miembros solteros de la Hermandad y en los últimos tiempos esta práctica ha vuelto a cobrar vigencia.

esclavo de sangre (m.). Vampiro hembra o macho que ha sido subyugado para satisfacer las necesidades de sangre de otros vampiros. La práctica de mantener esclavos de sangre fue proscrita recientemente.

exhile dhoble (m.). Gemelo malvado o maldito, el que nace en segundo lugar.

ghardian (m.). El que vigila a un individuo. Hay distintas clases de ghardians, pero la más poderosa es la de los que cuidan a una hembra sehcluded.

glymera (f.). Núcleo de la aristocracia equivalente, en líneas generales, a la flor y nata de la sociedad inglesa de los tiempos de la Regencia.

hellren (m.). Vampiro macho que se ha apareado con una hembra y la ha tomado por compañera. Los machos pueden aparearse con más de una hembra.

Hermandad de la Daga Negra (n. pr.). Guerreros vampiros muy bien entrenados que protegen a su especie de la Sociedad Restrictiva. Como resultado de una crianza selectiva dentro de la raza, los miembros de esta Hermandad poseen inmensa fuerza física y mental y también la capacidad de curarse rápidamente. No suelen ser hermanos de sangre (en su mayoría) y son iniciados en la Hermandad por postulación de otros miembros. Agresivos, autosuficientes y reservados por naturaleza, viven separados de los civiles y tienen poco contacto con miembros de las otras clases, excepto cuando necesitan alimentarse. Son motivo de leyendas y objeto de reverencia dentro del mundo de los vampiros. Solo pueden ser asesinados por medio de heridas graves, como disparos o puñaladas en el corazón.

leahdyre (m.). Persona poderosa y con influencias.

leelan (adj.). Palabra cariñosa que se puede traducir como «querido/a».

lewlhen (m.). Regalo.

lheage (m.). Apelativo respetuoso utilizado por un esclavo sexual para referirse a su amo o ama.

Lhenihan (n. pr.). Bestia mítica famosa por sus proezas sexuales. En el argot moderno se emplea este término para hacer referencia a un macho de un tamaño y una energía sexual sobrenaturales.

lys (m.). Herramienta de tortura empleada para sacar los ojos.

mahmen (f.). Madre. Es al mismo tiempo una manera de decir «madre» y un término cariñoso.

mhis (m.). Especie de niebla con la que se envuelve un determinado entorno físico; produce un campo de ilusión.

nalla (f.) o nallum (m.). Palabra cariñosa que significa «amada» o «amado».

newling (f.). Muchacha virgen.

Ocaso, el (n. pr.). Reino intemporal donde los muertos se reúnen con sus seres queridos para pasar la eternidad.

Omega, el (n. pr.). Malévola figura mística que busca la extinción de los vampiros debido a una animadversión contra la Virgen Escribana. Vive en un reino intemporal y posee enormes poderes, aunque no tiene el poder de la creación.

periodo de fertilidad (m.). Momento de fertilidad de las vampiresas. Por lo general dura dos días y viene acompañado de intensas ansias sexuales. Se presenta aproximadamente cinco años después de la «transición» de una hembra y de ahí en adelante tiene lugar una vez cada década. Todos los machos tienden a sentir la necesidad de aparearse si se encuentran cerca de una hembra que esté en su periodo de fertilidad. Puede ser una época peligrosa, pues suelen estallar múltiples conflictos y luchas entre los machos contendientes, sobre todo si la hembra no tiene compañero.

phearsom (adj.). Término referente a la potencia de los órganos sexuales de un macho. La traducción literal sería algo así como «digno de penetrar a una hembra».

Primera Familia (n. pr.). El rey y la reina de los vampiros y todos los hijos nacidos de esa unión.

princeps (m.). Nivel superior de la aristocracia de los vampiros, superado solamente por los miembros de la Primera Familia o las Elegidas de la Virgen Escribana. Se debe nacer con el título; no puede ser otorgado.

pyrocant (m.). Se refiere a una debilidad crítica en un individuo. Dicha debilidad puede ser interna, como una adicción, o externa, como un amante.

rahlman (m.). Salvador.

restrictor (m.). Humano sin alma que, como miembro de la Sociedad Restrictiva, persigue vampiros para exterminarlos. Para matarlos hay que apuñalarlos en el pecho; de lo contrario, son inmortales. No comen ni beben y son impotentes. Con el tiempo, el cabello, la piel y el iris de sus ojos pierden pigmentación hasta que se vuelven rubios, pálidos y de ojos incoloros. Huelen a talco para bebés. Tras ser iniciados en la Sociedad por el Omega conservan un frasco de cerámica dentro del cual es colocado su corazón, que previamente les ha sido extirpado.

rythe (m.). Forma ritual de salvar el honor, concedida por alguien que ha ofendido a otro. Si es aceptado, el ofendido elige un arma y ataca al ofensor u ofensora, quien se presenta sin defensas.

sehclusion (m.). Estatus conferido por el rey a una hembra de la aristocracia, como resultado de una solicitud de la familia de la hembra. Coloca a la hembra bajo la dirección exclusiva de su ghardian, que por lo general es el macho más viejo de la familia. El ghardian tiene el derecho legal a determinar todos los aspectos de la vida de la hembra, pudiendo restringir según su voluntad sus relaciones con el mundo.

shellan (f.). Vampiresa que ha elegido compañero. Por lo general las hembras no toman más de un compañero, debido a la naturaleza fuertemente territorial de los machos apareados.

Sociedad Restrictiva (n. pr.). Orden de cazavampiros convocados por el Omega, con el propósito de erradicar la especie de los vampiros.

symphath (m.). Subespecie de la raza de los vampiros que se caracteriza, entre otros rasgos, por la capacidad y el deseo de manipular las emociones de los demás (con el propósito de realizar un intercambio de energía). Históricamente se han visto discriminados y durante ciertas épocas han sido víctimas de la cacería de los vampiros. Están en vías de extinción.

trahyner (m.). Palabra que denota el respeto y cariño mutuo que existe entre dos vampiros machos. Se podría traducir como «mi querido amigo».

transición (f.). Momento crítico en la vida de un vampiro, cuando él, o ella, se convierten en adultos. Una vez superada la transición deben beber la sangre del sexo opuesto para sobrevivir y no pueden soportar la luz del sol. Generalmente ocurre a los veinticinco años. Algunos vampiros no sobreviven a su transición, en particular los machos. Antes de ella los vampiros son físicamente débiles, no tienen conciencia ni impulsos sexuales y tampoco pueden desintegrarse.

Tumba, la (n. pr.). Cripta sagrada de la Hermandad de la Daga Negra. Se usa como sede ceremonial y también para guardar los frascos de los restrictores. Entre las ceremonias allí realizadas están las iniciaciones, los funerales y las acciones disciplinarias contra hermanos. Solo pueden entrar los miembros de la Hermandad, la Virgen Escribana y los candidatos a ser iniciados.

vampiro (m.). Miembro de una especie distinta del Homo sapiens. Los vampiros tienen que beber sangre del sexo opuesto para sobrevivir. La sangre humana los mantiene vivos, pero la fuerza así adquirida no dura mucho tiempo. Tras la transición, que ocurre a los veinticinco años, no pueden salir a la luz del día y deben alimentarse de la vena regularmente. Los vampiros no pueden «convertir» a los humanos por medio de un mordisco o una transfusión sanguínea, aunque en algunos casos raros son capaces de procrear con otras especies. Pueden desintegrarse a voluntad, aunque deben ser capaces de calmarse y concentrarse para hacerlo, y no pueden llevar consigo nada pesado. Tienen la capacidad de borrar los recuerdos de las personas, pero solo los de corto plazo. Algunos vampiros pueden leer la mente. Su esperanza de vida es superior a mil años, y, en algunos casos, incluso más.

Virgen Escribana, la (n. pr.). Fuerza mística que hace las veces de consejera del rey, guardiana de los archivos de los vampiros y dispensadora de privilegios. Vive en un reino intemporal y tiene enormes poderes. Capaz de un único acto de creación, que empleó para dar existencia a los vampiros.

wahlker (m.). Individuo que ha muerto y ha regresado al mundo de los vivos desde el Ocaso. Son muy respetados y reverenciados por sus tribulaciones.

whard (m.). Equivalente al padrino o la madrina de un individuo.