Apunte 28

¿QUÉ hago? Por un lado, compruebo que, efectivamente, es en 1969 cuando Telesforo Monzón y Piarres Larzabal fundaron Anai Arte en San Juan de Luz con el fin de acoger a los refugiados vascos que cruzaban la frontera huyendo de la policía franquista. Por otro, mi informante, que a veces me exaspera con su desmemoria y sus imprecisiones, no me sabe aclarar si aquella red de ayuda a los militantes exiliados ya funcionaba en marzo, cuando Julen Barriola escapó a Francia.

Ayer, por teléfono, me reiteró que el cura de Sokoa, el célebre Señor Oxia, que durante años cobró personalmente el impuesto revolucionario de ETA (¡menudo papo!), auxilió a su primo y al otro que iba con él, aunque no acierta a especificar si cumpliendo funciones dentro de Anai Arte o todavía por iniciativa parroquial.

El dato no carece de interés y hasta daría para una ramificación de la trama; pero 1) me niego a meter pacotilla histórica con propósitos meramente ornamentales, y 2) ojo con llenar de curas un libro breve.

Entiendo que con Victoriano Aseguinolaza ya estará suficientemente tratada la implicación de los curas vascos en las maquinaciones del nacionalismo.

Estas sotanas, como diría mi madre, «tienen muuucho pecado».