1115.— Fundación de la dinastía Chin en el norte de China, después de la derrota de los Liao.
1124.— Yeliu-tasche, príncipe Liao, emprende una campaña en el oeste y funda el reino Kara-Chitan, en Turkestán (1126).
1135.— Campaña de saqueo de Kabul, kan mongol, en Chin.
1141.— Yeliu-tasche, emperador de Kara-Chitan, derrota a Sandschar, sultán de Persia.
1145.— El obispo Otto von Freisingen escribe al papa Eugenio III acerca de un sacerdote llamado Juan, que, llegado de Oriente, había derrotado a los soberanos medas y persas. Este es el origen de la leyenda del Preste Juan, en cuya ayuda querían acudir los cruzados.
1162.— Nacimiento de Temudschin.
1175.— Muerte de Yessughei.
1188.— Derrota de Targutai y de los tai-eschutos.
1194.— Como aliado de Chin, Temudschin marcha con Toghrul, kan de los keraitos, contra los tártaros, y el emperador de Chin le nombra Tschai-churi.
1201.— Dschamugha es elegido Gur Kan. Temudschin derrota al ejército de Dschamugha.
1203.— Guerra entre Toghrul, kan de los keraitos, y Temudschin.
1204.— Campaña de Temudschin contra los naimanos.
1206.— Temudschin es proclamado gran kan y adopta el nombre de Gengis.
1207.— Campaña contra Hsi-Hsia, estado Tonguta.
1208.— Muerte del emperador Chin, Tschang-tsung. El príncipe Yun-Chi le sucede como emperador Wei-Wang.
1209.— Nueva expedición contra los tongutas.
1211-1216.— Guerra contra Chin.
1213.— Revolución palaciega en Pekín. Asesinato del emperador Wei-Wang.
1214.— Armisticio con Hsuan-tsung.
1215.— Caída de Pekín.
1217.— Tratado comercial con Mohamed. Campaña de Dschebe contra Kara-Chitan.
1217-1218.— Campaña de Mohamed contra Bagdad.
1219.— Los cruzados conquistan Damieta.
1220.— Federico II es coronado emperador (5 de noviembre).
1221.— El 18 de abril, Jacobo de Vitry escribe al papa Honorio III acerca del rey David. Abandono de Damieta (agosto).
1219-1222.— Guerra contra el reino de Choresm.
1219.— Batalla del valle de Fergana.
1220.— Toma de Buchara, Samarcanda. La persecución de Subutai contra el sha Mohamed. Los hijos de Gengis Kan marchan contra Choresm.
1221.— Muerte de Mohamed (10 de febrero). La caza en Termeds. La campaña de Tuli contra Chorassan. Dschelal-ud-Din huye a Afganistán. Ugedei y Tschagatai vuelven de su expedición contra Choresm. Batalla del Indo (9 de diciembre).
1221-1224.— Subutai invade Europa.
1222.— Recepción de Tschang-tschun (mayo: en las montañas de Hidukusch; septiembre-octubre: en Samarcanda).
1223.— Regreso a Mongolia.
Muerte de Muchuli.
Subutai derrota a los rusos en la batalla de Kalka (31 de mayo).
Muerte del emperador de Chin, Hsuan-tsung. Le sucede en el trono su hijo Schu-hsu (1223-1234).
Muerte del emperador de Hsi-Hsia.
1224.— Regreso de Subutai. Gengis Kan ordena una expedición de castigo contra Dschutschi.
1225.— Muerte de Dschutschi. Regreso a Mongolia.
1226-1227.— Guerra contra Hsi-Hsia.
1227.— Muerte de Gengis Kan.
1229-1241.— Reinado de Ugedei.
1230-1234.— Conquista definitiva del Imperio Chin.
1232.— Muerte de Tuli.
1235.— El kuriltai mongol decide cuatro guerras: contra los Sung, contra Corea, contra el Asia anterior y contra Europa.
1236-1242.— Campaña de Batu contra Europa.
1237-1238.— Campaña de invierno contra el norte de Rusia.
1240.— 6 de diciembre. Toma de Kiev.
1241.— Invasión de Polonia, Alemania, Hungría.
9 de abril. Batalla de Liegnitz.
11 de abril. Batalla de Sajo.
11 de abril. Asalto a Hermanstadt.
1245-1247.— Viaje de Plano de Carpini.
1246-1248.— Reinado de Kuiuk.
1251-1259.— Reinado de Monke.
1253-1255.— Embajada de Rubruk.
1256.— Marcha de Hulagu contra el Asia anterior.
1257-1259.— Guerra de Monke contra el reino Sung.
1260.— Los mamelucos derrotan a los mongoles.
1260-1294.— Reinado de Kubilai.
1266.— Nicoló y Maffeo Polo cerca de Kubilai.
1267-1279.— Conquista definitiva del reino Sung.
1271-1295.— Viajes de Marco Polo.
1335.— Decadencia del Reino de los ilkanes.
1368.— Expulsión de China de la dinastía Yuan.
1369.— En Transoxiana, Timur se hace nombrar gran emir.
1380.— Dimitri de Moscú derrota a Mamai en el campo de Kulikowo.
1381.— Tochtamisch, después de su victoria sobre Mamai, es nombrado kan de La Horda de Oro.
1389.— Victoria de los turcos sobre los serbios en el campo de Amsel. Bayaceto es proclamado sultán.
1391.— Campaña de Timur contra Tochtamisch.
1395.— Timur devasta Rusia.
1396.— Bayaceto aniquila el ejército cristiano cerca de Nikopolis.
1398.— Expedición de Timur a la India.
1399.— Cerca del Worskla, La Horda de Oro aniquila al ejército lituano-polaco.
1400-1401.— Campaña sirio-mesopotámica de Timur.
1402.— Timur derrota a Bayaceto en Angora.
1405.— Muerte de Timur.
1453.— Toma de Constantinopla por los turcos.
1472.— El gran duque Iván III de Moscú se casa con Sofía Paleólogo, heredera de Bizancio.
1492.— Descubrimiento de América.
1498.— Descubrimiento de la vía marítima de la India.
1502.— Aniquilamiento definitivo de La Horda de Oro.
1533-1584.— Iván el Terrible.
1552.— Incorporación al reino moscovita del kanato de Kazán.
1554.— Incorporación del kanato de Astrakán.
1640.— Formación del reino de Asia central bajo Batur-Huntaidschi.
1644.— Derrocamiento de la dinastía Ming por la dinastía Manchú.
1658.— Las tropas manchúes ponen fin al avance de los cosacos en el Amur.
1675.— La primera embajada rusa al emperador de China.
1691.— En un kuriltai, los mongoles deciden someterse a los emperadores manchúes.
1682-1725.— Pedro el Grande.
1759.— Incorporación del este de Turkestán a China.
1904-1905.— Guerra ruso-japonesa.
1911.— China se transforma en República. Mongolia Exterior se declara independiente.
1912.— Rusia garantiza la autonomía de Mongolia Exterior.
1920.— Ungern-Sternberg ocupa Urga.
1921.— Gobierno revolucionario provisional en Urga.
1924.— Proclamación de la República Popular Mongola autónoma en Mongolia Exterior.
1932.— Formación de la República Manchukuo.
1934.— Manchukuo se transforma en imperio.
1936.— Alianza militar entre Rusia y Mongolia Exterior.
1937.— Formación de un gobierno federado autónomo de Mongolia Interior y del Comité de la Unión Mongola.