A
Abaka: hijo del ilkán Hulagu.
Abu-Said: último ilkán.
Achmed: sultán del oeste de Persia, en la época de Timur.
Aldschai: primera mujer de Timur.
Altan: tío de Gengis Kan.
Argun: nieto de Hulagu.
Arik-Buka: hijo menor de Tuli.
B
Baibuka-Taiang: kan de los naimanos.
Batu: kan de La Horda de Oro, hijo y sucesor de Dschutschi.
Bayaceto: sultán turco.
Bayan: general de Kubilai.
Beibars: jefe de los mamelucos, sultán de Egipto.
Belgutei: medio hermano de Gengis Kan.
Boghurtschi: primer compañero de Gengis Kan.
Borke: hermano de Batu y, a la muerte de éste, kan de La Horda de Oro.
Burte: principal esposa de Gengis Kan.
C
Chan-Sadé: nuera de Timur.
Chulan: segunda esposa de Gengis Kan.
D
Daaritai: tío de Gengis Kan.
Dai-Setschen: jefe de una tribu de chungiratos y padre de Burte.
Dschamugha-Setschen: jefe de los dschurjatas y hermano de elección de Gengis Kan; más tarde, enemigo suyo.
Dschebe: general de Gengis Kan.
Dschehangir: hijo mayor de Timur.
Dschelal-ud-Din: hijo mayor y sucesor del sha de Choresm, Mohamed.
Dschelme: segundo compañero de Gengis Kan.
Dschutschi: hijo mayor de Gengis Kan.
F
Fathma: esclava y favorita de Turakina.
G
Gazan: ilkán.
Ghodscha: sha del sur de Persia en la época de Timur.
Goktschu-Teb-Tengri: hijo de Munlik.
Gutschluk: príncipe naimano, hijo de Baibuka-Taiang.
H
Hassan ibn Sabach: fundador de la secta de los Asesinos.
Hsuan-tsung: emperador de Chin, sucesor de Wei-Wang (1213-1223).
Hulagu: hijo de Tuli, fundador del reino de los ilkanes.
Hu-scha-hu: general Chi.
J
Jacobo de Vitry: predicador de las cruzadas, obispo de Ptolemais.
K
Kabul Kan: kan de los mongoles, bisabuelo de Gengis Kan.
Kaidu: nieto de Ugedei, enemigo de Kubilai.
Kao-chi: general chino, sucesor de Hu-scha-hu.
Kasgan: emir de Transoxiana, vasallo de Timur.
Kassar: hermano de Gengis Kan.
Katul Kan: último kan de los mongoles y tío de Yessughei.
Khalil: hijo de Miran-Shah y Chan-Sadé.
Kiut-Burtschigin: familia noble mongola de la que procede Gengis Kan.
Kotjan: kan de los komanos.
Kubilai: hijo de Tuli, kan y primer emperador de la dinastía Yuan.
Kuiuk: hijo y sucesor de Ugedei.
Kutschar: pariente de Gengis Kan.
M
Mamai: kan de La Horda de Oro.
Mansur: sha del sur de Persia en la época de Timur.
Miran-Shah: tercer hijo de Timur.
Mohamed: sultán, nieto de Timur, hijo de Dschehangir.
Mohamed-(Alá-ed-Din): sha de Choresm.
Monke: hijo de Tuli, tercer gran kan.
Muchuli: general de Gengis Kan; más tarde, regente de Chin.
Munlik: vasallo de Yessughei, padre del chamán Goktschu; más tarde, como segundo esposo de Oelon-Eke, padrastro de Gengis Kan.
N
Nogai: gobernador del sur de Rusia, vasallo de La Horda de Oro.
O
Oelon-Eke (Madre Nube): madre de Gengis Kan.
Ogul-Gaimisch: primera esposa de Kuiuk.
Omar-Sheik: segundo hijo de Timur.
P
Pir Mohamed: tío de Timur, hijo de Dschehangir.
R
Raschid-ud-Din: historiógrafo de Gozan.
S
Satscha-Beg: primo de Gengis Kan.
Schigi-Kutuku: juez supremo de Gengis Kan.
Sengun: príncipe keraito, hijo de Toghrul.
Sjurkuk-Teni: esposa de Tuli.
Sorgan-Schira: guerrero tai-eschuto más tarde uno de los oerlok.
Subutai: general de Gengis Kan, uno de los nueve oerlok.
T
Targutai: jefe tai-eschuto, pariente de Yessughei.
Tatatungo: ujguro, guardasellos de Gengis Kan.
Temudschin: más tarde, Gengis Kan.
Timur: nieto de Kubilai y segundo emperador de la dinastía Yuan.
Timur: emir de Transoxiana-Tamerlán.
Tochtamisch: kan de La Horda de Oro, protegido de Timur y, más tarde, su enemigo.
Toghrul: más tarde Wang Kan, soberano de los keraitos.
Togon-Timur: último emperador de la dinastía Yuan.
Tschagatai: segundo hijo de Gengis Kan.
Tschang-tschun: filósofo chino.
Tschang-tsung: emperador de Chin (1189-1108).
Tuchta-Beg: soberano de los merkitas.
Tuli: hijo menor de Gengis Kan.
Turakina: primera esposa de Ugedei, regenta.
U
Ugedei: tercer hijo y sucesor de Gengis Kan.
Usbek: kan de La Horda de Oro.
W
Wan-yen: comandante de Pekín.
Y
Yeliu-Tschutsai: sabio chino, adivino y astrólogo; más tarde, vicecanciller y el amigo más íntimo de Gengis Kan.
Yessughei-Bogatur: jefe mongol, padre de Gengis Kan.
Yun-chi: príncipe de la familia Chin que, como emperador, adopta el nombre de Wei-Wang, sucesor del emperador Tschang-tsung (1208-1213).
Z
Zain-ed-Din: maestro y consejero de Timur.