Hotel Arts, planta 38
La abogada Kate Salas se balanceaba suavemente para no quemarse con el agua de la ducha. Lo que había hecho tendría consecuencias, y la inquietaba desconocer su alcance. Porque sentirse vulnerable, o dar un paso en falso, no eran cosas que la abogada Salas encajase bien. Despertar sola en la enorme cama de una suite del hotel Arts ya no parecía un buen augurio. Además, que ella recordase, era la primera vez desde que estaba en el equipo de Mendes que éste no le había hablado del caso que estaba llevando. Eso dejaba claro que las cosas habían empezado a cambiar, y no para mejor.
Mientras se dejaba castigar por el agua, cerró los ojos. Por un instante deseó volver atrás, que todo fuese una fantasía y continuar siendo tan sólo la mano derecha de Paco Mendes, el mítico fundador y principal accionista del bufete.
Pero Kate deseaba ese ascenso más que nada en el mundo. Llevaba años soñando con él y sabía que lo merecía más que cualquiera de sus adversarios. Ese nombramiento era el fruto de los cinco años sin vacaciones, sin fines de semana y sin vida social que había dedicado a su objetivo, mientras sus compañeros disfrutaban de la vida, se casaban y formaban sus familias.
Se balanceó fuera del chorro de agua para coger aire, y respiró hondo. Eso no era para ella… Tampoco unos hijos a quienes dejaría abandonados si alguna vez le ocurría algo. Ya sabía lo que significaba eso, y no iba a hacerles lo mismo. Además, era el peor momento para plantearse algo así. Con la crisis económica y la incertidumbre sobre el futuro, no era el momento de traer a alguien al mundo… Y, en cuanto al padre, ¿dónde iba a encontrar a alguien que estuviera a la altura?
Cerró la ducha y se enroscó el pelo con las manos para escurrir el agua mientras sus ojos vagaban por la ciudad. Observarla desde casi cuarenta pisos de altura era un lujo que pocos se podían permitir, y se preguntó si alguien con unos prismáticos estaría observándola, desnuda, en la lujosa ducha de la suite del Arts.
Al fin, tiró del albornoz y se lo puso. El tacto áspero y el olor aséptico, químico, de la prenda no le gustaron. Como apareciese un sarpullido o una alergia en su piel atópica les pondría una demanda que no olvidarían. Negó con la cabeza. Se anudó el cinturón y extendió una toalla ante la ducha para no pisar el suelo… Aquel color tan claro del mármol le recordaba las lápidas grabadas del cementerio de Das.
En el espejo, su imagen la contemplaba con atención. Se acercó y observó con ojos de detective el nacimiento del cabello alrededor de la cara, buscando una vez más la primera señal. Y, una vez más, no la encontró. Bien, pero para cuando empezasen a asomar ya sabía incluso el tono con el que las borraría del mapa. Miró el cesto de las amenities del hotel y se decidió por la crema hidratante. Últimamente, examinar la composición de lo que comía o de cualquier cosa que tocara su cuerpo se había convertido en un hábito que la tranquilizaba. Desenroscó el tapón e inspiró. El olor a lavanda le recordó a Dana y a la finca Prats. Apartó ese recuerdo. Pero se echó un poco de hidratante en la palma de la mano, y empezó a extenderla en la parte interna del brazo para mantener ese aroma en la piel.
Mientras lo hacía, se le ocurrió que, con toda probabilidad, el ascenso no cambiaría mucho su vida. Sólo tendría que asistir de forma regular a las reuniones del consejo y quizá la invitarían a algunas cenas o eventos sociales. Si había que llevar acompañante, Luis era su mejor opción: una pareja atractiva y sin compromiso con la que representaría perfectamente al bufete. Su adjunto sabría contener sus modos amanerados cuando la ocasión lo requiriese. Además, con Luis no existía la amenaza de una escenita de enamorados, porque compartían intereses: a ambos les gustaban altos, morenos y guapos. En definitiva, usar a su adjunto de comodín le permitiría seguir dedicando todo su tiempo al bufete, y el poco que le quedaba, a sí misma, como hasta entonces.
Tan sumergida estaba en sus pensamientos que el par de golpes en la puerta casi le paralizaron el corazón. Clavó los ojos en la imagen que le devolvía el espejo y buscó el peine. Probablemente era él. No podía abrir la puerta con ese aspecto. Se ciñó mejor el cinturón, se arregló el escote y salió del baño atusándose el pelo con las manos. Cuando llegó a la puerta de la habitación, el corazón le latía con fuerza.
El chico del servicio de habitaciones le sonrió y entró para dejar la bandeja sobre la mesa. Kate vio un papel doblado con su nombre escrito. Era la letra de Paco. Lo cogió y contuvo el impulso de leerlo mientras lo deslizaba en el interior del bolsillo. El joven le aseguró que las rosas eran un detalle que había encargado especialmente el señor Mendes, igual que el chófer que Kate tenía a su disposición en el hall del hotel.
El camarero se dispuso a servirle el desayuno. Era un joven alto y rubio, de aspecto nórdico y con acento extranjero. Se movía con la elegancia de los esbeltos, que nunca parecen tener prisa, mientras con sus manos, grandes y cuidadas, pasaba la comida de la bandeja a la mesa. Kate seguía esos movimientos sin poder apartar la vista del relieve venoso de su dorso. Los senderos de la vida… Esas manos marcadas hacían que se fijase siempre en el hombre que las poseía. En ese instante, sus miradas coincidieron, y Kate tuvo la sensación de que la habían pillado en falta. Por primera vez fue consciente de lo desnuda que estaba bajo el albornoz, y se volvió para buscar el bolso. De repente, tenía prisa por echarle.
Cuando se volvió, él ya esperaba en la puerta con la bandeja vacía. Kate intuyó que sonreía cuando tuvo que sujetarse el albornoz para recoger el billete que se le había caído. Molesta, llegó en tres zancadas hasta donde él esperaba, abrió la puerta con fuerza y dejó la propina sobre la bandeja con la vista clavada en la moqueta. Él se inclinó para darle las gracias. Entonces Kate retrocedió y descubrió la marca.
El pequeño tatuaje, en el nacimiento del cabello, detrás de la oreja del chico, la dejó helada. Sus colores y el tamaño eran los mismos. Basculó hacia adelante para asegurarse. No debería haberlo hecho. Él lo advirtió, se detuvo un instante y se volvió hacia ella. Kate seguía sin poder apartar la vista del pequeño dibujo. Cuando lo consiguió, sólo pudo entrever un segundo la sonrisa de suficiencia en los labios del joven.
Por fin cerró la puerta, deslizó el seguro y se apoyó en el marco. Incluso con los ojos cerrados, seguía viendo la pequeña wuivre verde dentro del círculo dorado, de apenas dos centímetros, y la mirada burlona del extranjero. El símbolo celta de las dos serpientes que se tatuaban los oscuros del valle, como solían llamarlos Dana y ella, era la marca de los Kaun, el grupo de adolescentes que se ocupaban de distribuir hierba y otras sustancias entre sus iguales. Kate había conocido bien a uno de ellos, pero jamás había creído eso de que el origen de la organización estuviese en Europa central y que, diseminados por todo el continente, decenas de jóvenes formasen un ejército casi invisible que iba calando en el tejido adolescente de una forma lenta pero firme e inexorable. De repente afloraron en ella muchas dudas sobre esa historia. De hecho, pronto se cumplirían quince años desde la última vez que había visto un tatuaje como ése, y quien lo llevaba en aquella ocasión estaba muerto.
En eso pensaba cuando el sonido de su BlackBerry la devolvió al presente. En seguida pensó en Paco. Seguro que llamaba para disculparse por haberla dejado sola. Decidió ser amable, aunque le dejaría entrever que no le había gustado nada su espantada. Todavía sobrecogida por la visión del tatuaje, miró la pantalla y soltó un bufido. Su abdomen se destensó al instante.
—Hola, Miguel.
—…
—No, no voy a poder ir este fin de semana. Tengo mucho trabajo. Estoy llevando un caso importante y me va a ser imposible —respondió mientras se examinaba minuciosamente la piel de la cara en un pequeño espejo.
—…
—Ya, pero quien tenía interés en dar una fiesta en honor del abuelo eras tú. Yo sólo dije que vendría. Tú ya sabías que no podía ocuparme de nada.
Con un pie sobre el mármol, Kate inspeccionó la piel de su pierna con detenimiento en busca de irregularidades y, mientras escuchaba a su hermano, se encogió de hombros.
—…
—Lo único que puedo hacer, si quieres, es adelantarme y llegar el viernes por la tarde —concedió sin ilusión.
—…
—Pues calcula sobre las ocho.
—…
—Ya, pero no va a poder ser. Tengo una cita para comer con un cliente y ya la he pospuesto una vez. Además, sólo se trata de hacer una lista con lo que quieres y en La Múrgula se ocuparán de todo.
—…
Kate frunció el ceño.
—Claro que es mi última palabra, ¿qué quieres que te diga? Es una fiesta absurda que os habéis sacado de la manga, y no voy a perder ni un día por algo así. Además, espero por tu bien que se lo hayas dicho porque las sorpresas no le gustan, ya lo sabes —sentenció.
—…
—Pues pídele ayuda a Dana. Que te haga la lista, y llamas a la tienda o la envías por e-mail —exclamó irritada.
Tras una breve pausa cogió aire y bajó el tono.
—Oye, tengo que colgar, que llego tarde al despacho.
—…
—Sí, ya la tengo, para todo el año, tal como quedamos —respondió impacientándose.
—…
—No, a mí me daba igual. Fuiste tú quien dijo que él la lee en castellano. Yo sólo me limité a obedecer tus órdenes. Y, además, ya me han cargado la suscripción en la tarjeta de crédito, así que no vamos a cambiar nada. El sábado ajustaremos las cuentas. Ahora tengo que colgar.
—…
—No, no me ha pasado nada. Y, además, borde lo estarás tú. Idiota… —Y pulsó la tecla roja para colgar.
Como de costumbre, su hermano ya estaba intentando cargarle el muerto. Él organizaba una fiesta absurda, y daba por supuesto que ella se ocuparía de todo y que él se llevaría la gloria, como siempre. Tantos años y aún se creían con derecho a organizarle la vida. ¿Es que nadie veía lo absurdo que resultaba celebrar los setenta y cinco años? ¿Dónde se había visto tal celebración? Por el amor de Dios, si ni siquiera era un número redondo. Y, para colmo, ahora pretendían que ella lo dejase todo para ocuparse de encargar la comida, cuando ni tan sólo se habían dignado pedirle su opinión antes de convocar a todo el mundo. Ella, que se encontraba a doscientos kilómetros del valle y que precisamente ahora estaba llevando un caso capital para el bufete, ¿se suponía que debía ocuparse también del catering? ¿Es que nadie en esa familia era consciente de quién era, de la importancia de su trabajo? Naturalmente que podía abarcarlo todo perfectamente y, como siempre, conseguir que todo fuese como la seda. Pero no le daba la gana. Esta vez tendrían que espabilarse solos. Además, hacer una lista y entregarla a la tienda de las comidas preparadas de Alp no era tan difícil.
De repente, notó un vacío en el estómago y miró de nuevo a la mesa. Pensó en los steps del gimnasio y se acercó para levantar las tapas de los platos. Paco le había pedido un completo, y eso podía tener varias interpretaciones en las que era mejor no profundizar. Sobre todo, si no quería pasarse el día dándole vueltas al asunto, como hacía siempre. Cuando se disponía a sentarse, le resbaló una gota por la frente y recordó que aún tenía el pelo mojado. ¡Dios! Echó una última ojeada a la comida y, pensando en su hermano, arrancó una de las patas del croissant de mantequilla antes de volver al baño.
No iba a dejar que la hicieran sentir culpable por nada. Ni hablar. Se había marchado para vivir su propia vida lejos del dominio controlador del abuelo para olvidarse de las cosas que la hacían sentir pequeña, de las manipulaciones y de los pactos de silencio, de las miradas enjuiciadoras y de la atmósfera asfixiante del valle.
Acabó de secarse frotándose el cuerpo con el albornoz y se lo desabrochó con suavidad ante el espejo. Volvió a pensar en las recepciones y en las fiestas a las que debería acudir en el futuro. Buscó el perfume en el bolso, se echó un poco detrás de las orejas y en el escote. Puede que Paco la llevase de acompañante, incluso que lo de la noche anterior se repitiese con regularidad. Kate respiró hondo, sorprendida por sentir tanta indiferencia ante esa idea. Después de haber fantaseado con ello desde la primera entrevista, era una reacción inesperada. Ahora que es una realidad, ¿te estás encogiendo? Se miró a los ojos. Vamos, Kate, es lo que quieres, poder y sofisticación, y Mendes es el lote completo.
Dejó resbalar el albornoz hasta el suelo y se observó en el espejo. Puede que le sobrasen un par de kilos justo ahí. Las manos se le pegaron al vientre como lapas, como siempre que permanecía desnuda ante un espejo. De perfil, esa curva suave, pero terca, que aumentaba al menor descuido apareció para mortificarla, y Kate encogió el estómago hasta que le dolió, igual que hacían de pequeñas, y no pudo evitar pensar en Dana y en que el domingo se verían en la fiesta después de casi diez meses.
Empezó a vestirse, y antes de ponerse las medias revisó sus uñas con atención. Manicura transparente e impecable en las manos y doble capa de Black Silk en los pies: el contraste entre su imagen formal y la pequeña irreverencia que en privado le recordaba a su adolescencia salvaje. Se preguntó si Paco habría advertido el detalle, y miró el tatuaje que llevaba años condicionando qué tipo de zapatos se compraba. Alguna vez incluso había imaginado lo que pensarían sus clientes del bufete si le vieran los pies. Cogió el secador y lo enchufó para alisarse el pelo. Seguro que Dana sería la única en alegrarse de su ascenso. Pero pensar en el momento del encuentro le secó la boca, y necesitó tragar saliva. Porque contarle lo que había hecho no sería fácil. Ya podía imaginar su mirada cuando supiera lo de Mendes.