Marquet de la Durbellière, Philibert, Jehan, Louis-Marie, Georges, nacido el 27 de septiembre de 1967 en La Roche-sur-Yon (Vendée) contrajo matrimonio con Martin, Suzy, nacida el 5 de enero de 1980 en Montreuil (Seine-Saint-Denis) en el ayuntamiento del distrito XX de París el primer lunes del mes de junio de 2004 ante la mirada emocionada de sus testigos Lestafier, Franck, Germain, Maurice, nacido el 8 de agosto de 1970 en Tours (Indre-et-Loire) y Fauque Camille, Marie, Élisabeth, nacida el 17 de febrero de 1977 en Meudon (Hauts-de-Seine) y en presencia de Lestafier, Paulette, que rehusa decir su edad.
También estaban presentes los padres de la novia así como su mejor amigo, un chico alto de cabello rubio apenas más discreto que ella…
Philibert llevaba un magnífico traje de lino blanco con un pañuelo rosa de lunares verdes.
Suzy lucía una magnífica minifalda rosa de lunares verdes, con trasero postizo y una cola de más de dos metros de largo. «¡Mi sueño!», repetía ella riendo.
Se reía todo el rato.
Franck vestía el mismo traje que Philibert, en un tono más caramelo. Paulette llevaba un sombrero que le había hecho Camille. Una especie de sombrerito nido con pájaros y plumas por todas partes, y Camille llevaba una de las camisas blancas de esmoquin del abuelo de Philibert que le llegaba a las rodillas. Se había atado una corbata a la cintura y estrenaba unas adorables sandalias rojas. Era la primera vez que se ponía una falda desde… Puf, ni se sabe…
Después, toda esta buena gente se fue de picnic a los jardines de Buttes-Chaumont con la gran cesta de la familia de la Durbellière, y agenciándoselas para que no los vieran los guardias.
Philibert trasladó 1/100 000 de sus libros al pequeño apartamento de su esposa, a quien no se le pasó ni un segundo por la cabeza abandonar su adorado barrio a cambio de un entierro de primera categoría al otro lado del Sena…
Con esto queda demostrado cuán desinteresada era ella, y cuánto la quería él…
Philibert sin embargo había conservado su habitación, y dormían en ella siempre que venían a cenar. Philibert aprovechaba para traerse algunos libros y llevarse otros, y Camille para continuar el retrato de Suzy.
No lo asía del todo… Suzy era otra que no se dejaría atrapar… Qué se le iba a hacer, eran los riesgos del oficio…
Philibert ya no tartamudeaba, pero dejaba de respirar en cuanto Suzy se alejaba de su vista.
Y cuando Camille se extrañaba de la rapidez con la que se habían comprometido, la miraban con cara rara. Esperar ¿qué? ¿Por qué perder tiempo de felicidad? «Eso que estás diciendo es una tontería…»
Camille negaba con la cabeza, dubitativa y enternecida, mientras Franck la miraba a hurtadillas…
Olvídalo, tú no lo puedes entender… Tú eso no lo puedes entender… Eres de piedra… Lo único bonito que tienes son tus dibujos… Dentro de ti estás toda contraída… Cuando pienso que llegué a creer que estabas viva… Joder, muy colado por ti tenía que estar esa noche para engañarme hasta ese punto… Creía que habías venido a hacerme el amor, cuando simplemente estabas hambrienta… joder, macho, hay que ser gilipollas…
¿Sabes lo que habría que hacer contigo? Había que purgarte la cabeza como se vacía a un pollo y sacarte de una vez por lodos toda la míerda que tienes ahí metida. Será la hostia el tío que consiga desplegarte, De hecho, lo mismo ni siquiera existe… Philou me dice que si dibujas bien es justamente porque eres así, pues joder, anda que no es alto el precio que tienes que pagar por ello…
—¿Qué pasa, Franck? De repente te has quedado como muy mustio…
—‘Toy cansado…
—Ánimo… Que ya pronto llegan las vacaciones…
—Puf… Todavía queda todo el mes de julio… De hecho me voy a la cama porque mañana madrugo: tengo que llevar a las señoras al campo…
Ir al campo a pasar el verano… Era una idea de Camille, y Paulette no le veía ninguna pega… Aunque tampoco estaba loca de contenta, la abuelita… Pero sí dispuesta. Paulette siempre estaba dispuesta a todo mientras no se la obligara a nada…
Cuando le anunció su plan, Franck empezó por fin a resignarse.
Camille podía vivir lejos de él. No estaba enamorada y no lo estaría jamás. Además se lo había avisado: «Gracias, Franck. Yo tampoco.» El problema era suyo si se había creído más fuerte que ella y que el mundo entero. Pero no, chaval, no eres el más fuerte… Qué va… Pero no será porque no te lo han advertido, ¿eh? Pero tú eres tan cabezota, tan arrogante…
Cando todavía no habías nacido tu vida ya era absurda, ¿así que por qué habría de cambiar ahora? ¿Qué te creías? Que porque te la tirabas con toda tu alma y eras dulce con ella, la felicidad te caería del cielo en bandeja de plata… Desde luego… Mira que eres patético… Pero haz el favor de pararte a mirar un poco tu juego… ¿Adónde pensabas tú llegar con eso, a ver? ¿Adónde pensabas llegar? Ahora en serio, ¿adónde?
Camille dejó su bolsa y la maleta de Paulette en el vestíbulo y se reunió con él en la cocina.
—Tengo sed.
—…
—¿Estás cabreado? ¿Te molesta que nos marchemos?
—¡Qué va! Por fin voy a poder disfrutar un poco…
Camille se levantó y lo cogió de la mano:
—Anda, ven…
—¿Adónde?
—A acostarte.
—¿Contigo?
—¡Pues claro!
—No.
—¿Por qué?
—Ya no tengo ganas… Sólo eres tierna cuando estás pedo… No paras de hacer trampa conmigo, estoy harto…
—Bueno…
—Das una de cal y otra de arena… Vaya una mierda de actitud…
—…
—Vaya una mierda…
—Pero yo estoy bien contigo…
—«Pero yo estoy bien contigo…» —repitió Franck con voz burlona—. Me la suda que estés bien conmigo. Yo quería que estuvieras conmigo y punto. Todo lo demás… Tus matices, tu vaguedad artística, los apañitos que te traes con tu coño y tu conciencia, guárdatelos para otro gilipollas. Éste ya se ha quedado vacío. Ya no sacarás nada de él, así que puedes mandar esta historia a paseo, princesa…
—Te has enamorado, ¿es eso?
—¡Joder, Camille, no me toques los cojones, tía! ¡Lo que faltaba! ¡Ahora háblame como si tuviera una enfermedad grave! ¡Joder, tía, un poco de pudor, hostia! ¡Un poco de decencia! ¡No me merezco esto, joder! Anda… Lárgate que me va a venir muy bien… ¿Quién me manda a mí también dejarme liar por una tía que moja las bragas con la sola idea de pasar dos meses en un agujero perdido con una vieja? No eres una tía normal, y si fueras mínimamente sincera contigo misma, irías a un psiquiatra antes de agarrarte al primer gilipollas que pasa por tu lado.
—Paulette tiene razón. Es increíble lo basto que eres…
El trayecto, a la mañana siguiente, se hizo… mmm… bastante largo.
Les dejó el coche y se marchó con su viejo cacharro.
—¿Vas a volver el sábado que viene?
—¿Pará que?
—Pues… Para descansar…
—Ya veremos…
—Te lo pido…
—Ya veremos…
—¿No nos damos un beso?
—No. Vendré a echarte un polvo el sábado que viene si no tengo nada mejor que hacer pero ya no te beso más.
—Bueno.
Franck fue a despedirse de su abuela y desapareció por el sendero.
Camille volvió a sus grandes botes de pintura. Ahora le había dado por la decoración de interiores…
Empezó a pensar, pero cortó en seco. Sacó sus pinceles del frasco de white-spirit y los secó largo rato. Franck tenía razón: ya veremos.
Y la tranquila vida de Camille y Paulette retomó su curso. Como en París, pero más despacio todavía. Y al solecito.
Camille conoció a una pareja inglesa que estaba reformando la casa de al lado. Intercambiaron ideas, truquillos, herramientas y gin tonics a la hora en que los vencejos revolotean, alborotados, por todo el jardín.
Fueron al museo de Bellas Artes de Tours, Paulette esperó bajo un cedro inmenso (demasiadas escaleras) mientras Camille descubría el jardín, la preciosa mujer y el nieto del pintor Édouard Debat-Ponsan. Éste no figuraba en el diccionario… Como Emmanuel Lansyer, cuyo museo en Loches habían visitado hacía unos días… A Camille le gustaban mucho esos pintores que no figuraban en el diccionario… Esos maestros menores, como se les llamaba… Los regionales de la etapa, los que no tenían más cimacio que las ciudades que los habían acogido. El primero será ya para siempre el abuelo de Olivier Debré, y el segundo, el discípulo de Corot… Bah… Sin la capa protectora del genio y la posteridad, sus cuadros se dejaban apreciar con más tranquilidad. Y con más sinceridad tal vez…
Camille le preguntaba todo el rato si necesitaba ir al baño. Era una tontería eso de la incontinencia, pero Camille se aferraba a esa idea fija para que Paulette no se desmandara… La anciana se había abandonado un par de veces, y Camille la había regañado muchísimo:
—¡Ni hablar, Paulette! ¡Esto sí que no! ¡Todo lo que quiera salvo esto! ¡Estoy aquí sólo para usted! ¡Pídamelo! ¡No se abandone, caramba! ¿A qué viene esto de hacérselo encima de esta manera? Que yo sepa no está usted encerrada en una jaula, ¿no?
—…
—¡Eh, eh! ¡Paulette! Contésteme. ¿Es que además se está volviendo sorda?
—No quería molestarte…
—¡Mentirosa! ¡La que no quería molestarse es usted!
El resto del tiempo Camille se ocupaba del jardín, hacía bricolaje, dibujaba, pensaba en Franck y leía, por fin, El cuarteto de Alejandría. A veces en voz alta… Para meterla un poco en ambiente… Y luego le tocaba a ella contarle la historia de las óperas…
—Escuche esto, es precioso… Don Rodrigo le propone a su amigo ir a morir a la guerra con él para hacerle olvidar su amor por Elisabeth…
»Espere, que subo el volumen… Escuche este dúo, Paulette… Dieu, tu semas dans nos â-â-âmes… —cantaba Camille, moviendo las muñecas, na ninana ninana…
»Es precioso, ¿verdad?
Paulette se había quedado dormida.
Frank no vino el sábado siguiente, pero recibieron la visita de los inseparables señores Marquet.
Suzy colocó su cojín de yoga entre las malas hierbas y Philibert, recostado en una tumbona, leía guías de España, adonde pensaban ir la semana siguiente en su luna de miel…
—Hospedados por Juan Carlos… Primo mío por alianza.
—Debería habérmelo imaginado… —dijo Camille con una sonrisa.
Pero… ¿y Franck? ¿No está aquí?
—No.
—¿Se ha ido por ahí con la moto?
—No lo sé…
—¿Quieres decir que se ha quedado en París?
Supongo…
—Oh, Camille… —dijo Philibert, afligido.
—¿Cómo que «oh, Camille»? —se irritó ésta—. ¿Qué es eso de «Oh, Camille»? Fuiste tú mismo quien me dijo cuando me hablaste de él por primera vez que era un lío imposible… Que no había leído nada en su vida aparte de los anuncios por palabras de su macarrada de revistas de motos, que… que…
—Calla. Tranquilízate. No te estoy reprochando nada.
—No, lo que haces es peor…
—Parecíais tan felices…
—Sí. Justamente. Quedémonos en eso. No lo estropeemos…
—¿Crees que son como las minas de tus lápices? ¿Crees que se gastan cuando se utilizan?
—¿El qué?
—Los sentimientos.
—¿Cuándo hiciste tu último autorretrato?
—¿Por qué me lo preguntas?
—¿Cuándo?
—Hace tiempo…
—Justo lo que me imaginaba…
—No tiene nada que ver.
—No, claro que no…
—¿Camille?
—Mmm…
—El día uno de octubre de 2004 a las ocho de la mañana…
—¿Sí?
Le tendió la carta del señor Buzot, notario de París.
Camille la leyó, se la devolvió, y se tumbó en la hierba a sus pies.
—¿Perdona, cómo has dicho?
—Que era demasiado bonito para durar…
—Lo siento mucho…
—Calla.
—Suzy está mirando anuncios en nuestro barrio… También está muy bien, ¿sabes? Es… es pintoresco, como diría mi padre…
—Calla. ¿Lo sabe Franck?
—Todavía no.
Éste anunció que vendría la semana siguiente.
—¿Me echas demasiado de menos? —le susurró Camille al teléfono.
—Qué va. Tengo que arreglar unas cosas de la moto… ¿Te ha enseñado Philibert la carta?
—Sí.
—…
—¿Estás pensando en Paulette?
—Sí.
—Yo también.
—Hemos jugado al yo-yo con ella… Tendríamos que haberla dejado donde estaba…
—¿De verdad piensas eso? —preguntó Camille.
—No.