—Absolutamente absurdo —manifestó Hammond en la sala de control, cuando oyó el informe por la radio—. Tiene que ser un huevo de pájaro. Eso es todo lo que puede ser.
La radio crepitó. Oyó la voz de Malcolm:
—Hagamos un ensayito, ¿no? Pregúntenle al señor Arnold si podría hacer uno de sus recuentos por ordenador.
—¿Ahora?
—Sí, de inmediato. Tengo entendido que puede trasmitirla a la pantalla del coche del doctor Harding. Haga eso también, por favor.
—No hay problema —contestó Arnold. Un instante después, la pantalla de la sala de control mostraba:
Total de Animales | 238 | ||
Especies | Esperados | Hallados | Ver. |
Tyrannosaurus Maiasaurus Stegosaurus Triceratops Procompsognathida Othnielia Velocirraptor Apatosaurus Hadrosaurus Dilophosaurus Pterosaurus Hypsilophodontida Euoplocephalida Styracosaurus Microceratops |
2 21 4 8 49 16 8 17 11 7 6 33 16 18 22 |
2 21 4 8 49 16 8 17 11 7 6 33 16 18 22 |
4.1 3.3 3.9 3.1 3.9 3.1 3.0 3.1 3.1 4.3 4.3 2.9 4.0 3.9 4.1 |
Total | 238 | 238 |
—Espero que esté satisfecho —dijo Hammond—. ¿Lo están recibiendo en su pantalla?
—Lo vemos —contestó Malcolm.
—Todo queda explicado, como siempre. —No podía ocultar la satisfacción de su voz.
—Bien —prosiguió Malcolm—. ¿Pueden hacer que el ordenador busque un número diferente de animales?
—¿Cómo cuál? —preguntó Arnold.
—Intente con doscientos treinta y nueve.
—Un minuto —dijo Arnold, frunciendo el entrecejo.
Total de Animales | 239 | ||
Especies | Esperados | Hallados | Ver. |
Tyrannosaurus Maiasaurus Stegosaurus Triceratops Procompsognathida Othnielia Velocirraptor Apatosaurus Hadrosaurus Dilophosaurus Pterosaurus Hypsilophodontida Euoplocephalida Styracosaurus Microceratops |
2 21 4 8 49 16 8 17 11 7 6 33 16 18 22 |
2 21 4 8 50 16 8 17 11 7 6 33 16 18 22 |
4.1 3.3 3.9 3.1 ?? 3.1 3.0 3.1 3.1 4.3 4.3 2.9 4.0 3.9 4.1 |
Total | 238 | 239 |
Desde su asiento, Hammond inclinó el cuerpo hacia delante:
—¿Qué demonios es eso?
—Hemos encontrado otro compi.
—¿De dónde?
—¡No lo sé!
La radio crepitó. Malcolm, inexorable, dijo:
—Ahora, pues, ¿pueden pedirle al ordenador que busque, digamos, trescientos animales?
—¿De qué está hablando? —dijo Hammond, elevando la voz—. ¿Trescientos animales? ¿De qué está hablando?
—Un momento, por favor —contestó Arnold—. Eso estará listo en unos pocos minutos. —Apretó botones. En la pantalla apareció la primera línea del gráfico:
Total Animales 239
—No entiendo cuál es su propósito —dijo Hammond.
—Me temo que yo sí —repuso Arnold. Observó la pantalla. Los números de la primera línea estaban cambiando a toda velocidad:
Total Animales 244
—¿Doscientos cuarenta y cuatro? —exclamó Hammond—. ¿Qué está pasando?
—El ordenador está contando los animales que hay en el parque —aclaró Wu—. Todos los animales.
—Creí que eso era lo que siempre hacía. —Hammond giró en su asiento—. ¡Nedry! ¿Metió la pata otra vez?
—No —repuso Nedry, permaneciendo ante la consola—. El ordenador permite que el operador introduzca el número esperado de animales, con objeto de hacer que el proceso de recuento sea más rápido. Pero eso es algo conveniente, no un fallo.
—Tiene razón —asintió Arnold—. Sencillamente supusimos siempre la cantidad base de doscientos treinta y ocho porque pensábamos que no podía haber más.
Total Animales 262
—Espere un momento —intervino Hammond—. Estos animales no se pueden reproducir: el ordenador tiene que estar contando ratones de campo o algo por el estilo.
—Así lo creo yo también —aprobó Arnold—. Casi con certeza es un error del seguimiento visual. Pero lo sabremos muy pronto.
Hammond se volvió hacia Wu:
—No se pueden reproducir, ¿verdad?
—No.
Total Animales 270
—¿De dónde salen? —inquirió Arnold.
—¡Y yo qué sé! —replicó Wu.
La sala de control quedó en silencio. Nadie pronunció palabra, mientras observaban el aumento de las cifras.
Total Animales 283
Por la radio oyeron exclamar a Gennaro:
—La gran mierda, ¿cuántos más?
Y oyeron a la niña quejarse:
—Tengo hambre. ¿Cuándo volveremos a casa?
—Muy pronto, Lex.
En la pantalla apareció un titilante mensaje de error:
ERROR: Paráms. Búsqueda: 300 Animales No Hallados
—Un error —dijo Hammond, asintiendo con la cabeza—. Así lo pensé. Siempre tuve la sensación de que tenía que haber un error. Pero un instante después, en la pantalla se imprimió:
Total de Animales | 292 | ||
Especies | Esperados | Hallados | Ver. |
Tyrannosaurus Maiasaurus Stegosaurus Triceratops Procompsognathida Othnielia Velocirraptor Apatosaurus Hadrosaurus Dilophosaurus Pterosaurus Hypsilophodontida Euoplocephalida Styracosaurus Microceratops |
2 21 4 8 49 16 8 17 11 7 6 33 16 18 22 |
2 22 4 8 65 23 37 17 11 7 6 34 16 18 22 |
4.1 ?? 3.9 3.1 ?? ?? ?? 3.1 3.1 4.3 4.3 ?? 4.0 3.9 4.1 |
Total | 238 | 292 |
La radio crepitó:
—Ahora ven la imperfección de sus procedimientos —se oyó decir a Malcolm—. Únicamente hicieron el seguimiento de la cifra esperada de dinosaurios. Estaban preocupados por la posibilidad de perder animales y sus procedimientos les decían instantáneamente si tenían menos ejemplares que la cantidad esperada. Pero ése no era el problema: el problema era que ustedes tenían más que la cantidad esperada.
—¡Cristo! —exclamó Arnold.
—No puede haber más —declaró Wu—. Sabemos cuántos soltamos. No puede haber más que eso.
—Temo que sí, Henry —repuso Malcolm—. Se están reproduciendo.
—No.
—Aunque no acepten la cáscara de huevo de Grant, pueden demostrarlo con los propios datos de ustedes: echen un vistazo al gráfico de altura y peso de los compis. Arnold se lo pondrá.
—¿Nota algo en ese gráfico? —preguntó Malcolm.
—Es una distribución de Poisson —dijo Wu—. Curva normal.
—¿No dijo usted que introdujo los compis en tres tandas? ¿En intervalos de seis meses?
—Sí…
—Entonces, debió haber obtenido un gráfico con picos para cada una de las tres tandas independientes que se introdujeron —manifestó Malcolm, al tiempo que pulsaba el teclado—: Como esto.
»Pero no obtuvo ese gráfico —objetó Malcolm—. El que realmente obtuvo corresponde a una población que se reproduce. Sus compis se están reproduciendo.
Wu negó con la cabeza:
—No veo cómo.
—Se están reproduciendo, y lo mismo están haciendo los othnelia, los maiasauros, los hypsis… y los velocirraptores.
—¡Cristo! —dijo Muldoon—. Hay raptores libres en el parque.
—Bueno, no es algo tan malo —intervino Hammond, mirando la pantalla—, tenemos incrementos en nada más que tres… bueno, cinco categorías. Incrementos muy pequeños en dos de ellas…
—¿De qué está hablando? —dijo Wu en tono alto—. ¿No sabe lo que eso significa?
—Claro que sé qué significa, Henry: significa que metiste la pata.
—Absolutamente no.
—Ahí fuera tienes dinosaurios que se están reproduciendo, Henry.
—Pero todas son hembras. Es imposible. Tiene que haber un error. Y mire las cifras: un pequeño incremento en los animales grandes, los maiasaurios y los hypsis. Y grandes incrementos en la cantidad de animales pequeños. Sencillamente no tiene lógica. Tiene que haber un error.
La radio hizo clic:
—En realidad, no —terció Grant—. Creo que estas cifras confirman que la reproducción está teniendo lugar. En siete emplazamientos diferentes, en toda la isla.