NOTAS SOBRE LAS ILUSTRACIONES

n1

[1] Las ilustraciones de este libro proceden de dos fuentes. Las imágenes más grandes de las páginas pares se basan en los últimos episodios de El Señor de los Anillos (volumen concreto identificado por las iniciales), donde los Portadores del Anillo viajan al oeste, hacia los Puertos Grises, para embarcar en dirección a las Tierras Imperecederas. En la novela se nos cuenta que Frodo y Sam se encuentran con una compañía de elfos en la que marchan Bilbo, Elrond, Galadriel y Gildor, entre otros muchos. Es de suponer que este grupo habría partido de Rivendel. Dos años antes, Elrond había dicho a Frodo que no tardaría mucho en emprender este viaje (El Retorno del Rey).

El poema que conforma el núcleo de este libro es de Bilbo. Al igual que Elrond, también él había confesado a Frodo que sus pensamientos acudían con frecuencia a la idea de la partida (ERDR).

Todo esto retrotrae de una manera lógica al comienzo de este viaje y la participación de Bilbo en él. Las cuatro primeras imágenes de la serie de ilustraciones grandes se basan en una secuencia de sucesos que sólo podemos suponer, pero que, por lógica, debieron de suceder.

Las imágenes de menor tamaño, situadas al pie de las páginas (tanto las pares como las impares) ilustran escenas de El Hobbit. Bilbo (representado a la izquierda de esta página) recuerda su primer viaje mientras completa el último. <<

1.i. «Una puerta redonda, perfecta como un ojo de buey, pintada de verde, con una manilla de bronce dorada y brillante, justo en el medio». (El Hobbit) <<

1ii

1. Varias imágenes de Bilbo en Rivendel, «en la pequeña alcoba, atiborrada de papeles y plumas y lápices». (ERDR)

1.ii. «Todo lo que el confiado Bilbo vio aquella mañana fue un anciano con un bastón». (EH) <<

2ii

2.i. «Gandalf se puso a la cabecera, con los trece enanos alrededor, y Bilbo se sentó en un taburete junto al fuego». (EH) <<

3ii

2. Bilbo, asomado a su ventana, piensa en emprender su último viaje. «Fueron hasta el cuartito de Bilbo que se abría sobre los jardines y miraba al sur por encima de los barrancos del Bruinen». (La Comunidad del Anillo)

2.ii. Tras la inesperada merienda, Bilbo durmió hasta tarde la mañana siguiente. Como consecuencia de ello, no recibió la carta de los enanos hasta las diez y media y sólo tuvo diez minutos para reunirse con ellos en la posada del Dragón Verde, en Delagua. «Bilbo no alcanzó a recordar cómo se encontró fuera, (…) corriendo callejón abajo tanto como se lo permitían los pies peludos». (EH) <<

4ii

3.i. La primera parte del viaje de Bilbo con los enanos fue alegre, pero al dejar la Comarca, el tiempo se tornó frío y húmedo. Entraron en unas «colinas melancólicas, oscurecidas por árboles. En algunas había viejos castillos, torvos de aspecto, como si hubiesen sido construidos por gente maldita». (EH) <<

5ii

3. Al partir Frodo y los demás hobbits de Rivendel para volver a la Comarca, el 5 de octubre de 3019 (1419 según el Cómputo de la Comarca), Elrond dijo: «Dentro de un año, por esta misma época, cuando las hojas son de oro antes de caer, busca a Bilbo en los bosques de la Comarca. Yo estaré con él». (ERDR). Bilbo y Elrond están aquí hablando de su último viaje. El anillo Vilya, «el más poderoso de los Tres», se puede ver en la mano de Elrond.

3.ii. «¡Que el amanecer caiga sobre todos y que sea piedra para vosotros!» (EH). Tom, Berto y Guillermo (Guille) Estrujónez, los trolls, habían capturado a los enanos y a Bilbo. Gandalf consiguió engañarlos para que pasaran toda la noche discutiendo el mejor modo de cocinar a sus prisioneros, hasta que salió el sol y los convirtió en piedra. La cueva de los trolls, donde se ocultaban las espadas Glamdring y Orcrist, y donde Bilbo encontró el puñal al que más adelante bautizaría como Dardo, se puede ver en la colina de la izquierda. <<

6ii

4.i. La Compañía con Elrond, cuando recalaron por un tiempo en la Última Morada para descansar. Los enanos son (de izquierda a derecha): Ori (capucha gris), Dwalin (capucha verde oscura), Bifur (capucha amarilla), Gloin (capucha blanca), Balin (capucha roja), Bofur (capucha amarilla, al fondo), Fili (capucha azul, cabello claro), Bombur (capucha verde pálida), Kili (capucha azul, cabello claro), Thorin Escudo de Roble (capucha azul celeste con una borla dorada y una llave en una cadena alrededor del cuello), Oin (capucha marrón, al fondo), Dori y Nori (capuchas moradas). <<

7ii

4. «Y con ellos partían numerosos Elfos del Alto Linaje que ya no querían habitar en la Tierra Media». (ERDR). Los elfos que habían decidido partir se reúnen en Rivendel. Galadriel está en primer plano, junto con Bilbo en su poni gris.

4.ii. «Un día se encontraron con una tormenta de truenos; más que una tormenta era una batalla de truenos». (EH) <<

8ii

5.i. «Afuera saltaron los trasgos, (…) y los apresaron a todos». (EH) <<

9ii

5. «Y cabalgando (…) en un pequeño poni gris, (…) llegó Bilbo en persona». (ERDR). El anillo Nenya, de mithril con una piedra blanca engarzada, se puede ver en la mano de Galadriel.

5.ii. «De pronto tocó con la mano algo que parecía un anillo pequeño, frío y metálico, en el suelo del túnel». (EH) <<

10ii

6.i. «Aquí abajo junto al agua lóbrega vivía el viejo Gollum». (EH) <<

11ii

6. 22 de septiembre de 3021 (1421 según el Cómputo de la Comarca): «Frodo y Sam se detuvieron y aguardaron en silencio entre las dulces sombras, hasta que un resplandor anunció la llegada de los viajeros». (ERDR). Frodo, a lomos del poni llamado Trancos, y Sam, a lomos de Bill, partieron de Bolsón Cerrado el 21 de septiembre. La tarde del 22 se unieron a la última comitiva de los Portadores del Anillo en el Bosque Cerrado. Frodo lleva una capucha gris y Sam una roja.

6.ii. «Fueron los árboles del fondo los que los salvaron». (EH). Tras escapar de los trasgos y salir a la superficie en las estribaciones orientales de las Montañas Nubladas, Bilbo y sus amigos se ven atrapados en un desprendimiento de rocas. <<

12ii

7.i. «Quince pájaros en cinco abetos». (EH). El Señor de las Águilas acude al rescate de la Compañía: las llamas de las hogueras de los trasgos se pueden ver junto a la base de los árboles. De izquierda a derecha: Fili y Kili han trepado a un alerce; Dori, Nori, Oin, Gloin y Bilbo están en un pino; Bifur, Bofur y Bombur están en otro; Dwalin y Balin se han refugiado en un abeto; y Gandalf está solo en un pino de gran tamaño. <<

13ii

7. Amanecer del 29 de septiembre de 3021 (1421 del C. C.): «Llegaron a las Quebradas Lejanas y (…) vieron en lontananza el Mar». (ERDR)

7.ii. «¿Quiénes sois y qué queréis?» (EH). Beorn el cambia pieles habla con Gandalf y Bilbo. Sus abejas, grandes como abejorros, y sus colmenas están a la izquierda y la gran casa de troncos, con sus dos alas, está en el fondo, junto con dos de sus caballos. <<

14ii

8.i. «Se le ocurrió la idea de alejar más y más a las furiosas arañas de los enanos». (EH). Fue en esta primera pelea con las arañas del Bosque Negro cuando Bilbo decidió bautizar a su espada con el nombre de Dardo. Era una hoja forjada miles de años antes, en la ciudad escondida de Gondolin. <<

15ii

8. «Cuando llegaron a las Puertas, Círdan el Guardián de las Naves se adelantó a darles la bienvenida». (ERDR). Gandalf está detrás de Círdan y en su dedo podemos ver el anillo del fuego, Narya, con su piedra roja.

8.ii. «Larga e inquisitivamente preguntó a los enanos sobre lo que hacían». (EH). Thranduil, Rey de los Elfos del Bosque, está sentado en el trono de madera tallada de sus salones iluminados por rojas antorchas, con una corona de bayas y hojas rojas en la cabeza. Thorin, capturado con anterioridad, fue encerrado por separado. A Bilbo (gracias a la invisibilidad que le confería su anillo) nunca llegaron a atraparlo. <<

16ii

9.i. «Primero abrió la puerta de Balin». (EH). Bilbo descubrió que ser invisible le permitía localizar la celda en la que estaba encerrado cada uno de los enanos. Al rescatarlos se hacía visible: sus compañeros tenían que ver quién era y poder seguirlo. <<

17ii

9. «Entonces Círdan los condujo a los Puertos, y un navío blanco se mecía en las aguas». (ERDR). Elrond, con un arpa de plata en las manos, se encuentra detrás de los hobbits.

9.ii. «Descubrió entonces que era muy difícil mantenerse sobre el barril, tal como había temido». (EH). Esta ilustración se basa en un dibujo a color de los barriles flotando en el Río del Bosque, realizado por el propio Tolkien. <<

18ii

10.i. «Todos pudieron ver entonces la Montaña Solitaria, que se alzaba imponente y amenazadora ante ellos». (EH). Al acercarse a la Montaña Solitaria (el Monte Erebor), Bilbo y los enanos decidieron dejar algunas provisiones en una tienda (a la derecha de la ilustración). El Río Rápido brotaba de la montaña desde la Puerta Principal. <<

19ii

10. «Pippin y Merry llegaron, a galope tendido». (ERDR). Gandalf les había enviado un mensaje para que pudieran despedirse y que Sam no tuviera que volver a casa solo.

10.ii. «Estad cerca de la piedra gris cuando llame el zorzal y el sol poniente brillará sobre el ojo de la cerradura con las últimas luces del Día de Durin». (EH). El Año Nuevo de los enanos era el primer día de la última luna de otoño, en el umbral del invierno. Cuando la luna y el sol estaban juntos en el cielo se le llamaba «el Día de Durin». <<

20ii

11.i. Bilbo, invisible gracias al anillo, se lleva una copa del vasto tesoro de Smaug sin que el dragón despierte. (EH) <<

21ii

11. «Y la nave se internó en la Alta Mar». (ERDR)

11.ii. Cuando Smaug cayó sobre Esgaroth, se encontró con la enconada resistencia de los arqueros dirigidos por Bardo. El aliento flamígero del dragón inflamó los tejados de paja y mucha gente, incluido el gobernador, trató de escapar en bote. Pero el zorzal dijo a Bardo que buscara un punto, una parte desprotegida en el pecho izquierdo, donde el pellejo del dragón no estaba recubierto por una coraza de joyas y oro. (EH) <<

22ii

12.i. «La Puerta estaba bloqueada». (EH). Al encontrarse con las demandas de compensación de los hombres de Esgaroth y de sus aliados, los elfos del Bosque Negro, por los daños sufridos, los enanos fortificaron la Puerta Principal y alteraron el curso del arroyo para formar un lago delante de ella. Los hombres y los elfos pusieron la montaña bajo asedio. <<

23ii

12. Anochecer del 29 de septiembre de 3021. El fin de la Tercera Edad. «Mientras seguía allí en el Puerto (Sam); y al mirar el agua gris vio sólo una sombra que pronto desapareció en el Oeste». (ERDR). Los Portadores del Anillo parten, momento que señala el comienzo de la Cuarta Edad.

12.ii. Atacados por los trasgos y los lobos, los antiguos enemigos —enanos, elfos y humanos— unieron sus fuerzas en la Batalla de los Cinco Ejércitos. La ilustración representa la fase final de la contienda, cuando llegaron las águilas. <<

24ii

13.i. «Por último accedió a tomar sólo dos pequeños cofres, uno lleno de plata y el otro lleno de oro, que un poni fuerte podría cargar. —Un poco más y no sabría qué hacer con él— dijo». (EH). Bardo habría recompensado a Bilbo con largueza, pero el hobbit sólo aceptó un pequeño presente. Tras meses de aventuras, se alegraba de regresar a casa en compañía de Gandalf. <<

25ii

13. «(…) unas playas blancas, y más allá un país lejano y verde a la luz de un rápido amanecer». (ERDR). La blanca nave ha dejado atrás las traicioneras aguas de la Tierra Media y ha arribado a las Tierras Imperecederas.

13.ii. «Se sentía muy contento». (EH) <<

26ii

14. «Nadie los vio pasar, excepto las criaturas salvajes de los bosques». (ERDR). La ilustración muestra a los «numerosos Elfos del Alto Linaje» que acompañaron a Elrond, Galadriel, Gildor y Bilbo en este último viaje por las tierras otoñales. Galadriel encabeza la procesión, a lomos de un palafrén blanco, seguida por Gildor. Elrond viene tras él, oculto parcialmente por el árbol del centro. Bilbo, en su poni gris, aparece en la página par, en primer plano. <<

14. «Nadie los vio pasar, excepto las criaturas salvajes de los bosques». (ERDR). La ilustración muestra a los «numerosos Elfos del Alto Linaje» que acompañaron a Elrond, Galadriel, Gildor y Bilbo en este último viaje por las tierras otoñales. Galadriel encabeza la procesión, a lomos de un palafrén blanco, seguida por Gildor. Elrond viene tras él, oculto parcialmente por el árbol del centro. Bilbo, en su poni gris, aparece en la página par, en primer plano. <<