INFORME CONFIDENCIAL DEL DEPARTAMENTO
DE POLICÍA DE LOS ÁNGELES: compilado por la
División de Asuntos Internos, fecha 10/2/57
Investigador a cargo: Sargento D. W. Fisk, placa 6129, Asuntos Internos. Presentado a petición del subjefe Thad Green, jefe de detectives
Referencia: White, Wendell A., División de Homicidios
Señor:
Cuando usted inició esta investigación declaró que le sorprendía que el agente White aprobara el examen de sargento con altas calificaciones después de dos intentos fallidos y nueve años en Detectives, especialmente considerando la reciente promoción del teniente Dudley Smith a capitán. He investigado exhaustivamente al agente White y he hallado varios puntos contradictorios que le interesarán. Como usted ya tiene acceso a la hoja de arrestos y la hoja de personal de White, me referiré únicamente a dichos puntos.
1. White, que es soltero y sin familia inmediata, tiene una relación íntima de carácter esporádico con una tal Lynn Margaret Bracken, edad 33, desde hace varios años. Hay rumores (no sustanciados por antecedentes policíacos) de que esta mujer, propietaria de la tienda Veronica's de Santa Mónica, es ex prostituta.
2. White, introducido en Homicidios por el teniente Smith en 1952, no ha resultado ser el gran investigador que suponía el ahora capitán Smith. Su trabajo de 1952-53 bajo el mando del teniente Smith en el Destacamento de Vigilancia fue legendario, y en su curso, White mató a dos hombres en cumplimiento del deber. Desde abril de 1953, cuando White disparó a Sylvester Fitch, sospechoso colateral en el caso del Nite Owl, White ha actuado con escasa distinción formal. Sin embargo, asombrosamente, no se presentaron muchas quejas por abuso de fuerza contra él (vea las hojas de personal 1948-51, donde constan quejas anteriores desechadas). Se sabe que durante esos años y hasta la primavera de 1953, White visitaba a los maridos violentos liberados y los afrentaba verbal y/o físicamente. Las pruebas indican que esas incursiones ilegales no se han repetido en los últimos cuatro años. White sigue siendo inestable (recibió una reprimenda por destrozar ventanas en Homicidios cuando se enteró de que su ex compañero, el sargento R. A. Stensland, había sido sentenciado a muerte), pero se sabe que a veces ha eludido trabajar con el Escuadrón Antihampones del teniente/capitán Smith, creándose tensiones con su mentor. Citando la índole violenta de la asignación, White presuntamente ha declarado: «Ya no tengo estómago para eso». Interesante, dados los antecedentes y la reputación de White.
3. En la primavera de 1956, White se tomó nueve meses acumulados de licencia por enfermedad y vacaciones cuando el capitán E. J. Exley asumió el mando efectivo de Homicidios. (Existe un célebre odio entre White y el capitán Exley, consecuencia del escándalo de la Navidad de 1951.) Durante su tiempo de licencia, White (cuyas calificaciones de la Academia indican sólo una inteligencia mediana y una cultura inferior a la media) asistió a clases de criminología y estudios forenses en la Universidad de California Sur, y cursó y aprobó (pagándose los gastos) el seminario «Procedimientos de Investigación Penal» del FBI en Quantico, Virginia. White suspendió dos veces el examen de sargento antes de embarcarse en estos estudios, y en su tercer intento aprobó con una puntuación de 89. Se le otorgará el grado de sargento antes del final de 1957.
4. En noviembre de 1954, R. A. Stensland fue ejecutado en San Quintín. White pidió y recibió permiso para asistir a la ejecución. Pasó la noche anterior a la ejecución en la celda, bebiendo con Stensland. (Me dijeron que el asistente del alcaide pasó por alto esta infracción a las reglas de la prisión porque Stensland era ex policía.) El capitán Exley asistió a la ejecución, y no se sabe si él y White intercambiaron palabras antes o después del hecho.
5. Reservé el punto más interesante para el final. Es interesante porque ejemplifica la continua (y quizá creciente) tendencia de White a involucrarse excesivamente en asuntos relacionados con mujeres golpeadas y (ahora) asesinadas. Por ejemplo, White ha demostrado una indebida curiosidad en varios asesinatos no resueltos de prostitutas que según él están conectados: asesinatos ocurridos en California y diversas partes del Oeste en los últimos años. He aquí los nombres de las víctimas, las fechas de defunción y los lugares de las muertes:
Jane Mildred Hamsher, 8/3/51, San Diego Kathy (sin segundo nombre) Janeway, 19/4/53, Los Ángeles
Sharon Susan Palwick, 29/8/53, Bakersfield, California
Sally (sin segundo nombre) DeWayne, 2/11/55, Needles, Arizona
Chrissie Virginia Renfro, 16/7/56, San Francisco
White ha escrito a otros agentes de Homicidios que cree que las similitudes indican un solo asesino, y ha viajado (costeándose los gastos) a las ciudades donde acontecieron los crímenes. Los detectives con quienes White habló lo consideraron un estorbo y fueron renuentes a darle información, y no se sabe si ha avanzado en la resolución de los citados casos. El teniente J. S. DiCenzo, comandante de la sección West Valley, declaró que la fijación de White con la muerte de prostitutas se remite a la época del caso del Nite Owl, cuando White se interesó en el asesinato de una joven prostituta (Kathy Janeway) a quien conocía.
6. En general, una investigación sorprendente. Personalmente, admiro la iniciativa de White y su perseverancia para llegar a sargento y su tenacidad (quizá mal orientada) en los homicidios de prostitutas. Enviaré una lista de referencias en un memorándum aparte.
Respetuosamente,
Sargento D. W. Fisk, 6129, Asuntos Internos
INFORME CONFIDENCIAL DEL DEPARTAMENTO
DE POLICÍA DE LOS ÁNGELES: compilado por la
División de Asuntos Internos, fecha 11/3/57
Investigador a cargo: Sargento Donald Kleckner, placa 688, Asuntos Internos. Presentado a petición de William H. Parker, jefe de Policía
Referencia: Vincennes, John, sargento. Destacamento de Vigilancia
Señor:
Comentó usted que deseaba considerar, a la luz del decreciente rendimiento del sargento Vincennes, la posibilidad de ofrecerle un retiro anticipado con una pensión, antes de que en mayo de 1958 se cumpla su vigésimo aniversario en el Departamento. Concedo que Vincennes es un alcohólico; también concedo que su alcoholismo le costó un empleo en Insignia de Honor y por ende costó al Departamento una pequeña fortuna en promoción. Concedo incluso que a los 42 años es demasiado viejo para trabajar en misiones de alto riesgo como las del Destacamento de Vigilancia. En cuanto a su bajo rendimiento, éste sólo se ha deteriorado porque Vincennes fue, durante sus días de gloria en la División de Narcóticos, un policía audaz e inspirado. Mis entrevistas me llevan a la conclusión de que no bebe durante el servicio y que su poca actividad se puede sintetizar con «pereza» y «malos reflejos». Más aún, si Vincennes rechazara la oferta de un retiro temprano, sospecho que la junta de pensiones lo respaldaría.
Señor, sé que usted considera a Vincennes una vergüenza como policía, Convengo en ello, pero aconsejo que se tenga en cuenta su conexión con el fiscal de distrito Loew. El Departamento necesita a Loew para los enjuiciamientos, como se lo confirmará el capitán Smith, su nuevo asistente. Vincennes continúa solicitando fondos y haciendo recados para Loew, y si Loew es reelegido la semana próxima, tal como se espera, es muy probable que interceda si usted presiona a Vincennes. Mi recomendación es la siguiente: mantener a Vincennes en Vigilancia hasta el 3/58, fecha en que ingresará un nuevo comandante con sus propios reemplazos; luego asignarle deberes menores en una patrulla hasta que llegue su fecha de retiro, el 15/5/58. Es probable que para entonces Vincennes, humillado por un retorno a tareas de uniforme, acceda a marcharse rápidamente del Departamento.
Respetuosamente,
Donald J. Kleckner, 688, Asuntos Internos
TITULAR
Times de Los Ángeles, 15 de marzo
LOEW REELEGIDO POR
ABRUMADORA MAYORÍA:
¿ASPIRARÁ MÁS ADELANTE
A GOBERNADOR?
EXTRACTO
Times de Los Ángeles, 8 de julio
MICKEY COHEN HERIDO
DURANTE UN ATAQUE EN PRISIÓN
Los funcionarios de la prisión federal de McNeil Island anunciaron ayer que los hampones Meyer Harris «Mickey» Cohen y David «Davey» Goldman resultaron heridos en un cruento ataque diurno.
Cohen y Goldman, que debían recibir la libertad bajo palabra en septiembre, miraban un partido de sóftbol en el patio de la prisión cuando tres hombres encapuchados bajaron empuñando tubos y cuchillos confeccionados a mano. Goldman fue apuñalado dos veces en el hombro y golpeado brutalmente en la cabeza, y Cohen escapó con heridas superficiales. Los médicos de la prisión declararon que Goldman sufre lesiones graves y quizá daños cerebrales irreparables. Los atacantes escaparon, y ahora se realiza una intensa investigación para descubrirlos. R. J. Wolf, administrador de McNeil, declaró: «Creemos que fue lo que denominan un «contrato de muerte", pactado con internos de la prisión por fuentes externas. Nos esforzaremos por llegar al fondo de esta cuestión».
Revista Hush-Hush, octubre de 1957:
MICKEY COHEN RETORNA A LOS ÁNGELES:
¿VUELVEN LOS MALOS BUENOS TIEMPOS?
Fue el hampón más pintoresco que había visto la ciudad de Los Ángeles Caídos, hermano, y presenciar su número en el Mocambo o el Trocadero era como ver a papá Stradivarius tallar un violín con un tronco de árbol. Contaba chistes escritos por el bromista Davey Goldman, deslizaba gordos sobres a los recaudadores del Departamento del Sheriff y bailaba con su novia Audrey Anders u otras damas atractivas que visitaban el local. Las miradas escrutaban su mesa y las mujeres estudiaban sigilosamente a su principal guardaespaldas, Johnny Stompanato, preguntándose: «¿De veras es tan grande?». Aduladores, matones, segundones y bufones se acercaban a Mick para ser recompensados con bromas, una palmada y unos billetes. Mick tenía debilidad por los niños lisiados, los perros perdidos, el Ejército de Salvación y la Convocatoria Judíos Unidos. También se dedicaba a las apuestas, la usura, el juego, la prostitución y la droga, y mataba unas doce personas por año. Nadie es perfecto, ¿verdad, hermano? Tú dejas tus uñas cortadas en el suelo del baño, Mickey manda gente en el tren nocturno a Ciudad Guadaña.
Ojo, hermano: también hubo gente que quiso matar a Mickey. ¿A semejante caballero? ¡No! Sí, hermano, una cosa lleva a la otra. El problema era que Mick tenía más vidas que el proverbial felino, se obstinaba en eludir bombas, balas y dinamita mientras sus allegados caían muertos, sobrevivió seis años en la penitenciaría de McNeil Island, incluido un reciente ataque con navaja/tubos… ¡y ahora ha vuelto! Sy Devore, atención: Mick regresará para comprarte trajes chillones; camareras del Trocadero y el Mocambo, preparaos para algunas propinas de cien. Mickey y su séquito pronto descenderán al Sunset Strip, y —muy Hush-Hush—, sí damas, lo de Johnny Stompanato es tan grande, pero él sólo tiene ojos para Lana Turner, y se rumorea que últimamente él y Lana hacen algo más que acariciarse con los piececitos.
Pero volvamos a Mickey C. Los ávidos lectores de Hush-Hush recordarán nuestra columna «Vigía del delito» de octubre del 56, donde especulábamos sobre la «tregua» que ha adormecido el mundo del hampa desde que el Mick fue a la cárcel. Bien, hubo algunos asesinatos aún no resueltos. ¿Y qué decir de ese ataque que hirió a Mickey y dejó a su amigo Davey Goldman hecho un vegetal? Bien…, nunca echaron el guante a los atacantes encapuchados que intentaron enviar a Mickey y su hombre a Ciudad Guadaña.
Una advertencia, chicos: es un caballero, es pintoresco a la enésima potencia, es el maravilloso, malévolo y benévolo Mick. Es duro de matar, porque testigos inocentes tragan plomo caliente marcado con su nombre. Mickey ha regresado, y su vieja pandilla quizá vuelva a las andadas. Amigo mío, cuando recorras los clubes del Sunset Strip, lleva un chaleco antibalas por si Meyer Harris Cohen se sienta en las cercanías.
EXTRACTO
Herald Express de Los Ángeles,
10 de noviembre
HAMPÓN COHEN SOBREVIVE A ATENTADO
Una bomba estalló esta mañana bajo la casa del hampón Mickey Cohen, quien se halla en libertad bajo palabra. Cohen y su esposa Lavonne no resultaron heridos, pero la bomba destruyó una habitación que albergaba trescientos trajes a medida de Cohen. El bulldog de Cohen, que dormía cerca, recibió tratamiento por su cola chamuscada en el Hospital Veterinario del Westside y fue dado de alta. No se pudo localizar a Cohen para obtener sus comentarios.
Carta confidencial, adjunta al informe requerido a Asuntos Internos sobre todos los comandantes, Departamento de Policía de Los Ángeles. Solicitada por el jefe William H. Parker.
29/1 1/57
Querido Bill:
¡Cielos, fuimos sargentos juntos! Parece que fue un millón de años atrás, y tenías razón. Me agradaba la oportunidad de regresar unos instantes para jugar de nuevo al detective. Me siento un poco taimado al entrevistar a policías a espaldas de Ed y Preston, pero también en esto tenías razón: primero, en tu política de convalidación externa para los nuevos jefes de Asuntos Internos, y, segundo, al escoger un ex policía con predisposición favorable hacia Ed Exley para interrogar a otros policías sobre nuestro hombre. Demonios, Bill, ambos amamos a Ed. Con lo cual me alegra afirmar que, al margen de la investigación básica (está a cargo de la Fiscalía de Distrito, ¿verdad?) sólo tengo informes positivos.
Hablé con varios hombres de la Oficina de Detectives y varios agentes uniformados. Había consenso en una opinión: Ed Exley es muy respetado. Algunos agentes consideraban que la muerte de los sospechosos del Nite Owl fue irracional, la mayoría la consideraban audaz y unos pocos la calificaron de oportunista. Sea como fuere, opino que Ed Exley es recordado principalmente por ese acto, el cual ha eclipsado los resentimientos que generó al actuar como informador en la Navidad Sangrienta. El salto de Ed, de sargento a capitán, creó muchos rencores, pero se considera que ha demostrado su temple como comandante flotante: el hombre ha dirigido cinco divisiones en menos de cinco años, ha establecido valiosos contactos y se ha ganado el respeto general de su gente. Tu preocupación básica —que su temperamento «distante» provocara furia cuando se supiera que comandaría Asuntos Internos— parece infundada. Se rumorea que Ed se hará cargo a principios del 5B, y se da por sentado que desempeñará su labor enérgicamente. Sospecho que su reputación de severo e inteligente persuadirá a muchos policías potencialmente corruptos de seguir por la buena senda.
También se sabe que Ed ha aprobado el examen de inspector y es el primero en la lista de promociones. Aquí aparecen algunas notas discordantes. Se cree que Thad Green se retirará dentro de pocos años y que Ed podría reemplazarlo como jefe de detectives. La gran mayoría de los hombres con quienes hablé opinaban que el capitán Dudley Smith, con más edad, más experiencia y mayor liderazgo, debería ocupar el cargo.
Algunas observaciones personales para completar tu informe externo.
(1) La relación de Ed con Inez Soto es físicamente íntima, pero sé que él jamás violaría reglamentos departamentales cohabitando con ella. De paso, Inez es una gran muchacha. Es buena amiga de Preston, de Ray Dieterling y mía, y su tarea de relaciones públicas para la Tierra de los Sueños es brillante. ¿Qué importa que sea mexicana?
(2) Hablé con los sargentos Fisk y Kleckner de Asuntos Internos acerca de Ed. Los dos trabajaron con Ed en Asaltos, son afines a Exley y les extasía que su héroe sea su comandante en jefe.
(3) Habiendo conocido a Ed Exley desde niño, y como ex policía, diré esto oficialmente: es tan bueno como el padre y apostaría a que si haces una indagación descubrirás que ha resuelto más casos importantes que cualquier detective del Departamento. Además, seguro que está al corriente de esta afectuosa travesura que has iniciado: todos los buenos polizontes tienen redes de inteligencia.
Terminaré pidiendo un favor. Pienso escribir un libro de memorias de mis años en el Departamento. ¿Podré pedir prestado el archivo del caso Loren Atherton? Sin que lo sepan Preston ni Ed: no quiero que crean que me he reblandecido en la vejez.
Espero que este pequeño apéndice te resulte útil. Saludos a Helen, y gracias por la oportunidad de ser policía una vez más.
Sinceramente,
Art De Spain
BOLETINES DE TRASLADO
DEL DEPARTAMENTO DE POLICÍA
1. Agente Wendell A. White, División de Homicidios al Escuadrón de Detectives de la Sección Hollywood (con rango de sargento), traslado efectivo a partir del 2/1/58.
2. Sargento John Vincennes, Destacamento de Vigilancia a la Patrulla de la División Wilshire, traslado efectivo cuando se designe un reemplazo, pero no después del 15/3/58.
3. Capitán Edmund J. Exley a cargo permanente: comandante, División de Asuntos Internos, traslado efectivo a partir del 2/1/58.