Informe Anual de Aptitudes (Departamento de
Policía de Los Ángeles), calificación Confidencial,
fechado 3/1/53, presentado por el teniente Dudley
Smith, copias a las Divisiones de Personal y
Administración:
2/1/53:
INFORME ANUAL DE APTITUDES
FECHAS DE SERVICIO: 4/4/52-31/12/52
REFERENCIA: White, Wendell A., placa 916
GRADO: agente de policía (detective) (Servicio Civil, grado 4)
DIVISIÓN: Oficina de Detectives (Destacamento de Vigilancia, adjunto a Homicidios)
OFICIAL EN JEFE: Teniente Dudley L. Smith, placa 410.
Caballeros:
Este memorándum oficia como informe de aptitudes del agente White y como rendición de cuentas sobre los primeros nueve meses de existencia del Destacamento de Vigilancia. De los dieciséis hombres a mi cargo, considero a White mi mejor agente. Hasta la fecha ha sido escrupuloso e íntegro y ha trabajado largas horas sin quejarse. Tiene asistencia perfecta y a menudo trabaja períodos de dos semanas con jornadas de dieciocho horas. White fue transferido a Vigilancia bajo el nubarrón del desdichado escándalo de la Navidad del año pasado, y el subjefe Green, citando las cuatro quejas por uso excesivo de la fuerza planteadas contra White, tenía ciertas reservas acerca de la transferencia (es decir, la propensión de White a la violencia y la naturaleza potencialmente violenta de la misión resultarían ser una combinación desastrosa). No resultó ser así; sin titubeos doy al agente Wendell White calificaciones óptimas en todas las aptitudes. A menudo ha revelado una valentía espectacular. Pero, a manera de ejemplo, me gustaría citar varios casos donde White se desenvolvió muy por encima de lo que exigía el deber.
1. 8/5/52. Tras vigilar una licorería, el agente White (quien padece viejas lesiones futbolísticas) persiguió a lo largo de un kilómetro a un sospechoso fugitivo y armado. El sospechoso disparó repetidamente contra el agente White, quien no respondió al fuego por temor a herir a civiles inocentes. El sospechoso tomó a una mujer como rehén y le apuntó a la cabeza con un arma, lo cual detuvo a los agentes que habían acudido a respaldar al agente White. White se internó en una calle lateral mientras sus compañeros procuraban calmar al sospechoso. Éste se negó a liberar a la mujer, y White lo mató con un disparo a quemarropa. La mujer no sufrió lesiones.
2. Diversos ejemplos. Uno de los deberes clave del Destacamento de Vigilancia es recibir a prisioneros en libertad bajo palabra cuando regresan a Los Ángeles y disuadirlos de cometer crímenes vio-lentos en nuestra ciudad. Esta tarea requiere gran presencia física, y el agente White ha contribuido a amedrentar a muchos delincuentes peligrosos para que cumplieran dócilmente con su libertad bajo palabra. Ha pasado mucho tiempo libre siguiendo a convictos con antecedentes violentos, y es responsable del arresto de John «Perro Grande» Cassese, condenado dos veces por violación y atraco a mano armada. El 20/7/52, White, mientras vigilaba a Cassese dentro de un bar, oyó que éste intentaba persuadir a una menor para practicar la prostitución. Cassese intentó resistirse al arresto y el agente White lo sometió valiéndose de la fuerza física. Luego White y otros dos agentes de Vigilancia (el sargento Michael Breuning y el agente R. J. Carlisle) interrogaron intensamente a Cassese acerca de sus actividades posteriores a la libertad bajo palabra. Cassese confesó la violación/homicidio de tres mujeres. (Véase informe sobre arrestos de Homicidios 168-A, fechado el 22/7/52.) Cassese fue juzgado, condenado y ejecutado en San Quintín.
3. 18/10/52. El agente White, mientras vigilaba a Percy Haskins, en libertad bajo palabra, lo vio en una asamblea de delincuentes conocidos, en compañía de Robert Mackey y Karl Carter Goff. Los tres tenían antecedentes de robo a mano armada, y White presumió que se estaba gestando un delito mayor y actuó de acuerdo con dicha presunción. Siguió a Haskins, Mackeyy Goff hasta un mercado de Berendo Sur 1683. Los tres atracaron el mercado, y White intentó arrestarlos fuera. Los delincuentes se negaron a entregar sus armas. White disparó, matando a Goff e hiriendo a Mackey de gravedad. Haskins se rindió. Luego Mackey murió a causa de sus heridas y Haskins se declaró culpable de asalto a mano armada reiterado y fue condenado a cadena perpetua.
En síntesis, el agente White ha desempeñado su cargo con gran eficacia y ha contribuido a transformar el primer año del Destacamento de Vigilancia en un éxito considerable. Regresaré a mis deberes en Homicidios el 15/3/53 y quisiera que el agente White ingresara en mi escuadrón como detective de Homicidios. En mi opinión, tiene aptitudes para ser un buen investigador.
Respetuosamente,
Dudley L. Smith, placa 410,
teniente de la División de Homicidios
Informe Anual de Aptitudes (Departamento de
Policía de Los Ángeles) calificación Confidencial,
fechado 6/1/53, presentado por el capitán Russell
Millard, copias a las Divisiones de Personal y
Administración:
6/1/53:
INFORME ANUAL DE APTITUDES
FECHAS DE SERVICIO: 13/4/52-3/12/52
REFERENCIA: Vincennes, John, placa 2302
GRADO: sargento (detective) (Servicio Civil, grado 5)
DIVISIÓN: Oficina de Detectives (Antivicio)
OFICIAL EN JEFE: Capitán Russell A. Millard, placa 5009.
Caballeros:
Una calificación general de «regular» para el sargento Vincennes, junto con algunos comentarios.
A. Como Vincennes no bebe, es excelente para las operaciones relacionadas con infracciones alcohólicas.
B. Vincennes se excede en lo concerniente a narcóticos, insistiendo en realizar arrestos por posesión cuando colateralmente se encuentra droga en escenas de delitos de Antivicio.
C. No se han concretado mis temores de que Vincennes descuidara sus deberes en Antivicio para ofrecer asistencia a su mentor de Detectives, el teniente Dudley Smith. Esto es un mérito de Vincennes.
D. Vincennes no sufre grandes remordimientos por su testimonio en el caso de los ataques de Navidad, porque perdió su muy valorado puesto en Narcóticos y porque ninguno de los agentes a quienes delató fue a la cárcel.
E. Vincennes me presiona continuamente para regresar a Narcóticos. No firmaré sus papeles de transferencia hasta que resuelva un caso importante en Antivicio. Esta estipulación es tradicional en Antivicio. Vincennes ha pedido a Ellis Loew, asistente de la Fiscalía de Distrito, que me presione para transferirlo, y me he negado. Continuaré negándome, aunque elijan fiscal de distrito a Loew.
F. Se rumorea que Vincennes desliza información interdepartamental a la revista Hush-Hush. Le he advertido: si comentas nuestra labor, tendré tu pellejo.
G. En conclusión, Vincennes ha resultado ser un policía poco adecuado para Antivicio. Su asistencia es buena, sus informes están bien redactados (y sospecho que adornados). Es demasiado célebre para trabajar con corredores de apuestas y adecuado para casos de prostitución. No ha descuidado sus deberes para cumplir con sus compromisos televisivos, lo cual es un mérito. Antivicio afrontará un probable caso de pornografía dentro de los próximos meses y Vincennes tiene la oportunidad de probar su temple (y ganar su transferencia). Insisto, una calificación general de «regular».
Respetuosamente,
Russell A. Millard, placa 5009,
oficial al mando, Antivicio
Informe Anual de Aptitudes (Departamento de
Policía de Los Ángeles), calificación Confidencial,
fechado 11/1/53, presentado por el teniente A.
Reddin, copias a las Divisiones de Personal y
Administración:
1 1/1/53:
INFORME ANUAL DE APTITUDES
FECHAS DE SERVICIO: 13/4/52-3/12/52
REFERENCIA: Exley, Edmund, placa 1104 GRADO: sargento (d
etective) (Servicio Civil, grado 5)
DIVISIÓN: Oficina de Detectives (División Hollywood)
OFICIAL EN JEFE: Teniente Arnold D. Reddin, placa 556.
Caballeros:
Acerca del sargento Exley:
Este hombre tiene talento manifiesto como detective.
Es meticuloso, inteligente, no parece tener vida privada y trabaja muchísimo. Tiene sólo treinta años y en sus nueve meses como detective ha acumulado brillantes antecedentes en arrestos, con una tasa de condenas del 95 % (la mayoría de los casos eran delitos menores contra la propiedad). Sus informes son completos y sucintos.
Exley trabaja mal con compañeros y bien por su cuenta.
Le he permitido realizar interrogatorios a solas. Es muy hábil y a mi entender ha obtenido muchas confesiones milagrosas (sin fuerza física).
Mi valoración general de las aptitudes de Exley es «sobresaliente».
Pero sus compañeros lo odian, como consecuencia de su papel de informador en el escándalo de Navidad, y lo desprecian porque gracias a ello recibió un cargo en la Oficina de Detectives. (Al parecer, esto es un secreto a voces.)
No gusta de emplear la fuerza con los sospechosos, y la mayoría de los hombres lo consideran un cobarde.
Exley ha aprobado el examen de teniente con notas elevadas y quizá se le presente una oportunidad. Creo que es demasiado joven e inexperto para ser teniente detective y que tal promoción crearía mucho resentimiento. Creo que sería un supervisor muy odiado.
Respetuosamente,
Teniente Arnold D. Reddin,
placa 556
EXTRACTO
Daily News de Los Ángeles, 9 de febrero
NOTICIA OFICIAL: EXLEY, REY
DE LA CONSTRUCCIÓN,
ENLAZARÁ EL SUR CON SUPER CARRETERAS
La comisión de autopistas de los tres condados anunció hoy que Preston Exley, ex vendedor de periódicos de San Francisco y ex policía de Los Ángeles, sería el encargado de construir el sistema de carreteras que enlazará Hollywood, Los Ángeles, San Pedro, Pomona, San Bernardino, South Bay y San Fernando Valley.
«Pronto brindaré los detalles», declaró telefónicamente Exley al News. «Mañana celebraré una rueda de prensa televisada, y los representantes de la Legislatura Estatal y la Comisión de los tres Condados estarán allí conmigo».
Revista Hush-Hush, febrero de 1953
EL FISCAL DE DISTRITO
HACE UN ALTO EN LA CAMPAÑA:
¡RETOZANDO CON UNA MORENA!
por Sidney Hudgens
A Bill McPherson, fiscal de distrito de la ciudad de Los Ángeles, le gustan altas, esbeltas, retozonas y pechugonas. Y oscuras. Desde el Sugar Hill de Harlem hasta el distrito negro de Los Ángeles, este hombre casado, de 57 años, con tres hijas adolescentes, es conocido como un galán generoso que dilapida billetes verdes en sitios oscuros donde los tragos son fuertes, el jazz es cool, el húmedo humo de la marihuana impregna la atmósfera y el idilio entre negros y blancos se mece al ritmo selvático de un plañidero saxo tenor.
¿Captas, hermano? McPherson, involucrado en una campaña por la reelección, su gran batalla política contra Ellis Loew, paladín de la lucha contra el crimen, necesita tiempo para descansar. ¿Juega al billar en el tradicional Jonathan Club? No. ¿Lleva a su familia a Mike Lyman's o al Pacific Dining Car? No. ¿Adónde va? Al Strutter's Ball del distrito negro.
Al sur de Jefferson, hermano, el mundo es diferente. Rízate el pelo, coge un traje chillón y deslúmbrate con la luz de la oscuridad. El fiscal de distrito Bill McPherson lo hace todos los jueves por la noche.
Pero vayamos a los hechos. Marion McPherson, la sufrida hausfrau del pícaro Bill, cree que su esposo pasa los jueves por la noche observando a los mexicanos peso pluma que se muelen a golpes en el Olympic Auditorium. Error. Los jueves, nuestro díscolo Billy busca ternura y no violencia.
Hecho número uno: Bill McPherson es parroquiano de Casbah, de Minnie Roberts: el más vistoso reducto del jazz del sur de Los Ángeles. Llámalo maldad, hermano, pero hemos oído que le gusta el baño de leche de treinta y cinco dólares, proporcionado por dos robustas bellezas del Congo. Hecho número dos: vieron a McPherson escuchando a Charlie «Bird» Parker (célebre adicto) en el Playroom de Tommy Tucker, volando en la nube número diez tras saborear el potente Plantation Punch de la casa. Su acompañante de esa noche era Lynette Brown, de dieciocho años, una delicia morena con dos arrestos por posesión de marihuana. Lynette reveló a un corresponsal secreto de Hush-Hush: «A Bill le gustan las negras. Le gusta decir: «Así probaste una chica oscura, ya no tienes cura.» Ama el jazz y la juerga. ¿De veras es casado? ¿De veras es fiscal de distrito?».
Claro que sí, primor. Pero ¿por cuánto tiempo? Hay muchos jueves entre el presente y las elecciones.
¿Podrá el pícaro Billy contener sus oscuros deseos hasta entonces?
Recuerda, querido lector, lo oíste aquí por primera vez: extraoficial y confidencialmente y muy Hush-Hush.
EXTRACTO
Herald-Express de Los Ángeles, 1 de marzo
POLICÍA DE «NAVIDAD SANGRIENTA»
PRONTO SALDRÁ DE LA CÁRCEL
El 2 de abril, Richard Alex Stensland saldrá libre de la granja correccional Wayside Honor Rancho. Condenado el año pasado por cuatro acusaciones de agresión relacionadas con el escándalo policíaco de la «Navidad Sangrienta» de 1951, ahora es un ex policía con un futuro incierto.
El ex compañero de Stensland, el agente Wendell White, declaró al Herald: «Ese asunto de Navidad fue cuestión de suerte. Yo estuve allí y pude haber sido el condenado, pero le tocó a Dick. Él me enseñó a ser buen policía. Le debo eso y estoy furioso por lo que le ocurrió. Aún soy amigo de Dick y apuesto a que todavía tiene muchos amigos en el Departamento».
Y también en la población civil, por lo que parece. Stensland reveló a un reportero del Herald que cuando esté libre irá a trabajar para Abraham Teitlebaum, dueño de Abe's Noshery, una tienda de comestibles del oeste de Los Ángeles. Interrogado sobre si guardaba rencor contra alguna de las personas que lo encarcelaron, Stensland respondió: «Sólo contra una. Pero respeto demasiado la ley para hacer algo al respecto».
Daily News de Los Ángeles, 6 de marzo:
ESCÁNDALO ARRUINA CARRERA
DE FISCAL DE DISTRITO
Se esperaba una campaña reñida: el fiscal de distrito William McPherson contra el asistente Ellis Loew. Las elecciones consagrarían al vencedor como paladín en la lucha contra el crimen durante los próximos cuatro años en el sur del Estado. Ambos basaban su campaña en problemas concretos: cómo administrar mejor el presupuesto legal, cómo combatir el crimen con mayor eficacia. Ambos, previsiblemente, afirmaban que lucharían con mayor vigor contra el delito. La comunidad de agentes de la ley de Los Ángeles consideraba a McPherson blando y demasiado liberal, y respaldó a Loew.
Las organizaciones sindicales respaldaron al actual fiscal. McPherson se cimentaba en sus antecedentes y su personalidad atractiva, y Loew ensayó una pose vehemente que no dio resultado: apareció histriónico y hambriento de votos.
Era una campaña caballeresca hasta que se publicó el número de febrero de la revista Hush-Hush.
La mayoría de la gente toma Hush-Hush y otras revistas escandalosas con cierta reserva, pero era período electoral. Un artículo afirmaba que el fiscal McPherson, felizmente casado durante veintiséis años, retozaba con jóvenes negras. El fiscal ignoró el artículo, que iba acompañado por fotografías de él con una muchacha negra, tomadas en un club nocturno del centro de Los Ángeles. La señora McPherson no ignoró el artículo, y entabló juicio de divorcio. Ellis Loew no mencionó el artículo en su campaña, y McPherson empezó a decaer en las encuestas. Tres días antes de la elección, agentes del Departamento del Sheriff acudieron al motel Lilac View del Sunset Strip, actuando según datos de un «informador anónimo» que llamó para denunciar un acto ilegal en la habitación número nueve. Los protagonistas de dicho acto resultaron ser el fiscal McPherson y una joven prostituta negra de catorce años. Los agentes arrestaron a McPherson con cargos de estupro y escucharon la versión de Marvell Wilkins, una menor con dos arrestos por prostitución.
La muchacha reveló que McPherson la había recogido en la avenida South Western, le había ofrecido veinte dólares por una hora y la había llevado al Lilac View. McPherson alegó amnesia: recordaba haber bebido «varios Martini» en una reunión con sus simpatizantes en el restaurante Pacific Dining Car, y luego haber subido al coche. No recuerda qué ocurrió después. El resto es historia: los reporteros y fotógrafos llegaron al motel poco después que los agentes. McPherson llegó a la primera plana y el martes Ellis Loew fue elegido fiscal de distrito por abrumadora mayoría.
Algo huele mal aquí. El periodismo amarillo no debería dictar el ritmo de las campañas políticas, aunque el Daily News (que abiertamente respaldó a McPherson) jamás limitaría el derecho a publicar inmundicias. Hemos intentado localizar a Marvell Wilkins, pero la muchacha, liberada de la custodia, parece haber desaparecido de la faz de la tierra. Sin acusar a nadie, el Daily News solicita al fiscal electo Loew que inicie una investigación de este asunto, para asumir su nuevo cargo sin sombras que lo empañen.