Notas

[1]Puede verse el retrato de este personaje en las Memorias de un cortesano de 1815. (N. del A.)<<

[2]Conocido por D. Buenaventura en las Memorias de un cortesano y en La segunda casaca. (N. del A.)<<

[3]Según nuestras noticias, la señora escribió estas Memorias durante la guerra civil del 48. (N. del A.)<<

[4][«debió haber sido» sic en el original, en vez de «debió de haber sido». (N. del E.)]<<

[5][«zandunga» sic en el original, en vez de «sandunga». (N. del E.)]<<

[6][«debió admirarle» sic en el original, en vez de «debió de admirarle». (N. del E.)]<<

[7][«debió agradarle» sic en el original, en vez de «debió de agradarle». (N. del E.)]<<

[8][«Debía ser» sic en el original, en vez de «Debía de ser». (N. del E.)]<<

[9]Véase El Grande Oriente. (N. del A.)<<

[10][«debió comprender» sic en el original, en vez de «debió de comprender». (N. del E.)]<<

[11]En la página 105 se ha dicho, por error material, que Calomarde era hijo del Ministro de Gracia y Justicia. La autora quiso decir del Ministerio. (N. del A.)<<

[12][«sacritán» en el original. (N. del E.)]<<

[13][Sin cursiva en el original. (N. del E.)]<<