DIOSES

Maat. Diosa de la justicia. En el juicio sagrado, o Libro de Entrada a la Luz, también conocido como Libro de los Muertos, Osiris pone el corazón del muerto en la balanza, comparando su peso con la pluma, símbolo de Maat.

Atón. Dios oficial de Akhenatón, antaño identificado con Ra y escindido por él para crear un nuevo culto como Dios creador. Se le identificó como el aspecto de Ra al atardecer. Luego al amanecer, hasta que Akhenatón hizo de él un dios primordial.

Ra. El sol, que viajaba por el cielo en la barca Mandet durante el día y sobre la barca Mesktet por la noche. Dios solar por excelencia, epicentro del culto dinástico contrapuesto al culto popular de Osiris, con el que convivía, sin embargo. Soberano de un mítico reino terrestre (el Punt) que abandonó disgustado por la ingratitud de los hombres. Para dar mayor importancia a un dios local, y para darle un aspecto solar, se le unía a su nombre el de Ra: Amón-Ra, etc. creador tradicional de Egipto, identificado con Amón y superado por este en poder.

Hat-Hor. Divinidad cósmica-Hija de Ra. Diosa de la alegría, la mujer, la fecundidad, la danza, música y artes en general. Se la representa con cabeza de vaca. Su templo máximo está en Dendera.

Horus. Hijo de Osiris, representado con cabeza de halcón, su templo de culto máximo está en Edfu. Dios halcón, protector de la monarquía.

Nut. Diosa del cielo, representada en las tumbas como una figura humana que rodea por encima las escenas pintadas, como una bóveda.

Geb. Dios de la tierra, homólogo a Nut, representado como la base de las escenas.

Anubis. Dios de la oscuridad, de las necrópolis, encargado de los ritos funerarios y la momificación de los difuntos. Se representa con cuerpo humano y cabeza de chacal.

Apis. Toro sagrado y garante de la fecundidad. Contrasta la luz simbolizada por Ra.

Apofis. Serpiente maléfica y símbolo de las fuerzas del mal.

Osiris. Dios que lleva a cabo el juicio del alma. Su culto popular se difundió desde el inicio del periodo histórico por todo Egipto. Es representado mumiforme, a veces ictifálico, con una corona flanqueada por dos altas plumas sobre la cabeza. El cuerpo lo tenía pintado de verde, color del renacimiento. La leyenda le hace esposo de su hermana Isis y padre de Horus el joven.

Bastet. Diosa de la cabeza de gato, con centro cultural en Bubastis, donde los soberanos de la XVII dinastía la elevaron al rango de divinidad principal. Era la antítesis amable de la cruel diosa Sekhmet o Sekhemet, ambas asimiladas a Hat-Hor.

Isis. Hija de Nut y Geb, hermana de Osiris, con el cual reinó sobre Egipto en la época de las dinastías divinas. Representada como una mujer con su signo jeroglífico sobre la cabeza y cuernos liriformes que flanquean el disco solar.

Khepri. Divinidad solar bajo el aspecto matutino del sol. Se representa por un escarabajo.

Neftis. Diosa de la oscuridad opuesta a Isis. Se representa en varias formas.

Apofis. Dios demonio en forma de serpiente.

Thot. Dios de Heliópolis, encargado del ciclo lunar, dios de la luna, llamado el Atón de plata. Patrón de los escribas, la escritura y las ciencias. Representado con forma de Ibis.

Seth. Dios de Ombos, patrón del alto Egipto. En el mito osiríaco, hijo de Nut y Geb, hermano de Osiris, Isis y Neftis y esposo de ésta última. Asesino de su hermano, que después fue vengado por su hijo Horus. El animal predinástico que representaba a este dios no ha sido identificado. Deidad brutal, señor del mal y las tinieblas, dios de la sequía y del desierto. Representado con forma de ser animalesco de hocico curvado, orejas rectangulares y cola levantada. Los hicsos hicieron de él su divinidad nacional, transcribiendo su nombre en forma babilónica.

Bes. Divinidad grotesca y deforme, con máscara leonina y barbuda, lengua saliente en la boca y un gorro de hojas. Conjunto agresivo y jocoso. Fue el patrón del sueño.

Hapi. Personificación del Nilo como espíritu divinizado en el acto de subir las aguas. Antropomorfo. No poseyó centros particulares de culto, pero sí fue muy importante y los ritos al principio de las inundaciones eran oficiados por el mismo faraón.

Khnum. Dios local de la isla Elefantina, con cabeza de camero. Según el mito, es el creador del hombre, modelándolo con barro en su rueda de alfarero.

Mut. Esposa de Amón en Tebas. Tiene aspecto de mujer con un gorro circundado por alas de buitre.

Ptah. Venerado en Menfis como el más antiguo de los dioses. Creador del mundo y soberano de los dioses. Patrón de los artesanos y de los escultores. Representado mumiforme, con la cabeza cubierta por un casco y un cetro en la mano.

Sekhmet. Diosa con cabeza de leona que representaba el calor mortal del sol. Enviada por Ra a la tierra para destruir al género humano. Introducida en la tríada menfita como esposa.