«… Dicen los que lo han visto que el libro de Nisses, un sacerdote que enloqueció, es grande y pesado como un niño. Fue descubierto junto a Nisses, que yacía muerto y con una sonrisa en el rostro, al lado de la ventana de la torre desde la que su señor, el rey Hjeldin, había saltado hacia su propia muerte momentos antes.
La mohosa tinta de color marrón, que al parecer está hecha con grasa de cordero, eléboro y ruda —así como de un espeso y rojizo líquido—, está muy seca y, por ello, salta con facilidad de las delgadas páginas. La piel sin curtir de un animal sin pelo, de especie desconocida, conforma el soporte.
Los hombres santos de Nabban, que lo leyeron tras la muerte de Nisses, lo consideraron herético y peligroso, pero por alguna causa desconocida no lo quemaron, como solía hacerse con textos de esa especie. En lugar de ello, permaneció, durante incontables años, en los inmensos archivos de la Madre Iglesia, en los más profundos y secretos sótanos de Sancellan Aedonitis.
En la actualidad parece haber desaparecido del cofre de ónix que lo albergaba; la siempre poco social Orden de los Archivos se manifiesta vagamente sobre su actual paradero.
Algunos de los que han leído el herético trabajo de Nisses proclaman que contiene todos los secretos de Osten Ard, desde los oscuros orígenes de esta tierra hasta más allá de las sombras de lo que todavía está por venir. Los sacerdotes-examinadores aedonitas sólo declaran que su contenido es, “impío”.
En verdad debe de ser cierto que los escritos de Nisses predicen lo que está por acontecer de forma tan clara —y, presumimos, de manera excéntrica— como lo ya ocurrido. De todas formas, se desconoce si los grandes acontecimientos de nuestra era —y, de forma especial para nosotros, la aparición y el triunfo del Preste Juan— aparecen incluidos en los escritos del sacerdote, aunque existen indicios de que así es.
La mayor parte de los escritos de Nisses son misterios, y su sentido permanece oculto en extrañas rimas y oscuras referencias. Nunca llegué a leerlo por completo y la mayor parte de los que lo hicieron hace ya mucho que murieron.
El título del libro, redactado en la extraña y oscura escritura rúnica del lugar de origen de Nisses, allá en el norte, es Du Svardenvyrd, que significa Enigma de las Espadas…».
Extracto de La vida y el reinado del rey Juan el Presbítero, por Morgenes Ercestres.