ÍNDICE DE PERSONAJES

Aecio, Flavio. General y estadista romano. Alrededor de 390-454. Venció a Atila en 451 en la batalla de los Campos Cataláunicos, y fue asesinado por su emperador Valentiniano III.

Alarico I (395-410), rey de los visigodos. Ocupó Roma el 24 agosto 410 y permitió su saqueo durante tres días. Enterrado en el cauce del Busento.

Alarico II (484-507), rey de los visigodos. Hijo de Eurico, casado con Teudigota, hija de Teodorico el Grande.

Amal, Hijos de. Dinastía de los ostrogodos (los Amalungos de las sagas nórdicas).

Amalafreda. Hermana de Teodorico el Grande, casada con el rey vándalo Trasamundo.

Amalarico (526-531), rey de los visigodos. Hijo de Alarico II y Teudigota, nieto de Teodorico el Grande.

Amalasunta (526-534), regente de los ostrogodos durante la minoría de su hijo Atalarico. Hija de Teodorico el Grande, casada con el rey visigodo Eutarico.

Ambrosio. Obispo de Milán desde 374. Alrededor de 340-397. Canonizado.

Anastasio I (491-518), emperador de Bizancio.

Antemio, Procopio (467-472), emperador de Roma.

Antonina. Esposa del general bizantino Belisario.

Antonio, Marco. General y estadista romano. 82-30 (a. de C).

Ariadna. Hija del emperador León I, casada con Zenón.

Arrio. Presbítero en Alejandría. Muerto en 336. Sus partidarios (los arrianos), que adquirieron influencia sobre todo en Oriente, difundieron la doctrina de que Cristo no era consubstancial con su divino Padre, sino un ser creado de la nada, que Dios reconoció como hijo a causa de su integridad moral. Esta doctrina originó una gran controversia en el siglo IV.

Aspar, Flavio Ardabur. General y estadista bizantino. Patricio en 450. Asesinado en 471.

Atalarico (526-534), rey de los ostrogodos, nieto y sucesor de Teodorico el Grande, hijo de Eutarico y Amalasunta, que gobernó durante su minoría de edad.

Atila (433-453), rey de los hunos.

Audafleda. Hermana del rey franco Clodoveo, casada con Teodorico.

Babai. Rey de los sármatas.

Baldur. Divinidad de la mitología nórdica.

Basilisco. General bizantino y adversario de Zenón en 476-477.

Belisario. General bizantino. Alrededor de 500-565. Aniquiló en 533 el reino de los vándalos.

Berenice. Amante del emperador romano Tito (79-81).

Boecio, Anicio Torcuato Severino. Filósofo y estadista romano (480-524). Acusado de traición por Teodorico y ejecutado. Tradujo y comentó los escritos de Aristóteles, Euclides, Arquímedes, Ptolomeo y otros. Escribió en la cárcel de Pavía De consolatione philosophiae.

Calígula (37-41), emperador romano.

Casiodoro, Flavio Magno Aurelio. Estadista y escritor romano. Alrededor de 490-580. Cónsul en 514, escriba confidencial de Teodorico, más tarde monje. Fundó el trabajo científico del monasterio, reunió y copió valiosos documentos.

César, Cayo Julio. General y estadista romano 100-44 a. de C.

Cipriano. «Magister officiorum» en Ravena.

Clodoveo (482-511), rey de los francos, de la dinastía de los merovingios. Fundador de Francia.

Constantino el Grande (Flavio Valerio Constantino), 306-337. Emperador romano. Trasladó la residencia imperial de Roma a Bizancio, que en 330 recibió el nombre de Constantinopla.

Childerico. Alrededor de 457-481, rey de los francos sálicos.

Diocleciano (284-305), emperador romano.

Domiciano (81-96), emperador romano.

Enodio, Magno Félix. Obispo de Ticino alrededor de 513. Escritor; autor entre otras cosas de una apología de Teodorico el Grande.

Epífanes. Obispo de Ticino, antecesor de Enodio.

Erelieva. Madre de Teodorico.

Eudoquia, Hija del emperador bizantino Valentiniano III, casada con el rey vándalo Hunerico, hijo de Geiserico.

Eurico (466-484), rey de los visigodos.

Eutarico. Príncipe visigodo. Muerto en 522. Casado con la hija de Teodorico, Amalasunta.

Fava. Rey de los rugienos.

Fridericus. Príncipe rugieno, hijo de Fava.

Gala Placidia (425-450). Gobernó Italia. Hija del emperador romano Teodosio I, casada con el general Constancio, madre del emperador Valentiniano III.

Geiserico (428-477), rey de los vándalos.

Germánico, Cayo Julio César. General romano 15 a. de C.-19 d. de C. Hijo adoptivo del emperador Tiberio (14-37).

Glicerio (473-474), emperador romano. Vivió más tarde como obispo de Salona en Dalmacia.

Gundobad (480-516), rey de los burgundios.

Herón de Alejandría. Matemático, físico e inventor griego (150-100 a. de C).

Hipócrates. Medico griego, desde 460 a 377 a. de C. Autor de numerosos trabajos médicos.

Ibba. Caudillo de Teodorico.

Juan I (523-526), papa. Enviado a Constantinopla por Teodorico para negociar la tolerancia del emperador Justino I y de Justiniano hacia los godos arrianos; finalmente encarcelado.

Julio Nepote (474-475), emperador romano, sucesor de Glicerio.

Justiniano (527-565), emperador bizantino, sobrino de Justino I, casado con la bailarina Teodora.

Justino (518-527), emperador bizantino, sucesor de Anastasio. Pero el poder real estaba en manos de su sobrino Justiniano.

Laurencio (498-505), papa al mismo tiempo que Símaco.

León I (440-461), papa. En 452 negoció la paz con Atila. Estableció bajo el emperador Valentiniano III la supremacía de Roma sobre todos los demás obispados.

León I (457-474), emperador bizantino.

León II. Emperador bizantino en 474. Nieto de León I, hijo de Ariadna y Zenón, jefe de la guardia isauria del emperador. Destronado por su padre.

Maniqueo. Seguidor de la religión oriental de Maní (alrededor de 215-276), una teosofía basada en el dualismo de la luz (el bien) y la oscuridad (el mal).

Monofisitas. Seguidores de la doctrina de la unidad de la naturaleza de Cristo como Dios y hombre a la vez.

Mundo. Nieto de Atila, caudillo de las tropas auxiliares hunas en Constantinopla.

Nerón (54-68), emperador romano.

Octaviano, Cayo Julio César. Primer emperador romano. 63 a. de C-14 d. de C.

Odín. Uno de los principales dioses de la mitología nórdica.

Odoacro. Caudillo germano. 433-493. Patricio de Roma, nombrado por el ejército rey de Italia en 476.

Olibrio, Flavio Anicio. Emperador romano en 472.

Orestes. Patricio romano, padre del emperador Rómulo Augústulo. Asesinado en 476.

Ostrogota. Hija de Teodorico, casada con el rey burgundio Segismundo.

Prisco. Historiador griego del siglo V.

Procopio. Historiador griego. 490-562. Desde 527, escriba confidencial de Belisario.

Pulqueria, Elia Augusta. Hija del emperador bizantino Arcadio. 399-453. Canonizada.

Ricimero, Flavio. General y estadista romano. Muerto en 472.

Rómulo Augústulo (475-476), último emperador romano. Hijo del patricio Orestes.

Rusticiana. Esposa de Boecio.

Segismundo (516-523), rey de los burgundios. Casado con Ostrogota, hija de Teodorico.

Severino. Obispo de Nórica y Panonia. Muerto en 482.

Severo, Lucio Septimio (193-211), emperador romano.

Siagrio. Gobernador romano de la Galia.

Sibila de Cumas. Mujer adivina de Cumas, sur de Italia, a la que se atribuye un compendio de profecías, los Libros sibilinos, que se conservan en el templo de Júpiter en el Capitolio.

Símaco. Senador romano, suegro de Boecio. Ejecutado por Teodorico en 524.

Símaco (498-514), papa al mismo tiempo que Laurencio (498-504).

Suetonio. Historiador romano. Alrededor de 75-130.

Tarasicodissa. Ver Zenón.

Tarquinio el Soberbio. Legendario rey romano, de quien se dice que gobernó de 534 a 510 a. de C.

Teodomiro. Rey ostrogodo. Muerto en 471. Padre de Teodorico el Grande.

Teodorico el Bizco. General ostrogodo al servicio de Bizancio. Muerto en 481. Hijo de Triario.

Teodorico el Grande (451-526), rey de los ostrogodos. Hijo del rey Teodomiro, de la tribu de Amal, y de Erelieva. Llevado a Constantinopla como rehén a los 8 años. A su regreso exigió al emperador una tierra para su pueblo en la Mesia meridional. Nombrado cónsul por Zenón en 484 y enviado por él a Italia en 488 para expulsar a Odoacro. Asesinó a Odoacro en 493. Fue patricio de Roma y rey de los godos en Italia.

Teodorico II (453-466), rey de los visigodos.

Teodora. Esposa del emperador bizantino Justiniano. Alrededor de 500-548. Hija de un domador de osos del circo de Constantinopla, actriz, danzarina, amante del gobernador de Libia.

Teudigota. Hija de Teodorico, casada con el rey visigodo Alarico II.

Tito Flavio Vespasiano (79-81), emperador romano.

Trasamundo (496-523), rey de los vándalos, casado con Amalafreda, hermana de Teodorico el Grande.

Tufa, Caudillo de Teodorico.

Tuktin. Caudillo de Teodorico.

Ulfilas (Wulfila) (341-383), obispo de los visigodos, traductor de la Biblia.

Valentiniano III (425-455), emperador romano. Hasta 450 gobernó por él su madre Gala Placidia y el general Aecio, a quien asesinó en 454.

Verina. Esposa del emperador bizantino León I.

Vespasiano (Tito Flavio) (69-79), emperador romano. Hizo construir el templo de la paz en el Capitolio y el Coliseo.

Virgilio (Publio Virgilio Marón), poeta romano. 70-19 a. de C, Escribió entre otras Bucólicas, Églogas, Geórgicas, La Eneida.

Vitrubio. Arquitecto e ingeniero romano. Escribió 10 libros sobre arquitectura.

Walamiro. Rey de los ostrogodos. Hermano de Teodomiro.

Zenón (474491), emperador bizantino. Jefe bajo León I de la guardia isauria (su nombre isaurio: Tarasicodissa), casado con Ariadna, hija de León I. Destronó a su hijo, León II, y se nombró a sí mismo emperador.